• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: septiembre 2020

Turista en mi ciudad. De Gran Vía a Plaza de España pasando por el Palacio Real…

28 lunes Sep 2020

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@exposiciones, @madrid, @patrimonionacional, @planes, @restaurantes, @terrazas

Hoy os quiero enseñar un recorrido por Madrid para disfrutar de mi preciosa ciudad.

Ya sabéis que cuando visitamos otras ciudades sacamos el mayor provecho a nuestras visitas. En nuestra propia ciudad no siempre lo hacemos y es una pena, también debemos hacerlo.

Empezamos nuestro recorrido dando gusto al paladar en Ôven Mozzarella Bar, un restaurante italiano en Gran Vía nº6.

Era mi último día de vacaciones y me apetecía mucho pasta, siendo Ôven una opción estupenda.

Nosotros habíamos reservado por eso de la reducción del aforo. Ya sólo la primera vista hasta que subimos a la primera planta, pintaba estupendo.

Tuvimos suerte de que nuestra mesa estuviera al lado de una ventana con vistas a mi querida Gran Vía.

Mientras nos tomamos una cervecita italiana, decidimos qué plato rico italiano vamos a probar.

Una ligera ensalada de salmón y aguacate para compartir. Unos Linguini de gambón alla diavola y Parpadelle de trufa y setas con huevo poché de platos principales.

Como veis comida italiana tradicional muy recomendable.

Queremos tomar un café en algún lugar pintoresco. Damos un paseo (como turistas) hasta la Puerta del Sol, desde allí a Opera y aunque parezca raro no hay cafés abiertos y las terrazas de Opera tampoco.

Nos olvidamos del café y entramos en el Palacio Real para ver la exposición de La Otra Corte.

La exposición que estará hasta el 14 de enero, presenta a dos mujeres de la Casa de los Austrias: Juana de Austria y Margarita de Austria y los dos monasterios que fundaron: Monasterio de las Descalzas Reales y el Real Monasterio de la Encarnación.

No se puede hacer fotos en el interior, por eso os recomiendo que no os la perdáis. Podemos ver las mejores obras de arte de los dos monasterios. Os dejo el enlace de la visita virtual.

La entrada es gratuita de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 h. (16:00 a 18:00 en invierno). Si visitáis sólo la exposición fuera de ese horario, el precio es de 6€. Acordaros que los profesores tienen la entrada gratuita.

Se cumplen las medidas de seguridad que nos persiguen en este tiempo de «nueva normalidad».

Para seguir con un día de lo más turístico bajamos hacia Plaza de España, como todo está en obras, nos hacen dar un rodeo las calles cortadas.

Subimos a la terraza panorámica del Hotel Riu, inaugurado hace un año. Está abierta de 10 de la mañana a 2 de la madrugada. 5€ cuesta hasta las 18h y 10€ hasta que se cierra. No incluye la consumición.

No tienes por qué consumir nada en el Sky bar, puedes pasear por la azotea disfrutando de las vistas de Madrid….

… Y ya vamos a hacer el turista del todo…

Así de bien termina un verano muy raro, diferente, pero que ha tenido sus cosas buenas, como el descubrir un poco más mi ciudad, Madrid.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Madrid. Agosto 2020.

Parque Natural de Jandía y Playa de Cofete, en la penísula de Jandía.

21 lunes Sep 2020

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@canarias, @faros, @farosdeespaña, @fuerteventura, @islas, @islascanarias, @playas

Nuestro último día en Fuerteventura, lo habíamos reservado para otra de las joyas de la isla, el Parque Natural de Jandía y la Playa de Cofete, en el Sur.

Uno de nuestros objetivos desde el principio era ir a la peligrosa playa de Cofete. Nuestra idea era ir con nuestro coche de alquiler y tener tiempo para disfrutar a nuestro ritmo de la zona. Pero después de mucho leer, vimos que con ese coche que teníamos iba a ser difícil llegar. Lo mejor era ir en coches 4 x 4.

Vimos que el seguro de los coches NO incluye si vas a Cofete y te quedas atascado por la arena o tienes una avería, la grúa por llegar allí puede costar unos 1500€, que repito NO incluía el seguro.

Así que contratamos una excursión que salía desde nuestro hotel Occidental Jandía Playa. Pagamos 59€ por persona. De 9:30h a 16:00. Te recogen y te dejan en el hotel y con comida incluida.

Ahora os cuento en qué consistía la excursión:

  1. Puerto de Morro Jable.
  2. Encuentro con un rebaño de cabras en el Parque Natural de Jandía.
  3. Mirador playa de Cofete.
  4. Playa de Cofete.
  5. Baño en otra playa.
  6. Faro de Jandía.
  7. Comida en El Puertito.

Nos recoge el guía que nos acompañará durante toda la excursión, muy puntual en la puerta de nuestro hotel. Todos los hoteles de la zona también la ofertan. La empresa era Discovery Safary 4×4.

  1. En primer lugar vamos al Puerto de Morro Jable, para ver una familia de mantas que van todos los días «a desayunar».

¡Las hay de todos los tamaños!

Justo enfrente del puerto está el Centro de Recuperación y Conservación de tortugas marinas de Fuerteventura.

Abre a las 10, nos da tiempo a ver a las mantas para después pasar y poder ver algunas de las piscinas, donde en ese momento tenían 2, para nosotros ¡enormes!

Llevan tortugas que encuentran en malas condiciones y en el Centro intentan recuperarlas.

Tienen un proyecto para la reintroducción de las tortugas marinas en la isla y es en Cofete, durante una o dos veces al año donde las sueltan para intentar que sea allí donde vayan después a poner sus huevos.

Dejamos el puerto de Morro Jable atrás y ya metidos en el Parque Natural de Jandía en un camino de tierra para ir a Cofete.

2. Paramos en una finca donde hay cabras majoreras. Nos cuentan los tipos que hay y que no podemos irnos de Fuerteventura sin probar el queso.

Esas cabras están muy acostumbradas a ver a los turistas. Son muy juguetonas.

¿Qué me decís de las vistas del Parque Natural?

Durante el camino, los guías conductores, hacen que sea muy divertido, otra montaña rusa, (igual que el trayecto en barco taxi al Islote de Lobos).

3. Llegamos al Mirador, donde se ve toda la playa entera que se llama Barlovento. Cofete es el tramo de playa que coincide con el pueblo del mismo nombre.

En el mirador muchísimo viento, pero las vistas increíbles, (increíble es mi palabra más usada en todo el viaje a La Palma y Fuerteventura).

4. Bajamos a la playa de Cofete, me hubiera encantado bañarme, pero no tenemos mucho tiempo y además es una playa muy peligrosa para el baño. Pero estupenda para una sesión de fotos.

El aparcamiento está al lado de un pequeño cementerio. La casa que vemos desde la playa es la llamada Casa Winter. Se dice que en esta casa se refugiaban alemanes, antes de viajar a América y no ser capturados y condenados por todo lo que pasó durante la 2ª Guerra Mundial.

A lo largo del camino vemos una planta, el cardón, cactus protegido.

5. Como está muy claro que nos hemos quedado con las ganas de bañarnos, los guías nos llevan a una playa para nosotros (según sople el viento llevan a una u otra playa con acceso con los 4×4).

Esta playa está muy cerca de Cofete, en la costa oeste de la isla, pero como está resguardada, no es peligrosa y ¡nos bañamos!

6. Siguiente parada de la excursión: Faro de Jandía. Último punto de la isla y tiene la peculiaridad de que en su punta se mezclan las aguas de las dos vertientes de la isla, (Océano Atlántico en las dos, recordemos) pero uno viene del lado Este y el otro del Oeste.

Faro de Jandía

7. Nuestra última parada en esta excursión es una pequeña población llamada El Puertito. Hay tres restaurantes y como os conté antes llevábamos la comida incluida.

Hacen mucho hincapié en que si somos españoles, a lo mejor no nos entusiasma la paella. El restaurante donde comemos nosotros se llama El Caletón. La paella se deja comer y fue muy agradable la comida por la compañía y por una buena conversación sobre lugares de Fuerteventura.

Se nos pasó volando la comida, cuando nos dimos cuenta, nos tuvimos que ir. Los coches nos esperaban para volver al hotel. Todavía nos queda una tarde para disfrutar de este mar que me enamora.

Termina un viaje ¡increíble! Ahora toca empezar a hablar de los viajes, de los pocos viajes del 2020, del raro año en el que estamos 2020.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Parque Natural de Jandía, Fuerteventura. Agosto 2019.

Playas del Matorral y de la Pared en la Península de Jandía. Fuerteventura.

07 lunes Sep 2020

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@canarias, @fuerteventura, @islas, @islascanarias, @playas

Nuestra llegada al Sur de Fuerteventura prometía ser tranquila, pero muy interesante. Nuestro hotel Occidental Jandía Playa en Morro Jable, será nuestro epicentro para conocer esa parte de la isla.

Por curiosidad os diré, que los jables son acumulaciones de arenas marinas transportadas por el viento. Morro antiguamente era el pueblo pesquero.

La primera playa que visitaremos es la que está directamente saliendo de nuestro hotel, en un paseo de 10 minutos. Tenemos que atravesar toda la instalación del hotel que ¡es enorme! Tenemos que coger un ascensor que nos lleva al nivel del mar y a un centro comercial al aire libre.

Llegamos al paseo de arena después de cruzar la carretera y allí la playa del Matorral.

La playa del Matorral

Es un espacio protegido, declarado sitio de interés científico. Único humedal de Canarias de 115,6 hectáreas de extensión.

En nuestra primera vez en esta playa, no tiene orilla. El agua ha hecho un escalón en la arena. Una arena blanca y un agua con un color precioso y ¡olas!

Otras veces que fuimos, el agua inundaba el terreno casi hasta la carretera.

Parece que estás en otra playa muy diferente. Desaparece incluso el escalón de arena y se convierte en una playa totalmente llana.

Faro de Morro Jable

La playa llega hasta el faro de Morro Jable, donde también parece que hemos cambiado de población. Está más cerca del pueblo. Eso significa que hay más gente, pero más servicios. También está la famosa Duna de Jandía.

En este punto se llama Playa de Jandía.

Playa de la Pared

Es la otra playa que os quiero enseñar, aunque está al Oeste de la Península de Jandía. Os dejo el mapa. Se pueden hacer las dos el mismo día.

Nosotros dejamos el coche en el restaurante Bahía La Pared, fue la única señal que encontramos para ir a la playa.

El sitio es realmente mágico, aunque difícil bañarse, si quieres bañarte mejor ir a la que está más cerca del pueblo que se llama «Viejo Rey».

Primero subimos por lo que se llama La Pared. Hay dunas fosilizadas, es muy bonito, no ir con chanclas, porque es un poco peligrosillo, resbala y hace mucho viento. Pero merece la pena, nosotros fuimos como 1 hora antes del anochecer y la luz era preciosa.

Os dejo las fotos para que veáis si os merece la pena o no hacer los 20 minutos de coche.

Vemos que entre la dura arena hay ardillas, las de cola cuadrada, como las que nos hemos encontrado en otras zonas de la isla. También nos vigilan una pareja de cuervos.

Volvemos donde hemos dejado el coche, el restaurante Bahía la Pared, con las estupendas vistas. Qué bien me sienta la cerveza canaria en ese lugar. ¡Por mi que se quite el todo incluido del hotel! Pedimos una ración de calamares, que están espectaculares…. Creemos que es un sitio ideal para pasar el día.

Podéis ir por la mañana a la Pared, comer allí y por la tarde ir a la del Matorral, (hay mucha más oferta de alojamientos). Nosotros lo hicimos al revés y ¡genial!

Seguro que estáis pensando en que no os he hablado de la playa de Cofete y es que esa, os la enseñaré cuando os cuente una excursión que hicimos por la zona y se merece una entrada diferente.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en las playas del Matorral y la Pared, Fuerteventura. Agosto 2019.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...