• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @terrazas

Turista en mi ciudad… Palacio Real y alrededores.

12 lunes Jul 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., De cafés..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@catedral, @catedraldelaalmudena, @cripta, @madrid, @palacioreal, @parqueatenas, @parqueemirmohamedI, @parques, @parquesdemadrid, @paseos, @paseosmadrid, @patrimonionacional, @restaurantes, @restaurantesmadrid, @terrazas

Hoy quiero compartir una ruta por Madrid, sintiéndome una turista más en mi ciudad.

Comenzamos en la Plaza de Oriente, frente al Teatro Real y el precioso monumento a Felipe IV.

Nuestra intención era visitar el Teatro Real, pero de momento no hay visitas, lo dejamos en ¡pendientes!

Toca improvisar y eso se hace mejor con un desayuno, muy cerca de allí, en la pequeña Plaza de Santiago hay un café muy acogedor. Con café organizo mejor los días de turista.

Justo en esos días está abierto el «Ala Bailén» del Palacio Real. (Fuimos el 1 de abril) iba a estar abierto hasta el 4, así que perfecto, nunca habíamos visto ese ala. Decidimos visitar el Palacio.

Son 7 salas que llevaban cerradas al publico 25 años. Es una lastima, pero no se puede hacer ninguna foto. Entre otras muchas cosas, podemos ver violines y violonchelos de la colección real del famoso Stradivari.

Más perfecto todavía, podemos ver la Exposición Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II. Exposición que han prorrogado hasta el 4 de julio. (Ya se ha terminado), pero algo os enseño.

Entrada general 6€.

Tarifa reducida 3€.

Profesores gratis.

Con la exposición se intenta rendir un homenaje al gran Rafael Sanzio, (creo que su apellido no lo usamos nunca). Rafael directamente, coincidiendo con el V centenario de su muerte. (Bueno en 2020, pero ese año es como si no hubiera existido).

Los tapices están expuestos en la galería del Palacio. Es la primera vez que se expone la secuencia completa del ciclo apostólico de la colección de Felipe II. La colección se llama «Hechos de los Apóstoles». Está considerada la reedición mejor conservada.

El papa León X encarga a Rafael en 1514, 10 cartones de tapices a escala natural para cubrir las paredes de la Capilla Sixtina durante las ceremonias más importantes.

Se trata de una serie apostólica para la que Rafael tuvo que documentarse. Son unas composiciones de paisajes, arquitecturas según los principios de renacentistas.

En el taller de Pieter van Aelst de Bruselas trasladaron los cartones de Rafael a los tapices. Utilizando hilos de oro, plata, seda y lana. Rafael solo consigue ver colgados 7 de los 10 tapices porque murió de forma repentina cuando tenía 37 años.

Las monarquías europeas rivalizaron por conseguir otras reediciones. Dos de las más importantes se perdieron, una durante la Revolución Francesa y otra durante la Segunda Guerra Mundial.

Felipe II ordenó traer los tapices cuando no era rey. Son 9 tapices en dos capítulos.

Después entramos en la armería, hacía mucho que no entrábamos. Después disfrutar de la plaza, encontrando unas curiosidades descubiertas en uno de mis cursos de Historia del Arte….

¿Sabéis que están Montezuma y Atahualpa en una de las fachadas? Rey de los Aztecas y del imperio Inca.

La historia de las estatuas de los reyes que iban a estar en la fachada es muy interesante, pero yo mejor os cuento cómo ser turistas en Madrid….

Desde aquí vemos la fachada de la Catedral de la Almudena. Nuestra siguiente visita.

La Catedral de la Almudena, es uno de esos lugares de Madrid que veo de una manera diferente con el paso del tiempo, me cuesta ver que es realmente la Catedral de la ciudad, por todo lo que se fue diciendo de ella, de su construcción,… Hay quien piensa que la verdadera Catedral, es la Colegiata de San Isidro…. Pero la verdad es que cuantas más veces voy, más bonita me parece. Hace poco leí que hay que ver el templo como un edificio construido en el siglo XX y valorarlo y creo que eso es lo que hago.

La entrada a la iglesia cuesta 1€ de donativo y merece la pena. También tienen audioguía que puedes coger por 1,50€. Tienes que tener cuidado no vaya a haber eucaristía, porque así no se podrá visitar demasiado la iglesia.

Os dejo alguna foto del interior.

La Catedral de la Almudena bien se merece una entrada para ella sola, pero como todavía tengo pendiente subir a la cúpula y entrar al museo de la catedral, no os contaré nada de momento.

El Museo y la subida a la cúpula va por otro lado. Su entrada está en la Plaza de la Almudena, la que está justo enfrente de la Plaza de la Armería. Anoto también en ¡pendientes!

La entrada general es de 7€, pero si sois ciudadanos de la Comunidad de Madrid, estudiantes, desempleados y algunas otras características, la entrada es reducida de 5€. Estoy segura que la subida a la Cúpula merece la pena. Si no quieres la visita guiada, se puede sacar allí la entrada de lunes a sábado de 10h a 14:30h.

Al salir de la Catedral por la Calle Bailén, tenemos que salir del recinto a la derecha para visitar la Cripta, que a mi me gusta mucho, la verdad.

Allí nos encontraremos una rampita que nos conduce a esa cripta Neorrománica.

Os enseño un poco como es el interior de la cripta.

Quizá la joyita de la cripta sea la Virgen de la Flor de Lis. Tiene una leyenda que hoy es devoción para los fieles. Al lado de la virgen está su historia.

Hora de comer y para ser un verdadero turista en mi ciudad, no hay nada mejor que improvisar.

Si caminamos por la Calle Bailén pasando por el Viaducto, llegamos a la zona de las Vistillas. ¡Cuántas fiestas de San Isidro he pasado allí!

Otra de las imágenes más típicas de la Catedral de la Almudena es desde la parte de arriba de las escaleras que unen Las Vistillas con la Calle Segovia. También vemos la bonita estatua que hay para recordar a las violeteras… La de veces que habré escuchado en mi casa de niña esa canción, Celia Gámez, Sara Montiel,….

En tiempos Covid no es fácil encontrar un bar donde comer sin haber hecho una reserva… ¡Difícil!

Muy cerca ya de la Puerta de Toledo, (después de San Francisco el Grande), encontramos un sitio para volver y repetir. Un gallego que tenía una mesita para dos que parecía que nos estaba esperando….

Cervecería Ribadeza. No nos pudo gustar más. Yo como en pocos sitios carne, pero aquí no me pude resistir.

Después de una gran comida, seguimos con nuestro recorrido. Toca retroceder y volver a pasar por San Francisco el Grande, el Viaducto para bajar un poco la Cuesta Ramón, justo antes de la Cuesta de la Vega y adentrarnos en un trocito del Madrid musulmán.

Justo enfrente de la cripta de la Almudena hay un pequeño parque que conserva restos de la muralla árabe de Madrid. El Parque de Emir Mohamed I. Han intentado que tenga estilo andalusí. Se hizo para intentar recordar la diversidad cultural de la ciudad. Plantas muy interesantes dan vida al parque, y una bonita fuente con forma de estrella de seis puntas, hacen un rincón muy especial al parque.

Una maqueta antes de entrar te explica el origen de la ciudad de Madrid, (Mayrit). Los restos de la muralla que se pueden ver son del primer recinto amurallado que hubo en la ciudad, del siglo IX.

Si os gusta la Historia y sois de Madrid, tenéis que ver esa maqueta. Luego dejaros llevar por el aroma de los arrayanes.

Eso sí, el parque está abierto solo los fines de semana y festivos de 10 de la mañana a 9 de la noche.

Después de muchas fotos es la hora de un café, o de una copa.

Muy cerquita está el Parque de Atenas, con una de las terrazas más concurridas de Madrid. Terraza Atenas. Ideal para poner al día todo lo que hemos visto en nuestro paseo por Madrid.

Y como parece que nos ha parecido poco el paseo. Subimos andando toda la Calle Segovia, pasando ahora bajo el Viaducto, llegando hasta la Plaza de Canalejas y de allí a Cibeles para coger el autobús y volver a casa.

Ese día andamos unos 16 km. ¿No está mal eh?

Os aseguro que uno de los mejores días en los que hemos sido turistas en nuestra ciudad.

Las fotos y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. 1 de abril de 2021.

Dando gusto al paladar en… Taberna Puertalsol.

28 lunes Jun 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@azoteas, @madrid, @puertadelsol, @puertalsol, @restaurantes, @restaurantesmadrid, @terrazas

Si tuviera que quedarme con el restaurante que más me ha gustado últimamente, sería el que os cuento hoy, Restaurante Taberna Puertaelsol by Chicote.

En la Puerta del Sol número 10 se encuentra este restaurante, puede ser que sea uno de los más cotizados de Madrid en este momento.

No te sorprendas si no lo ves anunciado en la calle, tienes que entrar en el edificio de El Corte Inglés que tiene en la Puerta del Sol que es todo de deportes.

Allí un ascensor te lleva hasta la planta 4ª, para subir andando hasta la 5ª que es donde se encuentra la taberna. Si no has reservado es casi imposible entrar.

Nosotros llevábamos una reserva para cuatro personas. Teníamos algo muy importante que celebrar. Un cumpleaños, que después de todo este tiempo sin celebraciones y con quedadas rápidas y siempre detrás de una mascarilla, era más que un cumpleaños. Celebrar que estamos bien y que seguimos compartiendo grandes e inolvidables momentos.

Casi ha sido como celebrar todos los cumpleaños de estos casi dos años….

Con esa bodega nos recibe la Taberna Puertalsol y con un montón de cuadros de personajes de la Guerra de las Galaxias, que están en venta.

Mientras esperamos nuestra mesa contemplamos ya el reloj de la Puerta del Sol.

Mesa perfecta, (ya nos da un poco igual la cena) la vista es perfecta. Es inevitable hacer muchas fotos, (vemos que todo el mundo hace lo mismo).

Pero había llegado el momento de cenar. El menú es de 39€ sin bebida. Incluye 3 tapas por persona, un segundo y un postre. Bebidas y cafés aparte.

Las tapas que pedimos fueron:

Alcachofa al carbón con salsa de ajoblanco
Matrimonio de anchoa y boquerón con regañá
Ostra
Tortillitas gaditanas de bacalao
Torreznos de Soria frititos
Salpicón de pulpo y langostinos

Todas las entradas riquísimas. Pasamos a los 2º platos. Cogimos cuatro diferentes para probar un poco de todos.

Secreto de cerdo ibérico confitado con patatitas y chimi churri
Pulpo a la brasa con patatas confitadas
Carrillera ibérica con puré de patata trufado
Arroz negro de chipirones

No me canso de la vista que tengo delante… Y además la comida está muy buena….

Ya de perdidos al río, así que pedimos cuatro postres, para que sea un surtido variado…

Fresones salteados con mantequilla y helado de nata. Tarta casera de queso con helado de frambuesa. Piña asada al carbón con helado de mojito y Torrija de sobao pasiego con helado de yogurt.

Se acercaba la media noche y hay una ¡sorpresa increíble! Cuando estamos con los cafés empiezan a repartir unos paquetitos con 12 uvas….. LAS CAMPANADAS…

Un 26 de junio y celebrando las campanadas, para mi desde luego un momento único y después de todo lo pasado mucho más. Como siempre seguimos sumando momentos compartidos… Os puede parecer una tontería, pero fue muy emocionante.

Deciros que me ha encantado la experiencia y que me encantaría repetir, ya estoy pensando cuándo y con quién y desde luego que lo recomiendo.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Puertasol by Chicote. Madrid 26 de junio.

Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.

11 lunes Ene 2021

Posted by Una Viajera in Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@andalucía, @celiacos, @culturasegura, @Granada, @hoteles, @hotelesandalucia, @terrazas

En pocos días hará un año de nuestro viaje a Granada, último viaje «normal» antes el confinamiento por el Coronavirus. Descubrimos la locura barroca de La Cartuja y Granada, más allá de la Alhambra.

Intento poner un poco en orden lo visto y si en algún momento volvemos a viajar dejaros algunas ideas. Hoy os recomiendo el hotel donde estuvimos, por su buena ubicación (sobre todo). Ohtels San Antón buen precio, estupendo desayuno y como os he dicho antes bien situado. A 5 minutos de la Catedral de Granada.

Os digo que en su página web informan que reabre el 3 de febrero para intentar poco a poco volver a una normalidad con cuidado.

El hotel tiene parking con coste adicional, pero nosotros aparcamos en la calle, a unos 300m, al lado de una oficina del INEM, que se podía aparcar sin coste.

El hotel está totalmente reformado. Estuvo un tiempo cerrado para realizar una gran reforma para modernizar sus instalaciones y sus habitaciones.

El hotel es grande, funcional, práctico y muy tranquilo, ideal para descubrir la ciudad.

Por cierto tienen en cuenta a los celíacos, así que será fácil encontrar alimentos aptos para ellos. Nosotros utilizamos el restaurante para el desayuno y tenían de todo para todos los gustos y necesidades.

Uno de los aspectos que más promocionan en el hotel, es su terraza panorámica, con alguna de las vistas más bonitas de Granada.

Solo me queda enseñaros la habitación, sencilla, espaciosa y cómoda.

Solo me queda animaros a viajar (cuando se vaya pudiendo con cuidado y de forma responsable), utilizar los servicios de hostelería para que pueda revivir ese aspecto tan «nuestro» como es el turismo.

Ese fin de semana nosotros disfrutamos del hotel, del enorme patrimonio artístico, de los pinchos granadinos… Estoy segura que volveremos aunque sea poco a poco….. Hay mucho en juego…

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Ohtels San Antón, Granada. Febrero – Marzo 2020.

Turista en mi ciudad. De Gran Vía a Plaza de España pasando por el Palacio Real…

28 lunes Sep 2020

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@exposiciones, @madrid, @patrimonionacional, @planes, @restaurantes, @terrazas

Hoy os quiero enseñar un recorrido por Madrid para disfrutar de mi preciosa ciudad.

Ya sabéis que cuando visitamos otras ciudades sacamos el mayor provecho a nuestras visitas. En nuestra propia ciudad no siempre lo hacemos y es una pena, también debemos hacerlo.

Empezamos nuestro recorrido dando gusto al paladar en Ôven Mozzarella Bar, un restaurante italiano en Gran Vía nº6.

Era mi último día de vacaciones y me apetecía mucho pasta, siendo Ôven una opción estupenda.

Nosotros habíamos reservado por eso de la reducción del aforo. Ya sólo la primera vista hasta que subimos a la primera planta, pintaba estupendo.

Tuvimos suerte de que nuestra mesa estuviera al lado de una ventana con vistas a mi querida Gran Vía.

Mientras nos tomamos una cervecita italiana, decidimos qué plato rico italiano vamos a probar.

Una ligera ensalada de salmón y aguacate para compartir. Unos Linguini de gambón alla diavola y Parpadelle de trufa y setas con huevo poché de platos principales.

Como veis comida italiana tradicional muy recomendable.

Queremos tomar un café en algún lugar pintoresco. Damos un paseo (como turistas) hasta la Puerta del Sol, desde allí a Opera y aunque parezca raro no hay cafés abiertos y las terrazas de Opera tampoco.

Nos olvidamos del café y entramos en el Palacio Real para ver la exposición de La Otra Corte.

La exposición que estará hasta el 14 de enero, presenta a dos mujeres de la Casa de los Austrias: Juana de Austria y Margarita de Austria y los dos monasterios que fundaron: Monasterio de las Descalzas Reales y el Real Monasterio de la Encarnación.

No se puede hacer fotos en el interior, por eso os recomiendo que no os la perdáis. Podemos ver las mejores obras de arte de los dos monasterios. Os dejo el enlace de la visita virtual.

La entrada es gratuita de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 h. (16:00 a 18:00 en invierno). Si visitáis sólo la exposición fuera de ese horario, el precio es de 6€. Acordaros que los profesores tienen la entrada gratuita.

Se cumplen las medidas de seguridad que nos persiguen en este tiempo de «nueva normalidad».

Para seguir con un día de lo más turístico bajamos hacia Plaza de España, como todo está en obras, nos hacen dar un rodeo las calles cortadas.

Subimos a la terraza panorámica del Hotel Riu, inaugurado hace un año. Está abierta de 10 de la mañana a 2 de la madrugada. 5€ cuesta hasta las 18h y 10€ hasta que se cierra. No incluye la consumición.

No tienes por qué consumir nada en el Sky bar, puedes pasear por la azotea disfrutando de las vistas de Madrid….

… Y ya vamos a hacer el turista del todo…

Así de bien termina un verano muy raro, diferente, pero que ha tenido sus cosas buenas, como el descubrir un poco más mi ciudad, Madrid.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. Agosto 2020.

Turista en mi ciudad: Madrid. Zona Retiro – Cibeles.

31 lunes Ago 2020

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@exposiciones, @jardines, @jardinesdemadrid, @madrid, @miradores, @parques, @restaurantes, @terrazas

Otra de mis salidas como turista en mi ciudad, Madrid ha sido el Parque del Retiro, sobre todo para ver la exposición en el Palacio de Cristal de Petrit Halilaj, la de las flores tan fotografiada en redes sociales durante todo el verano.

Pero os quiero proponer qué hacer desde medio día en la zona de Retiro – Cibeles.

Dando gusto al paladar en…

Os propongo un sitio donde comer unos platos combinando la cocina fusión, de autor, de mercado,… Con un sabor a Cádiz, pero también a oriente. Ese sitio es Kulto.

Han recolocado el espacio para poder tener distancia social en esta época de Covid-19.

Una carta interesante de finos, manzanillas y palos cortados, si os gustan seguro que encontráis el vuestro. Yo soy más de caña y tienen Mahou…

Decorado con sencillez, pero me gusta mucho, es muy agradable. Puedes ver la cocina desde las mesas.

En esa ocasión sólo íbamos dos y os pongo lo que pedimos. Nos pusieron un humus que estaba buenísimo.

Pedimos tres platos que nos sacaron poco a poco, pudimos disfrutar de los sabores de cada plato.

Empezamos con una ensalada de calabacín, tomates secos trufados, almendras y parmesano. Continuamos con tarantelo de atún al fuego de romero. Terminamos con una fideua en wok (fuera de carta).

No nos pudimos resistir a su postre más famoso, lemon pie y su cremoso café.

No sé si estamos listo para un paseo por el Retiro o una siesta, la verdad…. Está claro que paseo por El Retiro. En esta ocasión teníamos un objetivo claro.

Entramos por la entrada de la Avenida de Menéndez Pelayo, por donde suele estar la Feria del Libro, este año, como casi todo cancelada.

Todo de frente llegamos al Monumento a Alfonso XII, que por cierto me resulta imposible conseguir la visita guiada.

Exposición en el Palacio de Cristal de Petrit Halilaj.

A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados.

Todo el verano he visto las fantásticas flores en todas las redes y no podía terminar mis vacaciones sin ver esa original exposición. Tranquilos si no la habéis visto todavía, termina el 28 de febrero de 2021. Es de acceso gratuito así que tenéis tiempo. (El otoño también es ideal para aprovechar el paseo por el parque).

Si ya para mi el Palacio de Cristal es mi lugar favorito del parque, creo que la exposición de Halilaj, lo embellece mucho más.

Palacio de Cristal. Parque del Retiro.

Petrit Halilaj, (Kosovo 1986) ha querido convertir el palacio en un nido, conectando el interior con el exterior. Unas enormes flores para llamar la atención de aves y otras criaturas de las que habitan en el Parque del Retiro.

Las enormes flores que decoran ese gigante nido están realizadas con acero y lienzo pintado. Las ha hecho con su compañero Álvaro Urbano. La elección de las flores está relacionada con su historia personal: forsythias, semillas de palma, flores de cerezo, amapola, clavel y lirio.

Una de las intervenciones que más llama la atención es la de un hombre con cabeza de pájaro: El cuervo blanco que sostiene un trozo de madera. Relacionado también con su propia historia, para ser más exactos con su abuelo.

La figura es increíblemente real, parece que te va a decir algo o que te va a tocar con su mano, pero no lo es.

Era la herramienta de trabajo de su abuelo en el campo y el objeto que sostenía cuando supo que su esposa había dado a luz a su primer hijo. Incapaz de expresar en público su inmensa alegría, que podría haber sido interpretada como un signo de debilidad en una sociedad patriarcal, abrazó el poste con tanta fuerza que pensó que lo rompería.

Creo que no debéis perdérosla….

Al salir de la exposición, no puedo evitar bordear el pequeño estanque que hay enfrente del Palacio. ¡Me encanta esa vista!

Muy cerca del Palacio de Cristal se encuentra El Palacio de Velázquez, otra de las instalaciones de Reina Sofía en el Parque del Retiro.

Palacio de Velázquez. Parque del Retiro.

Exposición de Mario Merz. El tiempo es mudo.

Mario Merz (Milán 1925-2003), utiliza materiales reciclados de distintos tipos que utiliza para sus pinturas, sus esculturas o sus instalaciones.

En la exposición encontramos diferentes obras del artista que le dieron fama y también otras desconocidas. Invita a que nos sumerjamos en un complejo universo visual.

También muy recomendable, aunque ya no os dará tiempo a verla si estáis leyendo esto, porque termina el 30 de agosto.

Nuestra siguiente parada tener claro que es de turista total. Sentarnos en una de las terrazas que están a un lado del Estanque Grande para tomarnos un café. Con tanta calma (como turistas de verdad) que vimos el estanque con y sin barcas.

Con mucha calma y disfrutando del Parque, además se puede caminar sin chocarte con nadie.

Salimos por la puerta pequeña que da a la calle de Alcalá. La que está enfrente de la Parroquia San Manuel y San Benito. Vemos la Puerta de Alcalá, no hay mucha gente…

Bajamos por Alcalá hacia Cibeles y decidimos subir al Mirador del Palacio de Correos, pero está cerrado por tema Covid-19, pero si podemos subir a la

Terraza Cibeles.

Un bar con vistas a la plaza. Si tenemos en cuenta que vamos de turistas y lo haríamos en otra ciudad, ¿por qué no hacerlo en la nuestra? También os digo 6€ por persona solo por subir a la terraza. Si tomas una consumición te lo descuentan del precio. Unos mojitos no baratos, pero un día es un día…

Después del mojito y del viento que hace que casi nos volemos en la terraza, nos vamos a coger el autobús que nos deja en Plaza Castilla, no sin antes darnos cuenta de que nos habría gustado ir a algún que otro sitio más… Madrid es una ciudad llena de posibilidades, pero por hoy ya está bien.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. Agosto 2020.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Últimas entradas

  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…
  • Milán y «La Última Cena»

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...