Etiquetas
@comunidaddemadrid, @lagunas, @madrid, @parquenacionaldeguadarrama, @parquenatural, @parquesnacionales, @peñalara, @planesconniños, @rutas
Hoy voy a escribir sobre un lugar muy cercano a Madrid que ofrece muchas posibilidades. El Macizo de Peñalara, dentro del Parque Nacional de Guadarrama.
Voy a contar dos bonitas rutas para dos días y para hacerlas en primavera o en otoño.
La primera ruta es para los que empiezan a caminar, van con niños o simplemente quieren disfrutar de nuestra montaña.
Comenzamos dejando el coche en el parking de Cotos, aconsejo no llegar mucho más tarde de las 10 para no tener problemas de aparcamiento. Un buen café en la Venta Marcelino para iniciar el camino y subimos hacía el Centro de Visitantes, aunque no tiene pérdida, todo el mundo sube a la Laguna Grande de Peñalara. Justo enfrente del Centro de visitantes hay una piedra con una bonita escultura de un libro con una mariposa.
Y una pista asciende entre los árboles. Cuando la pista se estrecha aparece el Mirador de la Gitana a la derecha y a la izquierda un pequeño refugio donde encontramos paneles informativos de todas las rutas que podemos hacer. Nosotros cogemos el camino que pone Laguna de los Pájaros, empezando una pequeña subida empedrada. El camino es sencillo y suele ir siempre mucha gente.
En primavera hay agua por todo el camino y es muy curiosa la forma de los árboles con los que nos encontramos en el lado de la pendiente.
Así apenas te das cuenta que casi has llegado al lugar donde debes elegir camino, si quieres algo más fácil, dirección Laguna Grande, si quieres seguir subiendo y tener unas vistas panorámicas, Laguna de los Pájaros.
La primera vez, decidimos la más fácil Laguna Grande de Peñalara
Dejamos un pequeño puente de madera a la derecha y seguimos de frente, enseguida empezaremos a ver pequeños caminos de madera que nos indican todo el tiempo por donde ir.
Disfrutar del paisaje es muy fácil, y si es posible también hay que disfrutar de los sonidos y de ese olor a vida de las montañas…
Cuando llegas a la Laguna te parece como que está encajada y si quieres puedes levantarla con las manos y ponerla en otro sitio. Esa sensación tan estupenda, siempre me la producen las cosas hermosamente pequeñas.
Aquí se puede comer (cuidado con los papeles, no hay papeleras, cada uno debe recoger su basura) y comenzar la bajada.
En este punto hay personas que después suben a la Laguna de los Pájaros y también al Pico Peñalara.
Esa es mi segunda opción de hoy. Si nos ponemos en el puente de madera donde se indica la subida a la laguna de los Pájaros (No pasaremos por la laguna Grande) tenemos una subida, digamos que de media hora, de esas que es mejor ir haciendo despacio y con buena respiración.
Llegamos a un pequeño mirador natural donde podemos ver la Laguna Grande y parte del camino que llevamos recorrido.
A partir de ese momento tenemos que seguir los hitos que hay en todo el camino para no entrar en zonas de máxima reserva.
La foto de arriba es de primeros de mayo. La de abajo del primer fin de semana de octubre.
¿Distinto verdad?
Hemos conseguido nuestro objetivo, yo creo que es más bonita la otra laguna, pero las vistas que tenemos desde aquí son ¡preciosas!
Desde este bonito lugar el bocadillo sienta de maravilla. Nos da pena hasta bajar, nos proponemos que volveremos para terminar la ruta y subir al pico Peñalara, pero lo dejaremos para primavera.
Empezamos el regreso, pensando lo corto que se nos ha hecho (así era, tardamos en subir 1h45 minutos, más pasear por la Laguna, fotos, bocata y tan solo eran las 2-3 de la tarde).
La bajada se nos hace aun más corta, enseguida estamos de nuevo en la Venta Marcelino, pensando en lo afortunados que somos por compartir momentos….
Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Macizo de Peñalara en el Parque Nacional de Guadarrama.