• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @sanlorenzo

Seguimos descubriendo Milán.

05 lunes Dic 2022

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., De cafés..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@café, @cafeteria, @galeria, @italia, @leonardodavinci, @milano, @milán, @sanlorenzo

Después de haberos contado muchas cosas sobre la ciudad de Milán, me he dado cuenta que no he terminado de escribir todo lo que vimos en nuestro viaje de Navidad de 2021.

Os hago un pequeño recordatorio de las publicaciones sobre Milán por si estáis pensando visitar una de las ciudades más importantes de Italia.

  • Cómo llegar del aeropuerto de Milán Linate a la ciudad.
  • La Última Cena y otros rincones milaneses.
  • También os enseñé el Milán más desconocido.
  • Imprescindible el Duomo y sus alrededores.

Vamos de nuevo a la Galería Vittorio Emanuele II, uno de los pasajes cubiertos más famosos del mundo (y precioso por cierto). Tiene tiendas de grandes firmas, cafés, restaurantes y una exposición sobre Leonardo Da Vinci y su Mundo.

Comenzaron a construir las galerías en 1865 y las inauguró Víctor Manuel II dos años después. Se hicieron para conectar la Plaza del Duomo con la Plaza de la Scala.

En el suelo hay una cruz blanca sobre fondo rojo (escudo de la familia Saboya) y hay escudos de armas de cuatro grandes ciudades. El más famoso es el toro de Turín porque se dice que hay que apoyar el talón en sus testículos y girar 3 vueltas seguidas para volver a Milán.

En la bóveda hay mosaicos de Asia, áfrica, Europa y América.

En una de la salidas de la Galería, la que va a dar a la Scala, está la entrada de la exposición sobre los inventos de Leonardo «El mundo de Leonardo». Sacamos allí mismo las entradas, sin colas ni esperas por 9€ una reducida y 12€ la normal.

Si os gusta el mundo de Leonardo, sus inventos y máquinas, esa es vuestra exposición. Ir con niños también es muy buena opción. Podréis ver maquetas de muchos de sus inventos, muchos de sus bocetos, copias de sus códices y hay máquinas 3D interactivas.

Se sube a la primera planta de la galería y se tiene otra vista de ella a través de la ventana de la exposición.

Después de la exposición nos vamos a la iglesia de San Bernardino alle Ossa para ver su ossario. De origen medieval, pero reconstruida muchas veces. Una de sus capillas es la que está cubierta de huesos y cráneos humanos que pertenecían a los cementerios abolidos durante el siglo XVII.

Desde allí salimos en dirección a Navigli, porque nos quedamos con las ganas de comer allí en una pizzería a la que habíamos echado el ojo. Pizzería Premiata.

Llueve y no apetece pasear por los canales, así que por fin, después de varios intentos, entramos a San Lorenzo alle Colonne. Está considerada como basílica, pero está en obras y con andamios en su interior. Es de las más antiguas del mundo cristiano. Se hizo utilizando materiales del anfiteatro romano que había muy cerca.

2€ cuesta entrar en la capilla de San Aquilino, es la más importante por sus mosaicos, considerados de los mejores del Norte de Italia.

También tiene un sarcófago bizantino.

Muy peculiar son las dos columnas que están invertidas para simbolizar el renacimiento del cristianismo entre las ruinas del paganismo.

Unas escaleras nos llevan hacia abajo para ver los cimientos, donde están las piedras cogidas del anfiteatro.

En el exterior hay 16 columnas corintias de los siglos II y III que formaban parte de un templo que no se sabe el nombre. Se colocaron en el exterior en el siglo IV.

El viaje va llegando a su fin y hemos visto varias veces una cola terrible en el Starbucks y justo esa tarde no había nada. ¡Perfecto para descubrir su interior!

El café Starbucks Reserve Roastery está en el Palacio de Correos. Precioso en su exterior e increíblemente sugerente su interior. ¡Enorme! Precioso, con muchas tartas, galletas, bizcochos, muchos tipos de cafés, batidos, muchos accesorios de café y otros muy diferentes del lugar para su venta.

Puedes ver como se selecciona el café, se tuesta y se dirige a las muchas cafeteras que hay. Merece la pena entrar y empezar disfrutando de su olor…

Con un agradable sabor a café me despido hasta la próxima publicación, última sobre Milán.

Si habéis leído hasta aquí ¡GRACIAS! Y si tenéis alguna duda ✍🏼

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Milán, Navidad 2021.

Milán desconocido…

27 domingo Mar 2022

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@canal, @milano, @milán, @murodelasmuñecas, @naviglio, @sanlorenzo

Cuando preparaba nuestro viaje a Milán, descubrí que ¡tiene canales! El día de Navidad pensamos que era el día perfecto para conocer el barrio de moda de Milán, Naviglio. Muchos restaurantes, cafés, heladerías, tiendas de antigüedades y dos canales. No había demasiadas cosas abiertas por ser el día de Navidad, pero pasear por el Naviglio Grande ya merecía la pena.

El Naviglio Grande comenzó a construirse en el año 1177, después los otros canales más pequeños. Eso hizo posible que los barcos pudieran navegar por ellos. Así en el siglo XIV se transportaba el mármol para la construcción del Duomo.

En el siglo XV Leonardo da Vinci mejoró la infraestructura de los canales para poder comerciar con otros puertos. Hasta el siglo XIX fue el distrito portuario de Milán. En 1979 cesó la navegación en los canales.

Para llegar a Naviglio os recomiendo ir en metro. Puerta de Génova es la que te deja muy cerca de la Darsena, principio o final del canal Naviglio Grande.

A los lados del canal se encuentran los restaurantes y tiendas, pero el día de Navidad no había casi nada abierto.

Hay rincones preciosos de esos que enamoran que son imprescindibles visitar, (además de pasear por los lados del canal). Uno de esos lugares es el Callejón de las lavanderas. Aún están los antiguos lavaderos, donde las mujeres lavaban la ropa cuando era el barrio portuario.

Una vez al mes, lo últimos domingos de mes para ser más exactos, sacan a la calle los anticuarios de la zona y de otros muchos sitios sus muebles y cachivaches y montan un gran Mercado de Antigüedades, famoso en toda Italia.

Las casas típicas de amarillo milanés animan un poco el día frío y gris de Navidad.

Vimos que había grandes barcazas que deben recorrer el canal mientras comes o cenas, pero todo esto de momento cerrado. ¡Cuántas ganas de que todo vuelva a ser un poco más «normal»! Nos queda ir pasando de un lado a otro a través de algunos de sus puentes.

Antes de llegar a una calle muy grande hay unas paredes con unos grafitis muy chulos que llamaron nuestra atención.

A la altura de ese puente nos dimos la vuelta para subir por el otro lado. Sé que no os voy a enseñar otro rincón muy famoso de Naviglio, la iglesia de San Cristoforo, patrón de los barqueros, formada por dos edificios de los siglos XII y XIV. Pero no llegamos….

Hacía mucho frío y no había ningún sitio abierto para tomarnos algo caliente, un delicioso capuccino. Decidimos cambiar de ubicación, pero nos toca el camino de vuelta.

Caminando hacia la Puerta Ticinese nos encontramos el Canal Pavese.

Cogemos Corso di Porta Ticinese, que nos lleva a la iglesia de San Lorenzo, pero también cerrada. En ese momento pienso que debe ser impresionante. (Os adelanto que conseguimos entrar otro día).

Lo que sí que nos encontramos fueron otros lugares curiosos e interesantes de Milán.

Uno de esos lugares curiosos que encontramos antes de llegar a San Lorenzo fue el Muro de las Muñecas Il Muro delle Bambole, The Wall of Dolls.

Una cantante y presentadora italiana lo inauguró durante la Semana de la Moda de Milán de 2014, para concienciar sobre la violencia hacia las mujeres. En el muro, en unas rejas hay muñecas enviadas desde muchas partes del mundo, también hay flores secas. Quieren reflejar que miles de niños han perdido a sus madres. También hay notas y cada año cambian una pancarta de las mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas de distintas ciudades de Italia. Muy impactante, la verdad.

A pocos metros están las columnas romanas de San Lorenzo. Os dejo alguna foto, aunque os hablaré de ella en otro post.

Seguimos caminando hacía el Duomo para verlo de día y comer algo. Tenemos la visita reservada para otro día, visitar la gran catedral de Milán es otro de los objetivos de este viaje.

Comemos fenomenal cerca de la zona de Brera en la Hosteria della Musica Brera.

Una rica comida de Navidad, da paso a un descanso y entrar en calor en el hotel.

Siesta de pijama para todos, pero sorprendentemente nos pusimos en acción para cenar, (en mi familia se puede excluir muchas cosas, pero cuando se trata de las comidas o cenas, no se perdonan por nada del mundo).

Si has llegado hasta aquí ¡GRACIAS por leerme hasta el final! Si te ha gustado 👍✍️

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Milán, Navidad 2021.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Últimas entradas

  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar
  • Ultimo día en Milán
  • Seguimos descubriendo Milán.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...