• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Publicaciones de la categoría: Ciudades Asia

Así es Bali… Palacio de agua – Taman Tirta Gangga.

13 lunes May 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

DSC_0111

Palacio de agua – Taman Tirta Gangga (agua sagrada del Ganges), es uno de los lugares más visitados de Bali, un lugar precioso. Se construyó en 1947 por el último rey de Karangasem. En 1963 tuvo que restaurarse después de la erupción del volcán Gunung Agung.

Tiene unos jardines con piscinas con piezas de piedra sobre las que puedes caminar, recorrido muy divertido, y rodeados de peces.

 

 

DSC_0112
DSC_0114
DSC_0116
DSC_0118
DSC_0206

DSC_0133

20180824_095546
DSC_0134
DSC_0138
DSC_0140
20180824_100159
DSC_0145
DSC_0150

El día que visitamos el Palacio coincidimos con un concurso entre colegios (a finales de agosto en Bali ya había colegio). Vemos un grupo ensayar una danza balinesa.

20180824_100506
DSC_0135
DSC_0153
DSC_0160
20180824_100752
20180824_100903
20180824_101032
20180824_101504
20180824_101922
DSC_0162
DSC_0165
DSC_0168

 

20180824_095908

En la actualidad queda poco del Palacio, en estos momentos pertenece al Gobierno y el edificio que queda es un hotel y un restaurante.

20180824_102226
20180824_184119
DSC_0176
DSC_0213
DSC_0210
DSC_0132

¡¡¡NOS ENCANTÓ ESTE SITIO!!! y desde luego con adolescentes es muy divertido y si te gustan las fotos es perfecto.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Taman Tirta Gangga. Bali agosto 2018.

Durmiendo en … El hotel Rama Candidasa. Bali.

22 lunes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Durmiendo en...

≈ Deja un comentario

Hoy me gustaría recomendar un hotel precioso en Bali, en la ciudad de Candidasa al Este de la isla. Hotel Rama Candidasa. Nosotros haríamos noche allí para luego ir subiendo hacia el Norte.

DSC_0031
DSC_0032
DSC_0033
DSC_0034

Solo la entrada ya era muy bonita. Las habitaciones eran como pequeños apartamentos de solo dos plantas.

DSC_0037
DSC_0038
DSC_0040



Las vistas del Océano Índico son preciosas desde los jardines y la piscina.

20180823_16403120180823_164255DSC_0047DSC_0051DSC_0054

DSC_0058
20180823_164401
20180823_172845
20180823_164333
DSC_0080
DSC_0072
20180823_174109

Creo que nos hubiera gustado pasar alguna noche más en ese hotel. ¿A quién no le gusta contemplar la puesta de sol al borde del mar desde una cama balinesa?   http://www.ramacandidasahotel.com/

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Candidasa. Bali agosto 2019.

Dando gusto al paladar en … Dewata Agung en Lotus Lagoon.

15 lunes Abr 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Dando gusto al paladar en el restaurante Dewata Agung en el famoso Lotus Lagoon en Candidasa en Bali.

Desde la aldea que visitamos en Tenganan con sus balineses originales, Pande nuestro guía balinés y nuestro chófer nos llevan a un restaurante en Candidasa, nuestro siguiente destino, donde comemos pescado por primera vez en nuestro viaje. https://dewata-agung-restaurants.business.site/

Ya solo el lugar donde está el restaurante merece la pena, la comida muy buena, es una pena que no conserve el ticket, pero en Bali nada es caro.

20180823_135632
20180823_135625

20180823_13565720180823_14354320180823_14355120180823_143602

Esta entrada es breve, pero si estás viajando por Bali a lo mejor te sirve….

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali, agosto 2018.

Tenganan, aldea tradicional de Bali.

25 lunes Mar 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

20180823_131737

Tenganan es una aldea donde viven Los bali aga, es decir los balineses originales. Tienen su propia organización social. Los aldeanos deben casarse con miembros de esa comunidad. Tienen su propio colegio, tienen talleres donde elaboran objetos de cestería, es el único poblado donde se elabora el tejido tradicional geringsing. Tenganan es uno de los pueblos mejor conservados de los pueblos bali aga.

Para visitar la aldea nos acompaña uno de los hombres de la comunidad, nos cuenta muchas cosas interesantes de ellos, de sus costumbres.

DSC_0003
DSC_0002
DSC_0001
20180823_131729
DSC_0004
DSC_1006

Nos enseña donde se reúnen algunos de los aldeanos que viven en Tenganan, llamado Bale Petemu.

DSC_0005
DSC_0006

Vamos viendo la aldea y nos vamos encontrando a algún que otro aldeano.

20180823_132057
20180823_132244
20180823_132258
DSC_0007
DSC_0010
20180823_133601
DSC_0018
DSC_0020
DSC_0022
DSC_0025
DSC_0029
DSC_0977

Las tierras de Tenganan son comunales, como establece la tradición bali aga.

DSC_0979
DSC_0983
DSC_0987
DSC_0996
DSC_1002
DSC_1004

Nos cuenta que realizan peleas de gallos y tienen las jaulas enfrente de las casas, aunque las peleas se realizan fuera de la aldea.

Lo que más nos llama la atención es lo que nos cuenta sobre peleas que hacen entre los hombres de la aldea.  Deben pasar por estas peleas como ritual de transición a la edad adulta. Armados con paquetes de 10 o 15 hojas de pandang , que tienen unas espinas en los bordes . Como protección llevan un escudo, un sarong y el udeng (pañuelo de la cabeza).

Como inciso, uno de los tés que probamos en la cata y dulces que nos encontrábamos en algunos hoteles eran de pandang.

Es una pelea sin reglas donde habitualmente se producen cortes y rasguños pero no lesiones serias. Pelean hasta que uno se da por vencido. Las heridas son curadas luego por las mujeres con aceites vegetales o agua sagrada. DSC_1005No siempre vas a entender las costumbres de los lugares a los que viajas. Para mi quizá esta sea una de esas costumbres que me cuesta entender, desde luego para él era todo un orgullo haber peleado y seguir haciéndolo cada vez que llega el momento de celebrar el Usabah Sambah, en honor a Indra, el dios de la guerra.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Tenganan, Bali. Agosto 2018.

 

 

 

Sal de Bali

13 miércoles Feb 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Impactados aún de la ceremonia del Templo de la Cueva de los Murciélagos Goa Lawah, nos vamos a un «Taller de sal», a orillas del Océano Índico, donde extraen sal de una manera muy tradicional.

DSC_0873
DSC_0874

Nos explican el proceso y nos hacen una pequeña demostración de cómo se hace todo.

Primero sacan el agua del océano en algo parecido a unas alforjas.

20180823_112938
20180823_113009
20180823_113246
DSC_0888

Después echan el agua en la arena para que se seque y quede la sal por encima.

DSC_0885
DSC_0883
DSC_0893

Después se lleva a unos recipientes de madera, donde se limpia y empieza el siguiente proceso.

DSC_0879DSC_0880DSC_0882DSC_0897DSC_0898

IMG-20190209-WA0007[1]

 

No nos quedó mas remedio que comprar sal y unos saleros preciosos de coco.

Tuvimos tiempo también para hacernos alguna que otra foto en esa playa tan bonita.

 

 

 

 

 

DSC_0900DSC_0891DSC_0912DSC_0922DSC_0923

Ahora en casa nos gusta en ocasiones usar esa sal, un poco mas salada que nuestra sal de mesa normal.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali, agosto 2018.

Goa Lawah, la Cueva de los Murciélagos.

20 domingo Ene 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Cuenta una leyenda balinesa que en Goa Lawah la cueva de los murciélagos, vive una serpiente gigante llamada Basuki, que come murciélagos… También dice que tiene una profundidad en la montaña de 30Km, que llega hasta Besakih, Templo Madre de Bali.

dsc_0817
dsc_0816
dsc_0818

En una explanada que sirve de aparcamiento para los muchos coches que llegan hasta aquí para ver el templo, nos reciben varias mujeres que nos ayudan a colocarnos el sarong (era la primera vez que nos lo poníamos), nos ponen un cinturón sujetando el sarong y nos regalan un collar, para que entremos en el Templo como debe ser, así de paso, a la salida comprarles objetos que venden.

20180823_110214
dsc_0821

Tenemos la suerte de que va a dar comienzo una Ceremonia de Purificación de las Almas. Las familias con pocos recursos tienen que esperar varios años con sus familiares muertos en cementerios, hasta que se incineran los cuerpos y se realiza esta ceremonia de manera colectiva. Después podrán poner en el altar de sus templos a sus familiares ya con su alma purificada.

Un sacerdote va dirigiendo la ceremonia, en la que hay muchas ofrendas de animales y flores, oraciones, silencio, respeto.

20180823_110301
20180823_110351
dsc_0828
dsc_0837
dsc_0841

Nuestro guía nos lleva hacía un lado de la famosa cueva, ya no podemos volver al centro donde están sentada las personas, allí vemos que está llena de murciélagos, quizá decenas de miles de murciélagos y no exagero.

dsc_0830
20180823_110425
20180823_110600
20180823_110948

Pudimos estar un rato observando la ceremonia, para mi fue un momento de paz por como ellos mostraban su fe, su agradecimiento, su recogimiento, incluso su alegría.

Muchos balineses se ponen arroz en la frente como símbolo de agradecimiento ya que el arroz es el alimento principal de Bali. Creo que las fotos explican más que las palabras.

20180823_11064520180823_110718dsc_0848dsc_0849dsc_0852dsc_0853dsc_0855

20180823_111106
20180823_111525
dsc_0856
dsc_0861
dsc_0862
dsc_0869
dsc_0871
dsc_0863

20190120_144529[1]

Después de un rato, tenemos que salir por la puerta de atrás, yo hubiera sido capaz de ver toda la ceremonia y compramos llaveros, imanes y un plano precioso de Bali hecho de coco.

Para mi fue una visita importante, una visita de esas que transforma el alma, desde aquel momento el collar que me regalaron lo llevo cada día.

Es una forma de recordar ese viaje maravilloso y de que el espíritu de Bali me acompañe…

 

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali, agosto 2018.

 

 

Pinturas de Kerta Gosa en Klung Kung

25 domingo Nov 2018

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

En mi diario de viaje escribo que, «después de dos días en Bali ya tengo la sensación de que hemos visto muchas cosas» y así dejamos Ubud, para ir por pequeñas carreteras, algún bosque, poblaciones y campos de arroz como los que vemos en los cuadros y en las postales de Bali.

DSC_0631

DSC_0647
DSC_0648
DSC_0650
DSC_0652
DSC_0653
DSC_0655
DSC_0657

LLegamos a la ciudad de Klung Kung para ver el Palacio de Justicia y sus famosas pinturas de Kerta Gosa. Del antiguo Palacio Real solo se conserva el jardín del Foso. Hay dos pabellones en el jardín, donde estaba el Tribunal Real.

En uno de los pabellones están las famosas pinturas de Kerta Gosa. Son unos paneles pintados, representando distintas historias. Cuentos tántricos, con moraleja.

En medio del pabellón una mesa y seis sillas, en un lado se sentaban 3 miembros de la familia real y en el otro lado, tres sacerdotes, que juzgaban a los acusados que llegaban al Palacio de Justicia, decidiendo «la pena» según el delito cometido. (La mesa, sillas y muchos de los paneles son replicas, los originales están en el Museo).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el segundo pabellón hay más pinturas, otros adornos y una balinesa pintando en unos papeles dibujos de los que hay en el techo.

DSC_0699
DSC_0703
DSC_0704
DSC_0706
DSC_0710
DSC_0712
DSC_0713
DSC_0687
DSC_0721

20180823_100137

 

Tuvimos la suerte de coincidir con unos novios haciéndose fotos de boda, nos parecieron preciosos los trajes, aunque llevaban demasiado maquillaje.

El Palacio también cuenta con un estanque lleno de nenúfares y un pequeño museo con los objetos de como era el antiguo palacio.

 

 

20180823_101814
20180823_103459
DSC_0722
DSC_0723
DSC_0724
DSC_0727
20180823_103847
DSC_0787
DSC_0788
DSC_0789
DSC_0732
DSC_0737
DSC_0738
DSC_0741
DSC_0743
DSC_0751
DSC_0755
DSC_0762

En el jardín hay un montón de mujeres, vendiendo telas para ponerse los sarongs, vendiéndolos por un precio irrisorio para nosotros, 1€ por sarong. Me siento un poco agobiada con tanta tela.

Un objeto que nos encantó de Bali son esas preciosas sombrillas que hay por todos sitios y que indican la presencia de un Dios.

DSC_0777
DSC_0778
DSC_0779

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.

 

 

Costumbres y curiosidades balinesas, cerca de Ubud.

04 domingo Nov 2018

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Batubulan sería nuestro siguiente encuentro con la cultura balinesa. A unos 25 minutos en coche desde Ubud, muy cerca de Denpasar, para ver una representación de alguna de las danzas más importantes de Bali.

Como todos los trayectos en Bali a nosotros nos parece caótico, mis ojos no saben donde mirar, todo llama mi atención.






Cuando llegamos a Batubulan, Pande, nuestro guía, nos dio en un papel el argumento de la obra que veríamos «Barong y Rangda», el Barong es un animal mitológico representando el espíritu del bien y Rangda monstruo mitológico, representa el espíritu del mal. La obra narra la lucha eterna entre el bien el mal. Todo resulta muy diferente a las representaciones a las que estamos acostumbrados….

La representación se lleva a cabo en la entrada del templo, y son los propios vecinos del pueblo los que realizan las danzas.

20180822_091455
DSC_0413
DSC_0415
DSC_0418
DSC_0420
DSC_0425

Siempre ofrendas….. Para que todo salga bien….



En un intermedio salen unas preciosas mujeres balinesas para hacer la famosa «Danza Legong», impresionantes sus ojos, sus manos, sus movimientos en general.

DSC_0449
DSC_0450
IMG-20180822-WA0019
DSC_0461
DSC_0464

Así de maravillados vemos todos los actos de la obra, el 7º es el último.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No nos resistimos a imitar a las bailarinas.

DSC_0491

DSC_0492
DSC_0493
DSC_0494
DSC_0497
DSC_0498
DSC_0499
DSC_0500
DSC_0502

Nos vamos directos a ver un taller de tallas de madera donde vemos como trabajan las distintas maderas y tallas y no podemos resistir a comprarnos una máscara para la entrada de nuestra casa y protegerla de los espíritus malos.

DSC_0549
DSC_0552
DSC_0553
DSC_0557
DSC_0558

Después vamos a una tienda – museo de cuadros de pintura balinesa. Nosotros no queremos comprar nada y nos sentimos un poco presionados, hacemos que la visita sea corta, la chica que nos acompaña nos da enseguida por perdidos…

20180822_111853
DSC_0525
DSC_0527
DSC_0531
DSC_0533

De la tienda de cuadros nos vamos directos al centro de Ubud para ver el Palacio Real, donde vive actualmente la familia real de Ubud. En Indonesia el régimen político es la República, pero en el caso de Bali hay en muchas de las ciudades, un Rey, sin poder político, pero con mucha influencia social. En Ubud está uno de los más importantes de todo Bali.

Después del terremoto de 1917 el complejo fue reconstruido, lo vemos en obras (como toda la ciudad). Muchas de las tallas de piedra y puertas, son del famoso I Gusti Nyoman Lempad, un escultor local. Por las noches se realizan representaciones de obras balinesas, como las que vimos en Batubulan.

20180822_124457
20180822_124935
DSC_0575
DSC_0576
DSC_0581
DSC_0583
DSC_0589
DSC_0590
DSC_0593

A partir de este momento nos quedamos solos para descubrir a nuestro aire Ubud. Fuimos al Mercado de Artesanía de Ubud. No se como describir aquel sitio, caótico como la ciudad, lleno de cosas por todos los sitios y sobre todo lleno de olores… Olores que lo envuelven todo, en ocasiones de manera muy agradable y en otras de forma muy desagradable.

DSC_0598
DSC_0599
DSC_0600

Regateando, poco porque somos un poco pardillos, nos compramos alguna que otra cosa, (incienso, imanes, portavelas de coco,…) Ubud, realmente es un mercado en sí, todas las calles están llenas de tiendas sobre todo para los turistas y de sitios de comida. En uno de esos puestos callejeros encontramos un cartel que puede definir Bali.

20180822_144811

En una callecita pequeña, estrecha, en la que hay un pequeño Hostel, encontramos un agradable restaurante que llama nuestra atención y decidimos comer allí, 18€ nos costó aquella estupenda comida. Nos gustó ese rincón tan peculiar, con momento ofrenda incluido.

DSC_0604
DSC_0606
20180822_152838
DSC_0614
20180822_151100

Recorriendo una de las calles principales de Ubud, llegamos hasta el Bosque de los Monos, (el que ya habíamos visto) queríamos recorrerlo por la parte de fuera, pero vivimos alguna escena un poco «al borde del pánico», lo dejaremos y recordaremos como una anécdota del viaje.

DSC_0617
DSC_0621
DSC_0622
DSC_0623

Un poco de piscina en el hotel y momentos en soledad, de esos que son muy importantes en un viaje, nos hace reponer fuerzas a todos y a pensar en cenar en un sitio que habíamos visto antes, con música en directo. Siam Sally.

20180822_222007[1]

Nos despedimos de Ubud para conocer el este de la isla y ver otra visión de la «Isla de los Dioses».

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018

Monkey Forest y nuestra experiencia con los monos…

14 domingo Oct 2018

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Monkey Forest es un lugar imprescindible si estás en Ubud y si no tienes pánico a los monos.

Desde nuestro hotel (Rama Phala Ubud) está 5 minutos andando, aunque con lo que conlleva andar entre el tráfico de las calles de Ubud, tardamos un poco más. http://www.monkeyforestubud.com/

Calle Raya Pengosekan.
Calle Raya Pengosekan.
Cruce de caminos.
Cruce de caminos.
Calle que conduce a Money Forest.
Calle que conduce a Money Forest.
Aparcamiento Monkey Forest.
Aparcamiento Monkey Forest.
Entrada.
Entrada.
DSC_0296

El Bosque de los Monos es una extensión de jungla en medio de la ciudad de Ubud, habitada por grupos de macacos balineses de pelo gris, cola larga y «despiadados».

La entrada cuestas 50.000Rupias balinesas, unos 3€por persona, y lo primero con lo que nos encontramos son unos carteles con las advertencias y condiciones de la visita:

  • No dar de comer a los macacos.
  • No mirarlos a los ojos.
  • No enseñarles los dientes.
  • No llevar objetos como gafas, móviles,… que llamen su atención.

Todo eso nos parecía un poco exagerado, pero os aseguro que no lo es.

Hay un corto recorrido desde las taquillas hasta donde empieza la jungla realmente, donde no nos encontramos ningún mono.

DSC_0142
DSC_0143
DSC_0144
DSC_0145
DSC_0148
DSC_0149
DSC_0151

Así nos adentramos en el bonito entorno de Monkey Forest, Santuario sagrado del Bosque de los Monos.

DSC_0153
DSC_0155
DSC_0156
DSC_0157
DSC_0158

Y a partir de ese momento íbamos más pendiente de por dónde podían aparecer los monos que del paisaje, la verdad.

DSC_0168
DSC_0160
DSC_0163
DSC_0164
DSC_0165

 

DSC_0169
DSC_0170
DSC_0174
DSC_0175
DSC_0176
DSC_0178
DSC_0179
DSC_0181
DSC_0182
DSC_0183

¿No me digáis que no son monos?….

DSC_0185
DSC_0188
DSC_0186
DSC_0187

Los monos acaparan todas las miradas de los visitantes y de vigilantes, siempre preparados con tirachinas por si tienen salvar a algún turista de las «travesuras» de los macacos.

20180821_162440
DSC_0190

En el Bosque de los monos hay un complejo de templos y un cementerio. Pura Dalem Agung, es el templo de los muertos.

20180821_162615
DSC_0192
DSC_0193
DSC_0195
DSC_0196
DSC_0202
DSC_0203
DSC_0205
DSC_0207
DSC_0208
DSC_0209
DSC_0210
DSC_0216
DSC_0217
DSC_0218
DSC_0219
DSC_0220
DSC_0223
DSC_0226

Las fotos son un gran reflejo de lo que vemos, hay pocas palabras que expliquen mejor lo que vemos.

Los vigilantes se encargan también de dar de comer a los monos y permitir por algunas rupias que los monos se posen en sus cabezas.

20180821_170433
DSC_0227
DSC_0233
DSC_0236
DSC_0238
DSC_0242
DSC_0243
DSC_0245
DSC_0249
DSC_0258
DSC_0259
DSC_0263
DSC_0266
DSC_0268
20180821_172412
DSC_0279

Cuando ya nos íbamos pasó lo inesperado, un macaco vio en mi bolso un pequeño monito y quiso apoderarse de él. ¡Menudo susto!



Todo se quedó en una anécdota que contar, aunque mi monito quedó destrozado, baboseado y en una papelera del Bosque de los Monos.

DSC_0290
DSC_0291

Una tarde de lo más divertida dan paso a un baño en nuestra bonita piscina en el hotel y muchas risas contando lo ocurrido en el Bosque y una cena un tanto europea con unos sandwich en un entorno muy balinés.

DSC_0305
DSC_0313

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Monkey Forest, Ubud.               Bali, agosto de 2018.

Durmiendo en…Rama Phala Ubud.

24 lunes Sep 2018

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Durmiendo en..., Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

En esta ocasión voy a enseñar uno de los hoteles que más me gustaron de Bali, Rama Phala Ubud. Sería el 2º hotel en nuestro viaje por Bali. En él dormiríamos 2 noches.

El hotel está a unos 5 minutos andando del «Monkey forest» y a 15 minutos del Palacio Real y todo el centro de Ubud, vamos que su ubicación era muy buena.

https://ramaphala.thephala.com/

La entrada del hotel está en medio de una calle grande, todo lo grande que puede ser una calle de Ubud, con todas las alcantarillas levantadas y  la calle en obras, poniendo cables de luz en farolas … Con tramos de calle en las que teníamos que salir a la calzada con el riesgo que eso conlleva por las motos y coches que pasan constantemente. No hay semáforos, y los pasos de peatones, exiten, pero… El tráfico es regulado por personal de los hoteles que se pone en medio de la calle con una señal para que pasemos… Así es Bali.

Pero cuando llegas a esa entrada (un espacio donde están las furgonetas que llevan a los turistas), no parece que vayas a encontrar en su interior un remanso de paz. Una vez que subes unas pequeñas escaleras a su recepción todo cambia…

En cada escalón hay flores de Bali adornando las escaleras. Nos reciben con un refresco de ginger fresquito en un precioso vaso con una flor de Bali de adorno. ¡Ummm lo puedo saborear!

DSC_0324
20180821_134958

De allí salen otras escaleras que nos conducen como a un pueblecito con casitas y un agradable olor a incienso en todo el recinto.

DSC_0128
DSC_0132
DSC_0133
DSC_0322
IMG-20180822-WA0004

Nuestra casita nos acogerá durante 2 noches y también será donde sentimos una replica de un terremoto que pasó en el mar, pero nada importante y sin ninguna consecuencia. (Teniendo en cuenta el terremoto que pasó en Lombok unas semanas antes)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos los días al despertar una joven balinesa se encargaba de poner una ofrenda en cada entrada de las habitaciones y en distintos puntos del camino. ¡Me encanta!

20180822_165808
DSC_0134
DSC_0318

El hotel cuenta con un spa, no tenían hueco para que nos dieramos un masaje los 5 (a la misma hora), un centro de Yoga, su pequeño templo y un restaurante, que nosotros no probamos, porque había tantos sitios en Ubud, que preferímos cenar en la ciudad.

DSC_0317
DSC_0319

Algunas de las habitaciones debían ser «villas» por lo bonitas de las puertas, típicas de las zonas sagradas de los templos.

DSC_0321
DSC_0323

La zona de la piscina era una de las más bonitas, con cama balinesa incluida.

20180822_175511
20180822_175623
DSC_0129

Aunque mi foto preferida de la piscina es la que pongo ahora. Así sentí yo Bali.

20180823_080740

Las fotos y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →
Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Últimas entradas

  • Nuestro Camino: Nájera – Santo Domingo de la Calzada
  • Nuestro Camino: Logroño – Nájera
  • Santander y su bahía. El gran paseo del mar.
  • Anillo Cultural en la capital cántabra.
  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...