Etiquetas
@exposiciones, @jardines, @jardinesdemadrid, @madrid, @miradores, @parques, @restaurantes, @terrazas
Otra de mis salidas como turista en mi ciudad, Madrid ha sido el Parque del Retiro, sobre todo para ver la exposición en el Palacio de Cristal de Petrit Halilaj, la de las flores tan fotografiada en redes sociales durante todo el verano.
Pero os quiero proponer qué hacer desde medio día en la zona de Retiro – Cibeles.
Dando gusto al paladar en…
Os propongo un sitio donde comer unos platos combinando la cocina fusión, de autor, de mercado,… Con un sabor a Cádiz, pero también a oriente. Ese sitio es Kulto.
Han recolocado el espacio para poder tener distancia social en esta época de Covid-19.


Una carta interesante de finos, manzanillas y palos cortados, si os gustan seguro que encontráis el vuestro. Yo soy más de caña y tienen Mahou…
Decorado con sencillez, pero me gusta mucho, es muy agradable. Puedes ver la cocina desde las mesas.




En esa ocasión sólo íbamos dos y os pongo lo que pedimos. Nos pusieron un humus que estaba buenísimo.
Pedimos tres platos que nos sacaron poco a poco, pudimos disfrutar de los sabores de cada plato.
Empezamos con una ensalada de calabacín, tomates secos trufados, almendras y parmesano. Continuamos con tarantelo de atún al fuego de romero. Terminamos con una fideua en wok (fuera de carta).



No nos pudimos resistir a su postre más famoso, lemon pie y su cremoso café.


No sé si estamos listo para un paseo por el Retiro o una siesta, la verdad…. Está claro que paseo por El Retiro. En esta ocasión teníamos un objetivo claro.
Entramos por la entrada de la Avenida de Menéndez Pelayo, por donde suele estar la Feria del Libro, este año, como casi todo cancelada.
Todo de frente llegamos al Monumento a Alfonso XII, que por cierto me resulta imposible conseguir la visita guiada.


Exposición en el Palacio de Cristal de Petrit Halilaj.
A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados.
Todo el verano he visto las fantásticas flores en todas las redes y no podía terminar mis vacaciones sin ver esa original exposición. Tranquilos si no la habéis visto todavía, termina el 28 de febrero de 2021. Es de acceso gratuito así que tenéis tiempo. (El otoño también es ideal para aprovechar el paseo por el parque).
Si ya para mi el Palacio de Cristal es mi lugar favorito del parque, creo que la exposición de Halilaj, lo embellece mucho más.

Petrit Halilaj, (Kosovo 1986) ha querido convertir el palacio en un nido, conectando el interior con el exterior. Unas enormes flores para llamar la atención de aves y otras criaturas de las que habitan en el Parque del Retiro.


Las enormes flores que decoran ese gigante nido están realizadas con acero y lienzo pintado. Las ha hecho con su compañero Álvaro Urbano. La elección de las flores está relacionada con su historia personal: forsythias, semillas de palma, flores de cerezo, amapola, clavel y lirio.







Una de las intervenciones que más llama la atención es la de un hombre con cabeza de pájaro: El cuervo blanco que sostiene un trozo de madera. Relacionado también con su propia historia, para ser más exactos con su abuelo.
La figura es increíblemente real, parece que te va a decir algo o que te va a tocar con su mano, pero no lo es.


Era la herramienta de trabajo de su abuelo en el campo y el objeto que sostenía cuando supo que su esposa había dado a luz a su primer hijo. Incapaz de expresar en público su inmensa alegría, que podría haber sido interpretada como un signo de debilidad en una sociedad patriarcal, abrazó el poste con tanta fuerza que pensó que lo rompería.



Creo que no debéis perdérosla….
Al salir de la exposición, no puedo evitar bordear el pequeño estanque que hay enfrente del Palacio. ¡Me encanta esa vista!

Muy cerca del Palacio de Cristal se encuentra El Palacio de Velázquez, otra de las instalaciones de Reina Sofía en el Parque del Retiro.

Exposición de Mario Merz. El tiempo es mudo.
Mario Merz (Milán 1925-2003), utiliza materiales reciclados de distintos tipos que utiliza para sus pinturas, sus esculturas o sus instalaciones.
En la exposición encontramos diferentes obras del artista que le dieron fama y también otras desconocidas. Invita a que nos sumerjamos en un complejo universo visual.






También muy recomendable, aunque ya no os dará tiempo a verla si estáis leyendo esto, porque termina el 30 de agosto.
Nuestra siguiente parada tener claro que es de turista total. Sentarnos en una de las terrazas que están a un lado del Estanque Grande para tomarnos un café. Con tanta calma (como turistas de verdad) que vimos el estanque con y sin barcas.



Con mucha calma y disfrutando del Parque, además se puede caminar sin chocarte con nadie.

Salimos por la puerta pequeña que da a la calle de Alcalá. La que está enfrente de la Parroquia San Manuel y San Benito. Vemos la Puerta de Alcalá, no hay mucha gente…

Bajamos por Alcalá hacia Cibeles y decidimos subir al Mirador del Palacio de Correos, pero está cerrado por tema Covid-19, pero si podemos subir a la
Terraza Cibeles.

Un bar con vistas a la plaza. Si tenemos en cuenta que vamos de turistas y lo haríamos en otra ciudad, ¿por qué no hacerlo en la nuestra? También os digo 6€ por persona solo por subir a la terraza. Si tomas una consumición te lo descuentan del precio. Unos mojitos no baratos, pero un día es un día…










Después del mojito y del viento que hace que casi nos volemos en la terraza, nos vamos a coger el autobús que nos deja en Plaza Castilla, no sin antes darnos cuenta de que nos habría gustado ir a algún que otro sitio más… Madrid es una ciudad llena de posibilidades, pero por hoy ya está bien.
Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. Agosto 2020.