Etiquetas

, , , , , , , ,

Os traigo una de mis rutas de este verano y desde luego una de las más bonitas y sencillas que he hecho. La ruta de Mataleñas y cabo Mayor en Santander. Es un paseo precioso por una parte del litoral santanderino, disfrutando de sus acantilados al Cantábrico.

La ruta sale desde el final de la Playa del Sardinero, hay un mirador circular con una estrella dibujada en el suelo, un hotel que se llama Chiqui y una cafetería que se llama Coronna.

Justo en la puerta de la cafetería salen unas escaleras con barandilla azul, que nos llevan a comenzar el paseo.

Al subir las escaleras comienza un camino con unas baldosas grandes de piedra desde el que podemos ver a un lado el mar, la Península de la Magdalena, la isla de Mouro y a la izquierda el Parque de Mataleñas.

Enseguida nos encontramos la primera playa que podremos ver en nuestro paseo: Los Molinucos. Una pequeña playa de arena blanca en Cabo Menor, al lado del Parque de Mataleñas.

Una subida nos lleva a la parte mas llana del paseo y donde podemos ver nuestro primer objetivo el Faro de Cabo Mayor. La vista es perfecta desde el mirador del Cabo Menor.

Al otro lado del mirador ya podemos ver el Campo de Golf, uno de los primeros campos de golf públicos de España.

Así llegamos a otra de las playas que están en nuestro paseo, la de Mataleñas. Encajonada entre acantilados, solo se puede acceder a ella bajando por unas escaleras. Es una playa que siempre tiene mucha gente, hay un autobús que llega al camino de acceso, hay cerca un camping, también está el faro de Cabo Mayor muy cerca, ideal para combinar playa y paseo.

Para nosotros todavía no había llegado la hora del baño. Seguimos hacia el Faro de Cabo Mayor y su Centro de Arte.

Se puede llegar al faro desde el camino, pero también por una enorme pradera que esta destinada a una zona de recreo para perros.

El faro se construyó en 1839, es el faro más importante de Cantabria. En su interior está el Centro de Arte Faro Cabo Mayor. Hay una exposición permanente preciosa de Eduardo Sanz, artista santanderino. También encontramos en el interior muchos objetos relacionados con los faros.

Para reponer algo de fuerza, en el exterior hay una cafetería donde tenemos que tomar un café y ver cómo vamos a continuar.

La ruta de Mataleñas de 2,5 km terminaría aquí, en el faro. Pero nosotros siempre queremos un poco más.

Tenemos pensado darnos un baño en una de las playas que hay en esa otra parte del litoral, ya fuera de la Bahía de Santander. Queremos llegar a la playa de la Maruca o a otra que esté cerca. Ya os adelanto que no iremos a la Maruca, nos quedaremos en la playa del Bocal. Queremos ir un poco al borde de los acantilados de Cueto.

Después del café nos ponemos en camino. Nuestra guía en este momento es Google maps.

Os digo que desde este punto hasta la playa donde nos vamos a dar el baño, casi no nos encontramos a nadie… La mascarilla la guardamos.

Os voy a dar algunos puntos de referencia para hacer este bonito camino.

Monolito fallecidos en Cabo Mayor.

El camino va todo el tiempo al lado de los acantilados.

Puente del Diablo.

Unas pasarelas de madera, pasan al lado del Puente del Diablo, al que no se puede pasar, se desprendió la parte que unía las dos rocas. No se puede acceder a buena parte de la zona por riesgo de desprendimiento.

A la izquierda encontraréis la Agencia Estatal de Meteorología y un campo de fútbol.

Panteón del Inglés.

Un inglés mientras montaba a caballo con un amigo cerca de los acantilados. Las olas eran grandes y en una de ellas, uno de los caballos se asustó y tiró al caballero. Murió en el acto y el caballo terminó en el Cantábrico. El amigo que no pudo hacer nada, fue el que construyó el pequeño panteón, para recordar esa amistad.

Ahora viene un tramo para disfrutar de los increíbles acantilados del Cueto.

Pasaréis por una zona que se llama la Cantera y la Ola Gigante justo antes de ver ya la playa del Bocal.

La Playa del Bocal, es una pequeña playa de arena fina y muy concurrida, la verdad.

Tengo que reconocer que ¡¡¡el agua estaba helada, pero qué buena!!!!

Después del baño y la caminata que desde el faro hasta aquí son casi 5 km, tenemos algo ligero para comer (barritas de cereales y zumo). Queremos llegar al faro otra vez para comer y emprender la bajada a Santander y a nuestro hotel, al lado contrario de la ciudad.

El camino de vuelta se hace por el mismo sitio, lo que da pie a observar otros pequeños detalles del entorno. En total haríamos unos 7 u 8 Km desde las escaleras de la Cafetería Coronna hasta la playa del Bocal y volver a la misma cafetería.

Una comida ligera viendo el mar y el camino recorrido, es muy relajante.

Un lugar que no os podéis perder si habéis llegado hasta aquí, es ir al Mirador de Cabo Mayor. Un pequeño saliente al que se llega por un caminito, sin duda imprescindible.

Sin duda esta ruta o paseo de Mataleñas ha sido uno de los mejores paseos y baños del año.

Si has llegado hasta aquí. ¡GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado👍✍️

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en la ruta de Mataleñas.

Santander, julio 2021.