• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: junio 2017

Oporto, descubriendo alguno de sus monumentos.

07 miércoles Jun 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

Nuestro último día de viaje de lujo, tenemos hasta después de comer para descubrirlo. Dejamos las maletas ya en nuestro autobús para ir directamente desde el último de los super restaurantes que probaremos hasta el aeropuerto.

Así que comenzamos nuestro paseo por la renovada ciudad de Oporto, así me lo parece desde la otra vez en mayo de 2008 que la visitamos. Ha recibido un buen lavado de cara.

La Calle de las Flores fue la elegida por Joana para bajar hacía el Palacio de la Bolsa, hoy sí disfrutando de sus bonitos edificios.

IMG_0042
20170423_101855
IMG_0038
IMG_0040
IMG_0036
IMG_0041
IMG_0045

Callejeando vamos viendo distintos edificios hasta que llegamos al Palacio de la Bolsa, para el que tenemos la entrada ya reservada.

IMG_0048
20170423_102636

Unas pequeñas escaleras, nos hacen contemplar esta bonita vista de la plaza donde se encuentra el Palacio. era un antiguo monasterio, pero que en 1842, los comerciantes de la ciudad edificaron en él la Bolsa.

Cuenta con una sala donde se celebran eventos como conciertos de música.

20170423_103619
20170423_103424
IMG_0060

Una elegante escalera nos lleva al segundo piso del Palacio.

20170423_103650
20170423_103821
20170423_103834
IMG_0074

Pasillos y salas vamos viendo con las estupendas explicaciones de Joana.

20170423_104132
20170423_104543
IMG_0080
IMG_0082
IMG_0092
IMG_0093
IMG_0095

Pero si tengo que destacar una sala del Palacio de la Bolsa, me quedo con la Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada. La persona que ideó esa sala se enamoró de la Alhambra y quiso que en Oporto hubiera algo parecido. ¡Es preciosa!

20170423_105816
20170423_105828
20170423_105904
20170423_110155
IMG_0100
IMG_0103
IMG_0105
IMG_0107
IMG_0108
IMG_0109

Como veis solo por esta sala ya merece la pena la visita. En nuestro anterior viaje no lo vimos.

Cerca del palacio se encuentra nuestro siguiente monumento, la Iglesia de San Francisco. Se comenzó en el siglo XIV, la vimos con poco detenimiento la verdad, fue muy rápida la visita, me hubiera gustado ver el bonito Árbol de Jesé, árbol genealógico de Cristo, y las catacumbas, pero bueno eso sí que lo vimos la otra vez.

20170423_111545
IMG_0123
IMG_0115
IMG_0116
IMG_0120
IMG_0114

De la Iglesia de San Francisco vamos ya al pintoresco y precioso barrio de Ribeira, lleno de colores, la gente en la calle disfrutando del buen día, de las terracitas y de las vistas…

20170423_114242
20170423_114444
20170423_114553
20170423_114640
IMG_0125
IMG_0126
IMG_0134
20170423_115200
20170423_115819_001
20170423_115831
20170423_115859
20170423_120005
20170423_120102_001
20170423_120233

20170423_120309

 

En este barrio se respira VIDA… Una buena cerveza todavía mejora más las sensaciones.

Después de la rica cerveza nos vamos a «Almorzar» al precioso restaurante Praia Da Luz, situado en la playa de Foz. Pero eso lo cuento en el siguiente post.

 

 

 

Dando gusto al paladar en… Book y en Taylors, dos restaurantes de Oporto.

05 lunes Jun 2017

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

En el post de hoy «mataré dos pájaros de un tiro», ya que el mismo día estuvimos en los dos restaurantes muy de moda en Oporto: comiendo en Book y cenando en la famosa bodega de Vila Nova de Gaia, Taylors.

20170422_130935

En el primero de los restaurantes comimos y como su nombre indica Book, libro, es una librería convertida en restaurante, de lo más original su decoración y su comida tradicional con un toque de modernidad de alta cocina. Acompañado con un vino verde que estaba muy bueno.

20170422_131030
20170422_131448

Con el aperitivo típico en Portugal, pan y mantequilla empieza la comida, para mi suficiente de cantidad, no es la comida habitual portuguesa de los platos a rebosar.

20170422_132630

Carpaccio de ternera con escamas de queso

20170422_134839

Bacalao desmigado con patatas

20170422_143529

Bizcocho y frutos rojos

Un buen café y a recorrer las calles de Oporto, ¿veremos a Casillas?

Si el restaurante de la comida resultó elegante, ¡qué decir del restaurante de la cena!, Taylors, el lugar donde está ubicado, la vista espectacular, la cena buena y del estilo de los dos días, «cocina de autor». (A mi personalmente me gustó más la comida)

Antes de cenar cogimos un taxi – barco en el embarcadero de Oporto situado en el Barrio de Ribeira, para disfrutar del atardecer en el Río Duero con la preciosa vista del Puente D. Luis I y el precioso barrio de Ribeira al fondo.

Siempre he pensado que las vistas de una ciudad o de un paisaje natural tienen grados de belleza y para mi esta vista es de las más bellas que he visto nunca, en cualquier momento del día y con cualquier luz, solo por esa vista entiendo que sea Patrimonio de la Humanidad.

20170422_19534220170422_20000720170422_20004620170422_20012520170422_200201 Al llegar al otro lado del río Duero, ya estamos en Vila Nova de Gaia, lugar donde se encuentran las bodegas que elaboran el famoso vino de Oporto. Allí nos espera nuestro pequeño autobus para llevarnos a una de las más prestigiosas de la ciudad, Taylors, lejos del río pero con unas vistas impresionantes.

20170422_201800
20170422_202021

Una visita a la bodega para ver el proceso final del vino que ya habíamos visto en sus primeros pasos en el Valle del Duero.

Para mi lo impresionante fue el aperitivo que nos sirvieron en su espectacular terraza, solo por las vistas, ya merecía la pena estar allí.

20170422_20124920170422_20130620170422_20152720170422_204305

Íbamos viendo anochecer poco a poco, pero a la vez como Oporto se iluminaba por dentro ¡ME ENCANTA!

Pero la cena empieza y debemos entrar al elegante restaurante de la bodega pegado a la terraza.

20170422_21203020170422_21423320170422_221736

Cena acompañada por varios vinos de su bodega, café y licor.

Pero yo no podía irme de allí sin volver a ver la vista (las fotos no hacen para nada justicia a la realidad). Es prácticamente imposible que yo vuelva a ir a este restaurante, así que debo empaparme bien de ese momento…

20170422_23142820170422_231503

 

Oporto, un premio al trabajo bien hecho….

01 jueves Jun 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

20170422_130359

De nuevo fin de semana fuera, Oporto significa, viaje, disfrutar, pero con una pequeña diferencia, es un viaje de empresa, con compañeros de distintos departamentos e incluso de otras ciudades (es lo que tiene trabajar en una empresa grande). Creo que es bueno, que es una suerte que existan empresas que «premien» a sus empleados por su día a día, por un trabajo bien hecho, (que es como se debe hacer) con un fantástico fin de semana con absolutamente todo incluido. Eso fue para nosotros el viaje a Oporto y al precioso Valle del Duero, un Premio. Me incluyo porque parte de ese premio me corresponde, por los años de paciencia,…

Después del primer día visitando bodegas y lugares muy bonitos, me doy cuenta que el premio tiene una doble intención, HACER, CONSTRUIR, FORMAR, QUERER FORMAR PARTE DE UN EQUIPO, SENTIR QUE ERES PARTE DE TU EMPRESA.  Y eso es lo difícil que conseguir hoy en día en el mundo laboral.

Teorías de cómo gestionar un equipo de personas aparte, me limitaré a contar nuestra experiencia viajera, como miembro de un grupo a TODO INCLUIDO.

Ya la primera vez que visitamos Oporto, nos pareció una ciudad con mucho encanto, en esta ocasión nos «dejaríamos llevar».

Nuestro segundo día de viaje, realmente el primero de Oporto, teníamos programada toda la mañana visitando la ciudad con nuestra guía «Joana», muy paciente y encantadora, además de muy pendiente de todos nosotros, que no he dicho que éramos un grupo de 27 personas, entre premiados, parejas de premiados y otros representantes de la empresa.

Comenzamos a pie la visita desde nuestro hotel en pleno centro, justo enfrente del Ayuntamiento. http://intercontinental-porto-palacio-das-cardosas-hotel.hotel-ds.com/es/ Saliendo del hotel a la derecha ya nos encontramos con el primer edificio que todo turista visita en Oporto. La Estación de Sáo Bento.

20170422_110326
20170422_110346_001
20170422_110458
20170422_110533
20170422_110545
20170422_110643
20170422_110715
IMG_9880
IMG_9881
IMG_9883
IMG_9889
IMG_9809

La Estación de Sâo Bento está destinada a los trenes de distancias cortas, ocupa un antiguo monasterio. Pero esta estación es famosa por sus murales de azulejos de Jorge ColaÇo, realizados en azul y blanco, representando escenas de momentos históricos portugueses, de transportes y de fiestas rurales. Merece la pena la visita, se puede ver en unos 45 minutos dedicando tiempo a ver los murales.

IMG_9894

Desde la puerta de la Estación podemos ver nuestra segunda visita, La Catedral, o Sé como se dice en portugués.

Iglesia fortaleza que se construyo entre los siglos XII y XIII, con muchas modificaciones entre sus muros.

 

IMG_9836
IMG_9842

Del siglo XII conserva un sencillo rosetón en una de sus fachadas.

IMG_9848

Un retablo de plata que se salvó de la invasión francesa, porque se tapo con un muro y hoy se puede ver, aunque necesitaría una limpieza.

En el exterior una zona techada con azulejos en sus muros y unas preciosas escaleras.

20170422_105306_001
IMG_9869

En la salida de la Sé está una gran plaza llamada Terreiro da Sé donde se puede ver una bonita vista de la ciudad. En uno de los extremos una picota, puesta en los años de la dictadura de Salazar, puede ser, no se sabe seguro, si estaba ahí para avisar a la población de que debían ser afines a la dictadura. Una picota servía para acabar con la vida de las personas. Pero esta nunca se utilizó para ese fin simplemente se colocó como elemento decorativo de la plaza.

IMG_9831
IMG_9865

Bajando unas pequeñas escaleras que salen de la plaza la vista aún es mejor de la ciudad.

20170422_104333
20170422_104348
IMG_9824
IMG_9858
IMG_9854
IMG_9864

A partir de ese momento la visita consistió en ver las bonitas calles, las bonitas casas con azulejos, disfrutar de los colores y el sabor de la ciudad…

20170422_112806
IMG_9899
IMG_9901
IMG_9903
IMG_9905

Su mercado cubierto llamado Bolhâo, llegamos unos días antes de ser cerrado para su restauración.

20170422_113448
20170422_113848
20170422_113855
IMG_9915
IMG_9916
IMG_9917

Nos recordó bastante al Mercado de La Boqueria de Barcelona, habrá que volver a Oporto para ver como queda después de la renovación.

En la bonita Plaza de la Libertad, donde está el Ayuntamiento nos tomamos una cervecita fresquita para poder continuar con el paseo.

20170422_115656
IMG_9923
20170422_115707

Seguimos callejeando por Oporto hasta llegar a la hora de comer, ¡sabemos que en Portugal es pronto!

20170422_125154
20170422_125137
20170422_125722
20170422_125822
IMG_9981
IMG_9982

20170422_130327

Me gustó especialmente la pared de azulejos modernos de Joana Vasconcelos, añadiendo un toque de modernidad a una tradición tan antigua en Portugal, como la utilización de los azulejos.

Llega la hora de comer y tenemos reservado en un sitio muy chic también de oporto, en una librería, pero eso lo cuento en otro post.

Después de comer, continuamos en solitario nuestro paseo, visitando la famosa Librería Lello, un bonito mercadillo callejero y el Hard Rock de Oporto.

La librería Lello ya era un lugar conocido en la ciudad, pero el rumor de que aparece en Harry Potter le ha dado aún más fama. Aunque no aparece realmente en ninguna de las películas, se cree que la escritora J.K. Rowling se basó en ella para describir la librería del Callejón Diagón.

Independientemente de Harry Potter, merece la pena visitarla, es preciosa, aunque la «fama cuesta», un total de 4€, con posibilidad de descontar en una compra en caja y teniendo mucha suerte de no tener que esperar «horas» de cola para entrar. Nosotros tuvimos suerte y entramos directamente después de comprar la entrada en una oficina en la esquina de la misma calle.

20170422_153814
20170422_154200
20170422_154429
20170422_154915
IMG_0004
IMG_9986
IMG_9990
IMG_9997
IMG_9999
20170422_124654
IMG_9944

¡Eso sí, hasta arriba de gente! Cómo me pierden los libros compre un libro de un escritor portugués que me encanta (lo compré en español) José Saramago «Viaje a Portugal», que espero poder recomendar muy pronto.

Del mercado callejero no hay fotos, pero imaginar, puestos con mucha artesanía en azulejo, varías cositas cayeron,…

Una parada para ver el Hard Rock Café, y ver las curiosidades que tiene dentro (nos encanta ir a estos restaurantes de las ciudades que visitamos).

20170422_161517
20170422_161530
20170422_161614
20170422_161630
IMG_0011
IMG_0013
IMG_0014

Un paseo por una de las calles más comerciales de Oporto, Rua Santa Catarina. Unos zuecos divino de corcho fueron la compra estrella.

Callejeando, callejeando nos vamos a nuestro hotel para ponernos un poco guapos para visitar y cenar en una de las bodegas de Vila Nova de Gaia…

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Últimas entradas

  • Anillo Cultural en la capital cántabra.
  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...