• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @restaurantesmadrid

Turista en mi ciudad… Palacio Real y alrededores.

12 lunes Jul 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., De cafés..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@catedral, @catedraldelaalmudena, @cripta, @madrid, @palacioreal, @parqueatenas, @parqueemirmohamedI, @parques, @parquesdemadrid, @paseos, @paseosmadrid, @patrimonionacional, @restaurantes, @restaurantesmadrid, @terrazas

Hoy quiero compartir una ruta por Madrid, sintiéndome una turista más en mi ciudad.

Comenzamos en la Plaza de Oriente, frente al Teatro Real y el precioso monumento a Felipe IV.

Nuestra intención era visitar el Teatro Real, pero de momento no hay visitas, lo dejamos en ¡pendientes!

Toca improvisar y eso se hace mejor con un desayuno, muy cerca de allí, en la pequeña Plaza de Santiago hay un café muy acogedor. Con café organizo mejor los días de turista.

Justo en esos días está abierto el «Ala Bailén» del Palacio Real. (Fuimos el 1 de abril) iba a estar abierto hasta el 4, así que perfecto, nunca habíamos visto ese ala. Decidimos visitar el Palacio.

Son 7 salas que llevaban cerradas al publico 25 años. Es una lastima, pero no se puede hacer ninguna foto. Entre otras muchas cosas, podemos ver violines y violonchelos de la colección real del famoso Stradivari.

Más perfecto todavía, podemos ver la Exposición Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II. Exposición que han prorrogado hasta el 4 de julio. (Ya se ha terminado), pero algo os enseño.

Entrada general 6€.

Tarifa reducida 3€.

Profesores gratis.

Con la exposición se intenta rendir un homenaje al gran Rafael Sanzio, (creo que su apellido no lo usamos nunca). Rafael directamente, coincidiendo con el V centenario de su muerte. (Bueno en 2020, pero ese año es como si no hubiera existido).

Los tapices están expuestos en la galería del Palacio. Es la primera vez que se expone la secuencia completa del ciclo apostólico de la colección de Felipe II. La colección se llama «Hechos de los Apóstoles». Está considerada la reedición mejor conservada.

El papa León X encarga a Rafael en 1514, 10 cartones de tapices a escala natural para cubrir las paredes de la Capilla Sixtina durante las ceremonias más importantes.

Se trata de una serie apostólica para la que Rafael tuvo que documentarse. Son unas composiciones de paisajes, arquitecturas según los principios de renacentistas.

En el taller de Pieter van Aelst de Bruselas trasladaron los cartones de Rafael a los tapices. Utilizando hilos de oro, plata, seda y lana. Rafael solo consigue ver colgados 7 de los 10 tapices porque murió de forma repentina cuando tenía 37 años.

Las monarquías europeas rivalizaron por conseguir otras reediciones. Dos de las más importantes se perdieron, una durante la Revolución Francesa y otra durante la Segunda Guerra Mundial.

Felipe II ordenó traer los tapices cuando no era rey. Son 9 tapices en dos capítulos.

Después entramos en la armería, hacía mucho que no entrábamos. Después disfrutar de la plaza, encontrando unas curiosidades descubiertas en uno de mis cursos de Historia del Arte….

¿Sabéis que están Montezuma y Atahualpa en una de las fachadas? Rey de los Aztecas y del imperio Inca.

La historia de las estatuas de los reyes que iban a estar en la fachada es muy interesante, pero yo mejor os cuento cómo ser turistas en Madrid….

Desde aquí vemos la fachada de la Catedral de la Almudena. Nuestra siguiente visita.

La Catedral de la Almudena, es uno de esos lugares de Madrid que veo de una manera diferente con el paso del tiempo, me cuesta ver que es realmente la Catedral de la ciudad, por todo lo que se fue diciendo de ella, de su construcción,… Hay quien piensa que la verdadera Catedral, es la Colegiata de San Isidro…. Pero la verdad es que cuantas más veces voy, más bonita me parece. Hace poco leí que hay que ver el templo como un edificio construido en el siglo XX y valorarlo y creo que eso es lo que hago.

La entrada a la iglesia cuesta 1€ de donativo y merece la pena. También tienen audioguía que puedes coger por 1,50€. Tienes que tener cuidado no vaya a haber eucaristía, porque así no se podrá visitar demasiado la iglesia.

Os dejo alguna foto del interior.

La Catedral de la Almudena bien se merece una entrada para ella sola, pero como todavía tengo pendiente subir a la cúpula y entrar al museo de la catedral, no os contaré nada de momento.

El Museo y la subida a la cúpula va por otro lado. Su entrada está en la Plaza de la Almudena, la que está justo enfrente de la Plaza de la Armería. Anoto también en ¡pendientes!

La entrada general es de 7€, pero si sois ciudadanos de la Comunidad de Madrid, estudiantes, desempleados y algunas otras características, la entrada es reducida de 5€. Estoy segura que la subida a la Cúpula merece la pena. Si no quieres la visita guiada, se puede sacar allí la entrada de lunes a sábado de 10h a 14:30h.

Al salir de la Catedral por la Calle Bailén, tenemos que salir del recinto a la derecha para visitar la Cripta, que a mi me gusta mucho, la verdad.

Allí nos encontraremos una rampita que nos conduce a esa cripta Neorrománica.

Os enseño un poco como es el interior de la cripta.

Quizá la joyita de la cripta sea la Virgen de la Flor de Lis. Tiene una leyenda que hoy es devoción para los fieles. Al lado de la virgen está su historia.

Hora de comer y para ser un verdadero turista en mi ciudad, no hay nada mejor que improvisar.

Si caminamos por la Calle Bailén pasando por el Viaducto, llegamos a la zona de las Vistillas. ¡Cuántas fiestas de San Isidro he pasado allí!

Otra de las imágenes más típicas de la Catedral de la Almudena es desde la parte de arriba de las escaleras que unen Las Vistillas con la Calle Segovia. También vemos la bonita estatua que hay para recordar a las violeteras… La de veces que habré escuchado en mi casa de niña esa canción, Celia Gámez, Sara Montiel,….

En tiempos Covid no es fácil encontrar un bar donde comer sin haber hecho una reserva… ¡Difícil!

Muy cerca ya de la Puerta de Toledo, (después de San Francisco el Grande), encontramos un sitio para volver y repetir. Un gallego que tenía una mesita para dos que parecía que nos estaba esperando….

Cervecería Ribadeza. No nos pudo gustar más. Yo como en pocos sitios carne, pero aquí no me pude resistir.

Después de una gran comida, seguimos con nuestro recorrido. Toca retroceder y volver a pasar por San Francisco el Grande, el Viaducto para bajar un poco la Cuesta Ramón, justo antes de la Cuesta de la Vega y adentrarnos en un trocito del Madrid musulmán.

Justo enfrente de la cripta de la Almudena hay un pequeño parque que conserva restos de la muralla árabe de Madrid. El Parque de Emir Mohamed I. Han intentado que tenga estilo andalusí. Se hizo para intentar recordar la diversidad cultural de la ciudad. Plantas muy interesantes dan vida al parque, y una bonita fuente con forma de estrella de seis puntas, hacen un rincón muy especial al parque.

Una maqueta antes de entrar te explica el origen de la ciudad de Madrid, (Mayrit). Los restos de la muralla que se pueden ver son del primer recinto amurallado que hubo en la ciudad, del siglo IX.

Si os gusta la Historia y sois de Madrid, tenéis que ver esa maqueta. Luego dejaros llevar por el aroma de los arrayanes.

Eso sí, el parque está abierto solo los fines de semana y festivos de 10 de la mañana a 9 de la noche.

Después de muchas fotos es la hora de un café, o de una copa.

Muy cerquita está el Parque de Atenas, con una de las terrazas más concurridas de Madrid. Terraza Atenas. Ideal para poner al día todo lo que hemos visto en nuestro paseo por Madrid.

Y como parece que nos ha parecido poco el paseo. Subimos andando toda la Calle Segovia, pasando ahora bajo el Viaducto, llegando hasta la Plaza de Canalejas y de allí a Cibeles para coger el autobús y volver a casa.

Ese día andamos unos 16 km. ¿No está mal eh?

Os aseguro que uno de los mejores días en los que hemos sido turistas en nuestra ciudad.

Las fotos y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. 1 de abril de 2021.

Dando gusto al paladar en… Taberna Puertalsol.

28 lunes Jun 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@azoteas, @madrid, @puertadelsol, @puertalsol, @restaurantes, @restaurantesmadrid, @terrazas

Si tuviera que quedarme con el restaurante que más me ha gustado últimamente, sería el que os cuento hoy, Restaurante Taberna Puertaelsol by Chicote.

En la Puerta del Sol número 10 se encuentra este restaurante, puede ser que sea uno de los más cotizados de Madrid en este momento.

No te sorprendas si no lo ves anunciado en la calle, tienes que entrar en el edificio de El Corte Inglés que tiene en la Puerta del Sol que es todo de deportes.

Allí un ascensor te lleva hasta la planta 4ª, para subir andando hasta la 5ª que es donde se encuentra la taberna. Si no has reservado es casi imposible entrar.

Nosotros llevábamos una reserva para cuatro personas. Teníamos algo muy importante que celebrar. Un cumpleaños, que después de todo este tiempo sin celebraciones y con quedadas rápidas y siempre detrás de una mascarilla, era más que un cumpleaños. Celebrar que estamos bien y que seguimos compartiendo grandes e inolvidables momentos.

Casi ha sido como celebrar todos los cumpleaños de estos casi dos años….

Con esa bodega nos recibe la Taberna Puertalsol y con un montón de cuadros de personajes de la Guerra de las Galaxias, que están en venta.

Mientras esperamos nuestra mesa contemplamos ya el reloj de la Puerta del Sol.

Mesa perfecta, (ya nos da un poco igual la cena) la vista es perfecta. Es inevitable hacer muchas fotos, (vemos que todo el mundo hace lo mismo).

Pero había llegado el momento de cenar. El menú es de 39€ sin bebida. Incluye 3 tapas por persona, un segundo y un postre. Bebidas y cafés aparte.

Las tapas que pedimos fueron:

Alcachofa al carbón con salsa de ajoblanco
Matrimonio de anchoa y boquerón con regañá
Ostra
Tortillitas gaditanas de bacalao
Torreznos de Soria frititos
Salpicón de pulpo y langostinos

Todas las entradas riquísimas. Pasamos a los 2º platos. Cogimos cuatro diferentes para probar un poco de todos.

Secreto de cerdo ibérico confitado con patatitas y chimi churri
Pulpo a la brasa con patatas confitadas
Carrillera ibérica con puré de patata trufado
Arroz negro de chipirones

No me canso de la vista que tengo delante… Y además la comida está muy buena….

Ya de perdidos al río, así que pedimos cuatro postres, para que sea un surtido variado…

Fresones salteados con mantequilla y helado de nata. Tarta casera de queso con helado de frambuesa. Piña asada al carbón con helado de mojito y Torrija de sobao pasiego con helado de yogurt.

Se acercaba la media noche y hay una ¡sorpresa increíble! Cuando estamos con los cafés empiezan a repartir unos paquetitos con 12 uvas….. LAS CAMPANADAS…

Un 26 de junio y celebrando las campanadas, para mi desde luego un momento único y después de todo lo pasado mucho más. Como siempre seguimos sumando momentos compartidos… Os puede parecer una tontería, pero fue muy emocionante.

Deciros que me ha encantado la experiencia y que me encantaría repetir, ya estoy pensando cuándo y con quién y desde luego que lo recomiendo.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Puertasol by Chicote. Madrid 26 de junio.

Dando gusto al paladar en… Comic Planet.

31 lunes May 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@comic, @comicplanet, @madrid, @madridconniños, @restaurantes, @restaurantesmadrid, @superheroes

Si eres un apasionado del Mundo Marvel, Comic Planet es el próximo restaurante al que tienes que ir en Madrid.

Comic Planet tiene su primer local en Córdoba, mezclando el mundo de los cómics americanos y la cocina norteamericana con un toque cordobés.

Han querido probar suerte en Madrid y ganarse a los madrileños con sus platos.

Si la comida te da un poco más igual, pero te vuelven loco los Superhéroes, visita todo el local, hazte fotos con tus héroes favoritos y a lo mejor encuentras ese comic que todavía no tienes.

Comic Planet está en la Calle Alberto Alcocer, 5 al ladito de la Plaza de Cuzco.

Puedes elegir tu mesa ambientada en el mundo de los superhéroes. ¿Eres más de Batman o de Superman? o ¿Prefieres a los villanos?

Os dejo el enlace directo con su página por si queréis echar un vistazo.

Y Por supuesto que os dejo nuestras fotos para que os hagáis una idea…

En cada dibujo, héroe o villano hay un código QR para que descubráis la historia del personaje. Ya os digo que es ideal para «frikis» y para quien no tiene ni idea y quiere aprender algo….

Podéis hacer todas las fotos que queráis y os invitan nada más sentaros en la mesa a unas palomitas de su máquina de palomitas.

La decoración ya es un motivo para ir a este restaurante, pero la comida también es importante… Es un restaurante….

Tiene esa mezcla de comida americana de hamburguesas con el toque cordobés, tradicional de la presentación. Además tienen distintas posibilidades de comida: sin gluten, vegana, sin lactosa….. menús diarios en la comida,…. puedes ir también a desayunar….

Aquí os dejo nuestras elecciones:

Comic Planet Fries y Nachos

Comic Planet Fries: Patatas naturales recién fritas con sal negra. Salsa cheese & cream y crujientes daditos de bacon. Yema de huevo.

Nachos: Acompañados de queso cheddar fundido, salsa cheese & cream, mozzarella y pico de gallo.

Sándwich Comic

Sándwich Comic: Tostadas francesas con lechuga, tomate, bacon crujiente, pulled de pollo a la brasa y queso Edam.

Bat Burguer

Bat Burguer: Pan oscuro, ternera a la parrilla con queso de cabra, pimiento rojo asado, mermelada casera de tomate y cebolla caramelizada.

Las otras dos hamburguesas no me acuerdo de cuáles eran….. (Está claro que yo pedí el sándwich)

Nos fue imposible pedir postre, porque cuando fuimos todavía vivíamos con toque de queda y estábamos rozando el límite, tendremos que volver para pedir el postre….

¿Cómo os imagináis que nos llegó la cuenta? !!!En una caja de una película VHS, de las de los vídeos antiguos!!! ¡Genial el detalle!

Seguro que os he dejado con ganas de probarlo y haceros muchas fotos.

Desde luego es un plan perfecto para los niños, ¡¡¡a todos les gustan!!!

Estoy segura que a muchos mayores también, alguno aprovechó a llevarse algo de la tienda…..

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Comic Planet Madrid. 30 de marzo de 2021.

Brunch en Madrid.

29 jueves Abr 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., De cafés..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@brunch, @café, @caférunrunrun, @cafés, @desayunos, @lepeinquotdien, @madrid, @restaurantes, @restaurantesmadrid, @salvadorbachiller

Hoy os traigo algunas ideas para ir a desayunar un poco tarde en Madrid, o lo que está más de moda ir de brunch en Madrid.

Cuatro lugares en diferentes zonas de Madrid que os enseño, si os gustan ya me diréis…

Le Pein Quotdien. Calle Poeta Joan Maragall, 26.

En la antigua calle Capitán Haya, está este acogedor restaurante con una pequeña tienda. Un local luminoso y espacioso y lo que es más importante, un rico desayuno. Le Pein Quotdien.

En esta ocasión pedimos su tostada de aguacate con pan de semillas y un rico café con leche sin lactosa.

Tienen varios menús de brunch, pero también, tostadas con distintos panes. Todos muy apetecibles. Os dejo el enlace de su web para que echéis un vistazo aquí.

La Bientirada de Quevedo. Glorieta de Quevedo.

La Bientirada es uno de esos bares – restaurantes de moda que suele estar lleno de gente incluso para desayunar, especialmente para coger sitio en una de sus mesas de la terraza. Pertenece al grupo LaLaLa, con otros muchos locales de moda en la ciudad.

Desayunar dentro en estos momentos tiene su ventaja, no hay problema de distancia social.

La decoración es bien bonita, no le falta detalle, muy rustico. Puedes hacer tu combinación de desayuno o brunch perfecta. Os dejo la carta aquí.

Tortilla jugosa con tumaca, croissant tostado con pavo asado natural y queso y una tostada con tomate rallado y jamón ibérico.

El Jardín de Salvador Bachiller. Calle Montera, 37.

Mi tercera propuesta es El Jardín de Salvador Bachiller en la calle Montera de Madrid. Lo pongo en tercer lugar, porque cronológicamente ha sido así en este año 2021. También coincide que he estado tres veces. Tengo que decir que me encanta, y que me gusta ir con alguien especial y en algún momento especial también.

El sitio es muy bonito, lugar entrañable en el centro de Madrid. Es imprescindible reservar. Puedes entrar en la tienda, (que también tiene cosas preciosas), pero si no reservas no podrás subir a su bonita terraza.

Las bebidas que veis son zumo natural de naranja y mimosa, algunas de las bebidas que puedes pedir con el menú.

Ahora os dejo una selección de fotos de los distintos platos que he ido pidiendo las distintas veces.

Run Run Run. Plaza de Juan Zorrilla, 1.

El café Run Run Run, pertenece a otro de los grupos más importantes de restauración de Madrid, Grupo La Musa. Los brunch solo son sábados, domingos y festivos. Perfecto para no madrugar y comer temprano.

Como veis, un local original, parece que estamos dentro de una burbuja. Tiene una parte de abajo con unos baños también muy originales.

En Run Run Run puedes elegir el tipo de pan y luego los complementos que añadir.

Aquí os dejo la carta para que veáis todo lo que tienen.

Tenéis al lado el Parque Santander para hacer un poco de ejercicio después del desayuno….

Aquí termino por el momento de enseñaros unos restaurantes para desayunar o tomar un brunch.

Ya me diréis si os ha gustado y si os animáis a probarlos….

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. Febrero, marzo, abril de 2021.

Dando gusto al paladar en…. Inclán Brutal Bar.

12 lunes Abr 2021

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ 1 comentario

Etiquetas

@cervezapropia, @comidafusion, @inclánbrutalbar, @madrid, @madriddelasletras, @restaurantes, @restaurantesmadrid

20171013_164732

Hoy quiero recuperar una publicación de hace tiempo, porque he vuelto a ir a uno de mis restaurantes favoritos de Madrid, Inclán Brutal Bar. En la calle Álvarez de Gato, 4 muy cerca de la Puerta del Sol.

Es la misma calle donde puedes verte en los espejos del «esperpento» o tomar unas patatas bravas en el mejor sitio de Madrid, eso lo dicen ellos… Yo también estoy convencida de que son las mejores patatas bravas, (aunque últimamente parece que ponen las raciones un poco más pequeñas) Está justo enfrente de Inclán Brutal Bar.

20210410_135648

Os dejo de todo un poco de Inclán porque al ir hoy después de la pandemia mundial que nos arrasa, he visto que tiene cosas diferentes, empezando por la decoración.

Toda la primera parte del post es de antes del Covid-19.

Nos gusta compartir unas entradas y luego pedir un plato. ¡Todo está buenísimo!

Hoy no hemos llegado a pasar al fondo, cerca del bonito patio, pero antes había una original pantalla para proyectar.

20210410_135713
20210410_135746

20171013_155137

Mozzarela inyectada de albahaca.
Mozzarela inyectada de albahaca.
Mozzarela al cortarla.
Mozzarela al cortarla.
¡Sorpresa!
¡Sorpresa!
Foie!!!!!
Foie!!!!!
20171013_160823

Tataki de atún

 

20171013_160840

Ceviche de corvina

 

20171013_161022

Pata de pulpo

 

20171013_161156

Pollo gamberro

 

20171013_161433

Ternera.

Los platos que habéis visto hasta ahora son los de la carta anterior, (algunos siguen estando, otros no, ha cambiado la presentación).

Ahora en las paredes ya no encontramos azulejos blancos, hay unas paredes tapizadas como si fuera un sillón gigante, con unas rosas preciosas en el techo. Diferente….

Cerveza y limonada únicas en Inclán Brutal Bar.

En esta ocasión hemos pedido todo para compartir, (esta vez solo hemos sido tres). Bao de pato y otro bao panda (de costillas desmigadas). Que vienen presentado en estos graciosos recipientes pandas. Unas patatas gajo con salsa brutal (no pica, está muy buena, eso sigue igual). Tortilla al momento con trufa negra. Repetimos el tataki de atún, y cambia de nombre un falso risoto, trampantojo de boletus con trufa de temporada.

No podemos perdernos su tiramisú y su licor casero. Los dos ¡perfectos!

Siempre viene fenomenal ir actualizando los restaurantes y los lugares que volvemos a repetir….

Si os apetece dejarme vuestra opinión o alguna recomendación. Mil gracias.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Inclán Brutal Bar en Madrid. Octubre de 2017… Abril de 2021.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...