Etiquetas

, , ,

Para viajar no hay mejor nave que un libro

Emily Dickinson

Por fin he ido a visitar la exposición de «Mediterráneo Del mito a la razón» http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforummadrid/mediterraneo_es.html Terminará el 5 de enero. Me encanta el mundo clásico así que tenía claro que me iba a gustar.

En el siglo VI a.C. en Grecia se empezó a creer que la creación del universo, estaba relacionada con los principales elementos: el agua, tierra, aire y fuego, apartando así, la idea de una creación divina. El hombre tendría que enfrentarse con sus pensamientos; aparecen los grandes pensadores y cómo no, la filosofía. Se cree que la filosofía empezó con el acertijo que la Esfinge de Tebas planteó a Edipo. http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/la-cruel-cantora-la-esfinge-de

Fue una época rica en pensamiento, Platón, Sócrates; en obras, el hombre creo ciudades donde vivir en comunidad, aparece el termino democracia, aunque no tal y como lo conocemos hoy, porque son muchos los que quedan excluidos (por ejemplo las mujeres), se crean espacios públicos como el ágora, corazón de la ciudad . El valor de la paz. Es una época rica en mitos y en los viajes de sus héroes, como Ulises o Heracles (Hércules para los romanos), siempre en el mundo conocido: El Mediterráneo.

Unas esculturas fabulosas, con la belleza propia de las proporciones griegas, unas piezas de cerámica llena de  historias mitológicas, unos mosaicos impresionantes, unos frescos de Pompeya… En fin, dos horas de exposición bien aprovechadas. (De 1 a 3 los turistas buscan un sitio para comer y las salas se disfrutan sin agobios de gente.)

Salimos a una buena hora para comer en cualquier sitio que nos dieran una buena comida. Y nada más salir nos encontramos en la Calle Almadén este árbol de Navidad que nos dice que ya está aquí La Navidad.

20141207_144930

Andamos unos pocos pasos y nos encontramos sin dudarlo, con el sitio elegido para comer, con la buena suerte de que habría un hueco para nosotros después de un vino. Un  agradable restaurante, con pocas mesas de manteles de cuadros verdes. Dos camareros muy agradables en un ambiente muy acogedor, lleno de fotografías del siglo pasado. Un menú apropiado para el frío y el paseo que daríamos después.

20141207_145309      IMG-20141207-WA0007

Al salir, callejeamos por esas calles que me gustan tanto del Barrio de las Letras y en uno de los escaparates de la calle Lope de Vega, como una señal…. Todo en la tienda está diseñado para conmemorar los 75 años del estreno de «EL Mago de Oz» ¡Qué bonitos chapines! ¡Sigue el camino de baldosas amarillas!!!!!!!!!!!

20141207_171221        https://www.youtube.com/watch?v=R5_4GC09pCU

Ya en pleno jaleo de Sol, vamos viendo los adornos que le han puesto a Madrid, y la cantidad de personas que trabajan en la calle, para hacer nuestro paseo más agradable.

20141207_172630     20141207_173139        20141207_182926

20141207_175818      20141207_182641   20141207_180707

Un zumo de frutas y un café calentito en el bonito (caro también) Mercado San Miguel.

Volvemos a casa, pero ya con las ganas de volver otro día.

20141207_185114 20141207_185615