Etiquetas

, , , ,

Una de nuestras salidas este verano por la sierra de Madrid fue en La Jarosa, Guadarrama, para hacer la ruta de las trincheras.

La ruta es muy fácil, es de unos 5km, sin apenas desnivel, ideal para ir con niños y también con adolescentes. En la ruta hay carteles explicativos de lo que sucedió durante la Guerra Civil. Debemos seguir las señales blancas verdes con un punto rojo.

Nosotros comenzamos la ruta en el aparcamiento del restaurante El Refugio de la montaña, Porque habíamos reservado para comer allí. Por eso nosotros llegamos al panel 2 de la ruta (el 1 no le vimos, estaba cogiendo la ruta en el otro aparcamiento).

Al principio no veréis muchas señales verdes blancas. Llegaréis a la barrera verde en 5 minutos. Atravesamos el bosque, por una pista forestal, una esplanada de piedras y ya están las marcas de la ruta.

Las trincheras están repartidas por la zona. Fueron excavadas para defender alguno de los frentes en la Guerra Civil: unas por las tropas leales a la República y otras por el ejercicito sublevado.

Desde el punto en el que podemos ver el Embalse de La Jarosa, el camino me parece precioso.

Llegamos a un nuevo cartel explicativo y sin otras personas a la vista.

Durante la guerra toda esta zona estaba sin árboles, solo había arbustos. Después del conflicto se repobló la zona con tres tipos de pinos. Ahora es un bosque precioso.

Encontramos una bala, que cuando limpiamos descubrimos que era del año 1936…. Primer descubrimiento para un principiante a historiador.

El camino nos lleva a la pista forestal donde hay un desvío para ver uno de los bunker.

Llegamos así al final de la ruta para volver por el mismo camino hasta el restaurante.

Una buena comida hace siempre mucho más interesante una ruta.

Cuando dejemos de estar confinados en Madrid, volveremos a salir a hacer rutas y descubrir nuestra increíble comunidad autónoma.

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en la Ruta de las trincheras, La Jarosa. Agosto 2020.