• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: julio 2017

Ruta en el Macizo de Ándara. Picos de Europa.

24 Lunes Jul 2017

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

20170724_201111[1]

Hoy voy a recomendar una ruta preciosa dentro de los Picos de Europa, aprovechando que hay muchas personas que están de vacaciones en Asturias, en la zona oriental. Esta ruta viene bien hacerla si estás cerca de Arenas de Cabrales y si ya has hecho la senda del Cares o si quieres algo más “exclusivo” en cuanto a soledad en el camino.

La senda del Macizo de Ándara es preciosa y muy poco conocida, muy poco transitada, pero desde luego merece la pena.

Nosotros la ruta la hicimos en mayo con dos adolescentes protestones y resultó un éxito. En verano es conveniente empezarla pronto, porque tiene tramos muy al descubierto.

¿Qué debes saber? La ruta es de 16km, de una dificultad media, (Sólo tiene duro la parte final si se empieza por la subida al Refugio de Ándara, llegando al aparcamiento Jito Escarandi) La ruta es circular. Con un desnivel de unos 600 metros. El camino es por pistas forestales, no tiene perdida.

Como llegar: Desde Arenas de Cabrales coger la carretera que va a Sotres. Se pasa el pueblo dirección Tresviso hasta el collado y al aparcamiento señalizado del Jito de Escarandi a 3,5km de Sotres.

DSC_0227
DSC_0228
DSC_0230

Bien señalizado, empezamos subiendo un poco hacia el refugio de Ándara, subiendo pero sin mucha dificultad.

DSC_0232
DSC_0237
DSC_0239
DSC_0242
DSC_0245
DSC_0248

En mayo había nieve y muchos sitios con hielo, en verano es posible que quede algún que otro nevero, para los niños eso es siempre un aliciente.

20170501_113502
20170501_114354
20170501_114413
DSC_0256
DSC_0258
DSC_0269
DSC_0281

El Refugio de Ándara ya se puede ver, casi hemos llegado.

DSC_0286
DSC_0294
20170501_114852
20170501_115126
DSC_0298
DSC_0307

El refugio suele estar abierto en verano y los fines de semana. Al rededor del Casetón se ve una de las entradas a una de las Minas de Ándara. También se tiene la opción de subir al pico y llegar al lugar donde había dos lagunas (como los Lagos de Covadonga), pero esa opción con nieve hay que ir muy preparado y es una ruta más difícil.

Así que nosotros decidimos en ese momento hacer la ruta circular (para volver por otro sitio diferente) y es en el Casetón donde está es desvío al Vao de los Lobos PR-PNPE 28. Este tramo es una pista forestal.

20170501_121607 Podemos ver el camino andado…

Resulta impresionante.

Unas cuantas curvas largas nos van mostrando el nuevo recorrido.

DSC_0310
20170501_124244
20170501_124949
DSC_0327
DSC_0332
DSC_0334
DSC_0338
DSC_0349

Sin duda uno de los atractivos de Picos de Europa es el modelado de las rocas, el resultado de la erosión kárstica, que a mi tanto me gusta….

20170501_125100
DSC_0356
DSC_0358
DSC_0359
DSC_0361
DSC_0367

Poco a poco vamos dejando el paisaje de alta montaña, para adentrarnos en una zona más de bosque.

20170501_130800
DSC_0379
DSC_0384

Tranquilamente se llega a la fuente del Vao de los Lobos, donde es un buen lugar para comer y seguir el camino. Nosotros en esta ocasión preferimos terminar la ruta para comer ya en el aparcamiento. De aquí surge un nuevo cruce de caminos, nosotros el de la izquierda, dejando detrás la fuente, dirección Hoyo del Tejo.

20170501_133945
20170501_134237
DSC_0388
DSC_0389
DSC_0390

Pasamos es primero de los bosques que veremos, el hayedo del Monte de la Llama, un bosque colgado sobre las cabañas de la majada del Cerezal y los acantilados del río Urdón.

20170501_135448
20170501_135651
DSC_0402
DSC_0405
DSC_0408

 

20170501_141132
20170501_141622
20170501_142416
DSC_0409
DSC_0412
DSC_0416

Entramos en el Hayedo de Valdediezma, una zona forestal de las más valiosas del Macizo Oriental, ¡aquí ya no sabes si estás en Asturias o en Cantabria!

20170501_144519
20170501_144704
20170501_145319
20170501_151338
DSC_0418
DSC_0425

Para mi el peor tramo del camino es a partir de una nave gris hasta el aparcamiento, es todo subida y es como la última media hora de la ruta, pero… ¡Prueba superada! y el bien merecido bocata nos espera en el coche.

DSC_0432
IMG-20170501-WA0020
IMG-20170501-WA0021

Dando gusto al paladar en… el restaurante Praia Da Luz en playa de Foz.

18 Martes Jul 2017

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades Europa

≈ Deja un comentario

Aprovechando que es verano, que hace calor, que apetece mojarse, olas, arena, chiringuito,… voy a recomendar un restaurante “divino” en Playa de Foz, muy cerca de Oporto, “Praia Da Luz” ideal para ir en pareja o con amigos, muy de moda en Oporto, por lo que es necesario reservar, pero creo que merece la pena por donde está situado.

20170423_125641
IMG_0165

Como veis muy apetecible en este momento del verano, si no tenéis planes a Oporto…

IMG_0167
IMG_0168
IMG_0169
IMG_0173
IMG_0174
20170423_125817
20170423_131746
20170423_140955
20170423_143136
20170423_143559

En este momento concreto de mi verano me recreo recordando este sitio y hasta puedo sentir la brisa del mar y las notas de música del cantante que hace aún más agradable la comida….

http://www.praiadaluz.pt/ Ahí os dejo el enlace por si queréis ver su carta y animaros a  ir a Oporto

Dando gusto al paladar en…Fox, Madrid.

09 Domingo Jul 2017

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

20170618_014615[1]

Una estupenda opción para una de estas noches veraniegas en los “veranos de la Villa” es ir a cenar a Fox, en Fernández de la Hoz, 66.

Tiene una bonita terraza donde da gusto cenar, ¡a reservar!

Como seguramente apetezca unas cañitas antes, es ideal pasar por la calle Ponzano, para hacer un poco de “Ponzaning”, muy de moda últimamente en Madrid. Me vale cualquiera de sus numerosos bares, pero yo voy a recomendar dos hoy.

20170617_220103[1]
20170617_212724[1]

Empezamos en FIDE en Ponzano, 8.

Pasamos a Bretón de los Herreros, 16 a La Parroquia.

20170617_221835[1]
20170617_222059[1]

Así se se puede ir a cenar. Fox nos espera.

20170617_231353[1]

Nos pusieron “al fondo hay sitio”, justo al lado de un reservado que tienen para grupos un poco más numerosos y mientras esperabamos, un aperitivo ibamos tomando.

Los primeros se hicieron esperar y eso que era sushi. Pedidos unos platos para compartir entre los 10 que íbamos.

Lingote de foie con sardina ahumada y manzana
Lingote de foie con sardina ahumada y manzana
20170617_235043[1]
20170617_235532[1]

Unos segundos platos que como en todas las cenas que se precien, se ofrecen para que todos probemos.

20170618_001822[1]

Ensaladilla

20170618_001832[1]

Pez mantequilla

20170618_001840[1]

Steak tartar

20170618_001849[1]

Pulpo, palmentier de patata y kimchi

20170618_001858[1]

Tiras de cachopa

20170618_001905[1]

Hamburguesa con chimichurri y patatas

 

20170618_001913[1]

Para no perder la costumbre siempre hay algún plato que se me olvida el nombre y cuando llegan los postres se me olvida hacer fotos.

Recordar que los sitios son especiales por las personas con quien los compartes.

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Últimas entradas

  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.
  • Turista en mi ciudad. Museo del Romanticismo.
  • Trilogía del Baztán, visita guiada.

Blog de WordPress.com.

Cancelar