Si algo conocemos de la Comarca de la Vera en Cáceres es la época de los cerezos en flor, pero en otoño también es un momento muy bonito para disfrutar de la Vera.

Nunca habíamos estado en esta zona de Cáceres y desde luego merece una entrada en Imagina y una segunda visita.

Aún teníamos una noche en un Parador, elegimos el Parador de Jarandilla de la Vera para gastar nuestro bono.

De Madrid está a unas 2h y media, una distancia buena para una escapada de fin de semana. En esta ocasión salíamos de domingo a lunes, debíamos hacer turismo antes de alojarnos en el hotel, porque los lunes apenas hay cosas abiertas y el Monasterio de Yuste está cerrado los lunes. http://www.patrimonionacional.es/real-sitio/monasterio-de-san-jeronimo-de-yuste  Se encuentra muy cerca del Parador, a unos 12km.

Carlos V eligió este bello lugar para su retirada después de su abdicación en favor de su hijo Felipe II. Quería un retiro austero, inspirado en su Palacio de Gante, Belgica.

Para los profesores la entrada es gratuita, la entrada general, cuesta 7€, cogemos dos audio guías que nos cuesta 3€ cada una. Una tableta nos va guiando por el recorrido a seguir, enseñándonos fotos con detalles de piezas y estancias.

Después de una breve introducción sobre Carlos V y una breve historia sobre el edificio, entramos en el Claustro.

Pasamos al refectorio, con un original púlpito donde se leía la Biblia y vida de santos mientras comían los monjes, una pequeña fuente preside la estancia.

Dejamos atrás el Monasterio para entrar en la zona del Palacio donde pasó sus últimos años de vida el monarca.

No se puede hacer ninguna foto en las zonas cerradas del edificio, sólo en la terraza, donde el otoño es el dueño de la fachada.

Antes de terminar la visita, hay un pasillo con fotografías del Monasterio de finales del siglo XIX y principios del XX, y de su rehabilitación.

20181125_134920

La visita al Monasterio la hacemos en menos de 2 horas y nos vamos directos a dejar las cosas al Parador y a buscar un sitio para comer. En el Parador nos tomamos un vino, invitación por ser Amigos de Paradores y vamos a probar comida típica extremeña a un bar en la Plaza del Ayuntamiento, que creo recordar se llamaba Puta Parió.

Comida intensa para ir a descubrir el Bonito Parador, en el centro de Jarandilla. Palacio – Fortaleza del siglo XV de los Condes de Oropesa y Marqueses de Jarandilla, importante por ser su invitado Carlos V durante los meses que se terminaba el Monasterio de Yuste.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un domingo tranquilo disfrutando del entorno y de la agradable sensación de estar en un lugar protagonista de primera mano de un acontecimiento de la historia de España. ¡Me encanta pensar que Carlos V pudo descansar y tomar un café frente a la chimenea que tenemos enfrente!

Nos levantamos con este bonito amanecer, hace despertar nuestro interés por descubrir un poco más está bonita zona.

20181126_125235

Decidimos visitar el precioso pueblo de Garganta de la Olla, a unos 20Km y este lugar si que nos anima a visitar en otro momento esta zona. Dejamos el coche en una pequeña placita de la que sale una carretera que lleva al Mirador de la Serrana a 1,5Km pasando por unas gargantas.

Estirar las piernas, respirar aire puro, caminar, mi alma se oxigena, el buen humor me invade…

Las gargantas están entre el pueblo y el mirador.

El pueblo también merece un paseo y quedarse a comer en uno de sus muchos restaurantes. Nosotros elegimos La Cueva.

Su dueña encantadora, con una gran conversación que te genera ganas de volver.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una escapada rural muy otoñal y que me deja con ganas de descubrir mucho más la zona de la Vera.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en La Vera, Cáceres. Noviembre 2018