Etiquetas
@navarra, @rutas, @señoriodebertiz, @senderismo, @valledelbaztán
Seguramente habéis visto muchos reportajes del Otoño en el bosque del Señorío de Bértiz, cientos de fotografías de sus árboles y la verdad es que es así, como se ve en las fotos. Incluso en verano es bonito, la cantidad de tonos de verdes son incontables.
Desde nuestro hotel en Elizondo son 10 minutos en coche. En la caseta de entrada os darán un mapa del Parque con las rutas que se pueden hacer. Os dejo aquí el apartado de su web donde podéis encontrar toda la información por si queréis llevarlo organizado y pensado ya.
El Señorío de Bértiz es además un lugar ideal si queremos alejarnos de las mascarillas y del barullo de la gente, fantástico para caminar sin agobios. Tiene muchas sendas, por lo que es fácil no coincidir con demasiadas personas.
Geográficamente está localizado en la cuenca del Batzán-Bidasoa. (Es en la cascada de Xorroxín donde nace el río Baztán que pasará a llamarse Bidasoa).
Su origen se remonta al año 1392, siendo Pedro Miguel Bértiz su primer titular. Fue un juez con una gran jurisdicción, nombrado «Merino de las montañas», por Carlos III el Noble.
Hasta el siglo XIX el Señorío siguió en manos de la familia Bértiz, después tuvieron varios propietarios, hasta que lo compraron el matrimonio Ciga-Fernández. Los que dieron forma al jardín.
La otra parte es la del Parque Natural de Bértiz, donde se encuentran las rutas y sendas entre el bosque. Hoy en día es propiedad de la Comunidad Foral de Navarra, con 2.053Ha. La dejó en su testamento Don Pedro Ciga y en 1984 se declaró Parque Natural.
Nuestra idea era hacer una ruta circular de 6Km para ver un salto de agua, pero terminamos haciendo una de 12Km. La senda de Irretarazu.


En la senda de Irretarazu, salvo la primera cuesta, no tiene mucha dificultad y el paisaje ¡precioso!





En ningún momento salimos del bosque de hayas y castaños, todo el tiempo nos cubrían las enormes copas de los arboles. ¡Aquí si que está es Basajaún!











Me encantó el camino, los verdes intensos, el olor a bosque… ¿Qué son 12Km con esa maravilla? La única pena es que no fuimos a ver «el Suspiro», el salto de agua que íbamos a ver, porque habíamos ido a verlo hacía 18 años… Siempre hay que estar abiertos a improvisar.








Tenéis para estar todo un día y toda una semana en el Señorío de Bértiz. No llevamos comida, porque, como os he dicho, pensábamos dar solo un paseo. En la salida hay una explanada enorme para comer, ideal para ir con niños y que corran… Como salimos más tarde de lo previsto allí no hay ningún bar para comer, y tampoco había ningún bar abierto en los pueblos cercanos, así que terminamos comiendo en Elizondo que hay más oferta. Fransene en las afueras es ideal.
Os dejo un vídeo de nuestra senda por el Señorío de Bértiz.
En la próxima entrada os enseñaré los pueblos que están cerca del Señorío de Bértiz, para que veáis que también se merecen una visita.
Las fotografías, vídeo y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en el Señorío de Bértiz. Valle del Baztán, julio de 2020.