Etiquetas

, , , , , ,

Nuestro último día en Fuerteventura, lo habíamos reservado para otra de las joyas de la isla, el Parque Natural de Jandía y la Playa de Cofete, en el Sur.

Uno de nuestros objetivos desde el principio era ir a la peligrosa playa de Cofete. Nuestra idea era ir con nuestro coche de alquiler y tener tiempo para disfrutar a nuestro ritmo de la zona. Pero después de mucho leer, vimos que con ese coche que teníamos iba a ser difícil llegar. Lo mejor era ir en coches 4 x 4.

Vimos que el seguro de los coches NO incluye si vas a Cofete y te quedas atascado por la arena o tienes una avería, la grúa por llegar allí puede costar unos 1500€, que repito NO incluía el seguro.

Así que contratamos una excursión que salía desde nuestro hotel Occidental Jandía Playa. Pagamos 59€ por persona. De 9:30h a 16:00. Te recogen y te dejan en el hotel y con comida incluida.

Ahora os cuento en qué consistía la excursión:

  1. Puerto de Morro Jable.
  2. Encuentro con un rebaño de cabras en el Parque Natural de Jandía.
  3. Mirador playa de Cofete.
  4. Playa de Cofete.
  5. Baño en otra playa.
  6. Faro de Jandía.
  7. Comida en El Puertito.

Nos recoge el guía que nos acompañará durante toda la excursión, muy puntual en la puerta de nuestro hotel. Todos los hoteles de la zona también la ofertan. La empresa era Discovery Safary 4×4.

  1. En primer lugar vamos al Puerto de Morro Jable, para ver una familia de mantas que van todos los días «a desayunar».

¡Las hay de todos los tamaños!

Justo enfrente del puerto está el Centro de Recuperación y Conservación de tortugas marinas de Fuerteventura.

Abre a las 10, nos da tiempo a ver a las mantas para después pasar y poder ver algunas de las piscinas, donde en ese momento tenían 2, para nosotros ¡enormes!

Llevan tortugas que encuentran en malas condiciones y en el Centro intentan recuperarlas.

Tienen un proyecto para la reintroducción de las tortugas marinas en la isla y es en Cofete, durante una o dos veces al año donde las sueltan para intentar que sea allí donde vayan después a poner sus huevos.

Dejamos el puerto de Morro Jable atrás y ya metidos en el Parque Natural de Jandía en un camino de tierra para ir a Cofete.

2. Paramos en una finca donde hay cabras majoreras. Nos cuentan los tipos que hay y que no podemos irnos de Fuerteventura sin probar el queso.

Esas cabras están muy acostumbradas a ver a los turistas. Son muy juguetonas.

¿Qué me decís de las vistas del Parque Natural?

Durante el camino, los guías conductores, hacen que sea muy divertido, otra montaña rusa, (igual que el trayecto en barco taxi al Islote de Lobos).

3. Llegamos al Mirador, donde se ve toda la playa entera que se llama Barlovento. Cofete es el tramo de playa que coincide con el pueblo del mismo nombre.

En el mirador muchísimo viento, pero las vistas increíbles, (increíble es mi palabra más usada en todo el viaje a La Palma y Fuerteventura).

4. Bajamos a la playa de Cofete, me hubiera encantado bañarme, pero no tenemos mucho tiempo y además es una playa muy peligrosa para el baño. Pero estupenda para una sesión de fotos.

El aparcamiento está al lado de un pequeño cementerio. La casa que vemos desde la playa es la llamada Casa Winter. Se dice que en esta casa se refugiaban alemanes, antes de viajar a América y no ser capturados y condenados por todo lo que pasó durante la 2ª Guerra Mundial.

A lo largo del camino vemos una planta, el cardón, cactus protegido.

5. Como está muy claro que nos hemos quedado con las ganas de bañarnos, los guías nos llevan a una playa para nosotros (según sople el viento llevan a una u otra playa con acceso con los 4×4).

Esta playa está muy cerca de Cofete, en la costa oeste de la isla, pero como está resguardada, no es peligrosa y ¡nos bañamos!

6. Siguiente parada de la excursión: Faro de Jandía. Último punto de la isla y tiene la peculiaridad de que en su punta se mezclan las aguas de las dos vertientes de la isla, (Océano Atlántico en las dos, recordemos) pero uno viene del lado Este y el otro del Oeste.

Faro de Jandía

7. Nuestra última parada en esta excursión es una pequeña población llamada El Puertito. Hay tres restaurantes y como os conté antes llevábamos la comida incluida.

Hacen mucho hincapié en que si somos españoles, a lo mejor no nos entusiasma la paella. El restaurante donde comemos nosotros se llama El Caletón. La paella se deja comer y fue muy agradable la comida por la compañía y por una buena conversación sobre lugares de Fuerteventura.

Se nos pasó volando la comida, cuando nos dimos cuenta, nos tuvimos que ir. Los coches nos esperaban para volver al hotel. Todavía nos queda una tarde para disfrutar de este mar que me enamora.

Termina un viaje ¡increíble! Ahora toca empezar a hablar de los viajes, de los pocos viajes del 2020, del raro año en el que estamos 2020.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Parque Natural de Jandía, Fuerteventura. Agosto 2019.