• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: octubre 2016

«Costa Florida» en Normandía

23 domingo Oct 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Menos intensa y más corta es la ruta que hoy presento.

Para terminar con la Costa de Alabastro nuestro recorrido empieza en Le Havre, Patrimonio de la Humanidad por la reconstrucción que se hizo de la ciudad después de que fuera destruida en un bombardeo durante la 2ªGuerra Mundial.

Personalmente no me pareció una ciudad bonita, no tengo criterio necesario para juzgar a la UNESCO, pero…. quiero pensar que se da valor a como se llevó a cabo su reconstrucción por el arquitecto Auguste Perret y por eso su reconocimiento.

foto8411Ayuntamiento de Le Havre.

foto8417

foto8435Callejeando descubrimos un famoso edificio diseñado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, llamado El Volcán.

Es un centro cultural, desde luego muy original como todos los edificios de Niemeyer.

foto8440
img_8070
foto8454
foto8437

Un lugar que despertó nuestro interés y nos sorprendió, fue la Iglesia de St-Joseph, con un diseño muy particular, es toda de hormigón, pero con un interior muy curioso. Increíble la luminosidad con sus pequeñas vidrieras.

foto8460
foto8468

Muy cerca se encuentra la playa de Le Havre, de piedras y muy larga, muy bonita la verdad.

foto8479
foto8485
foto8489
foto8525

Subiendo por la larga Avenida Foch se llega de nuevo al Ayuntamiento.

foto8434
foto8535
foto8537
foto8542

Nos vamos de Le Havre pensando que la famosa «Costa Florida» que nos espera, nos gustará un poco más. Nuestro destino: Honfleur, famoso por su Viejo Puerto y por sus ostras, allí dicen que son las mejores ostras de Normandía.

Para llegar a Honfleur pasamos por un lugar de interés turístico el Puente de Normandía, (los coches pagan un peaje: 5,40€), une la Alta y la Baja Normandía, tiene 2.143m de longitud. Cuenta con un restaurante y un centro de información.

foto8546

Honfleur, es una ciudad de postal, el Viejo Puerto, las casitas, la iglesia, las calles, las tiendas, no hay nada feo… Aquí desemboca el río Sena.

foto8549
foto8578
foto8574
foto8556
Iglesia de Ste-Catherine
Iglesia de Ste-Catherine
foto8576
Siglo XVI
Siglo XVI
foto8586
Estructura que recuerda a la quilla de un barco.
Estructura que recuerda a la quilla de un barco.
foto8588
foto8589
foto8591
foto8593
foto8596

Comemos en una terraza de un restaurante «La Mason Blue» unas ostras para ver si son las mejores de Normandía y unos mejillones.img_8083

Callejear en Honfleur es estupendo, cada rincón es para sacar una fotografía. Puede que sea muy turístico, pero merece la pena ir.

foto8610
foto8618
foto8627
foto8644

Podríamos quedarnos tranquilamente en esta ciudad más días, pero nuestro hotel sigue en Rouen y estamos a unos 90Km, además será nuestra última noche en Rouen y queremos despedirnos de la Catedral, del Gros-Horloge, de Juana de Arco,… Al día siguiente cambiaremos de centro logístico para ver otra zona de Normandía.

 

 

Los acantilados de la Costa de Alabastro.

12 miércoles Oct 2016

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Si Rouen fue intenso, el recorrido por la Costa de Alabastro además de intenso, fue impresionante, por fin veríamos lo más espectacular,  que nos deparaba Normandía, los acantilados de la Costa de Alabastro. Lo que puede hacer la naturaleza es increíblemente hermoso.

20161012_1126101De Rouen partimos a Dieppe y fuimos bajando hacía Étretat, encontrándonos muchas sorpresas en el camino.

Dieppe ciudad balneario muy famosa para los franceses e ingleses. 20161012_1142131

Aunque nuestro interés por esta ciudad estaba en su

Chateau-Musée, que contaba en ese momento con una exposición de un impresionista «Sickeit». (Terminó en septiembre). Por cierto para los profesores acreditados en Normandía la gran mayoría de la entrada a los monumentos, o son gratuitos o con precio reducido. ¡Acreditaros!

El castillo, el interior, las vistas un perfecto comienzo para lo que nos depara la Costa de Alabastro.

foto7979
foto7980
foto7981
foto8002

Para disfrutar de las vistas y de los pequeños pueblecitos cogemos la carretera D75, que recorre la costa. Entre Dieppe y St-Valery-en-Caux encontramos varios lugares donde merece la pena parar.

Sainte-Marguerite-Sur-Mer tiene una playa preciosa de agua helada, no olvidemos que estamos en el Canal de la Mancha, donde nuestro joven valiente se da un fresquito baño, cumpliendo eso de que hay que bañarse en todos las aguas, (me debo estar haciendo mayor porque no me apetece nada).

20160819_140044
foto8021
foto8023
foto8033

Seguimos camino para llegar al pueblo de Veules Les Roses, donde se libró una de las muchas batallas de la 2ª Guerra Mundial. Conserva una gran ametralladora rescatada de un barco y un bunker, además de la bonita vista.

foto8044
foto8051
foto8040

Miradores como éste podemos encontrarlos a lo largo de la carretera.

foto8015
foto8013

Nuestro destino para comer es St-Valery-en-Caux, coincide que es «La Fiesta del Mar», hay puestos con mejillones y patatas fritas, sidra normanda que ayuda a que no llueva demasiado….

foto8059
foto8079
foto8088
foto8101
Casa de Enrique IV
Casa de Enrique IV

La amabilísima señora de la Casa de Enrique IV nos facilitó mucha información y planos de la zona, no fue necesario ir a la oficina de turismo. ¡Es estupendo conocer gente!

La lluvia corta nuestro paseo, ya nos parecía raro que en los días que llevábamos no había aparecido la lluvia, gran compañera de Normandía, pero son pocas gotas, antes de llegar al coche ya ha dejado de llover.

Siempre por la carretera de la costa continuamos nuestro camino, ahora a Fecamp, ciudad muy grande, pero de la que nosotros solo queremos ver el Cabo Fagnet, en las afueras.

Hay un aparcamiento entre el faro y unos «molinos de viento modernos» (energía eólica) de ahí sale un recorrido entre vacas, vistas a los acantilados y bunkers de la guerra hechos por los alemanes, que rodean todo el faro y una iglesia. Un paseo divertido y con preciosas vistas.

20160819_180914
foto8109
foto8128
foto8139
foto8150
foto8169
img_8030

No nos da tiempo a probar su famoso licor benedictino porque nos espera la autentica joya de la Costa de Alabastro, Étretat. Mi afán de perseguir «rocas» originales, fabulosas, espectaculares y únicas nos lleva a ese magnifico lugar.

A partir de las 7 de la tarde ya no se paga en el pueblo y sus aparcamientos, y para no variar debemos ser los últimos en llegar, media Francia y personas de otros tantos países ya habrán pasado por Étretat, pero nosotros somos los privilegiados porque estaremos solos disfrutando de sus vistas y encima viendo anochecer , solo nos falta un detalle para que sea perfecto, pero creo que eso solo lo entendemos los tres que lo vivimos….

foto8217
foto8223

¡Cómo no enamorarse de Monet!

foto8229
foto8234

Un pequeño camino recorre los acantilados a un lado y un campo de golf al otro, no tengo palabras para describirlo, puede que las fotos reflejen algo de su belleza.

foto8254
foto8264
foto8275
foto8281
foto8285

¡Cómo cambia un mismo lugar con diferente luz!

foto8291

 

foto8304

foto8316foto833020160819_20183220160819_21043620160819_204457 20160819_205451

 

20160819_211142

foto8407
foto8409

Podría seguir poniendo fotos, cada una me parece que capta un momento, un rayo de luz diferente, como Monet cuando repetía sus dibujos una y otra vez, pero en distintos momentos del día….

Justo cuando llegamos otra vez abajo, a la playa empieza a llover, está vez con más intensidad, entramos a resguardarnos a un restaurante a comernos unas estupendas galettes y  una sidra normanda, mientras vemos como diluvia por la ventana.

Desde Étretat hay 90Km hasta Rouen, regresamos en silencio, cansados intentando recordar todo lo vivido para no olvidarlo y sobre todo pensando en volver otra vez en algún momento de la vida.

 

 

 

 

Senda de los Batanes

09 domingo Oct 2016

Posted by Una Viajera in Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

La Senda de los Batanes se encuentra en el Alto Lozoya en la localidad de Rascafría, justo enfrente del monasterio de El Paular, Madrid.

20161008_100905

Nuestro paseo comienza en el Puente del Perdón. Precioso puente barroco que cruza sobre el río Lozoya, hoy con poca agua.

Este paseo es ideal para familias con niños muy pequeños que quieren iniciarse en el bonito mundo del senderismo.

No tiene pérdida porque comienza justo enfrente del Monasterio y al lado del Arboreto Giner de los Ríos, además siempre está lleno de gente que bien va a la zona de las Presillas o la bonita Cascada del Purgatorio, (para ésta se necesita ser un poco más andarín).

Nada más pasar el puente y antes de llegar al Albergue Juvenil Los Batanes hay un desvío con una cancela a la izquierda y un panel informativo. La finca de los Batanes también fue conocida por su fábrica de papel, de donde salieron los pliegos que utilizó en la imprenta de la calle Atocha Juan de la Cuesta, para la edición del Quijote publicada en 1606.

20161008_101356

Es una pista cómoda de seguir y sin peligros para los mas pequeños. Primero nos encontraremos un robledal para llegar a una pradera donde pasamos a un bonito paseo de chopos.

El otoño se deja ver en el paisaje aunque no demasiado en el termómetro.

20161008_101636

Se llega a un desvío a la izquierda con dos piedras grandes al principio y se puede ver un pequeñito puente de piedras.

Entre los árboles aparece un depósito de agua y una  cabaña con un pequeño embarcadero, parece que nos hemos trasladado a un bosque de Finlandia (así se llama ese lugar).

Este lugar bien merece un ratito…

Salimos de nuevo al camino para seguir por la pista y llegamos hasta otra cancela. Así sin mayor dificultad se llega a Rascafría, para volver por un camino muy concurrido que va junto a la carretera que va al Puerto de Cotos, y así llegamos de nuevo al Monasterio y al Arboreto Giner de los Ríos.

El arboreto cuenta con especies de varios continentes y en esta época del año es ideal para dar un breve paseo y que los pequeños encuentren los nombres de los árboles.

20161008_132852
20161008_133506
20161008_133952
20161008_133330

Sin duda el paseo mejora mucho si unos torreznos esperan en alguno de los bares de la Plaza Mayor y una buena comida en el restaurante «La Pradera».

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Últimas entradas

  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...