• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos diarios: 13/11/2016

Juego de orientación en Goierri.

13 domingo Nov 2016

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas

≈ 1 comentario

Para terminar de contar nuestro fantástico puente en la Comarca de Goierri, queda escribir una bonita ruta y muy bien señalizada en Mutiloa  de media mañana, que mezcla tramos de distintos caminos y en el que puedes recopilar pistas para resolver una palabra secreta.

http://www.goierriturismo.com/naturaleza/juego-de-orientacion

Se puede dejar el coche en el frontón del pueblo de Mutiloa (cerca de Segura), muy cerquita está el Ayuntamiento donde puedes encontrar la primera baliza y se supone que la solución a la primera pregunta. Pero creemos que hay un error ya que nos preguntan de qué año es el Ayuntamiento y la respuesta no coincide con ninguna de nuestro mapa, empezamos bien…

Se baja un poco pasando por la iglesia hasta llegar a la carretera donde andamos menos de 10 minutos, hasta que a nuestra izquierda sale un pequeño sendero señalizado como Camino del Troi.

foto0235
foto0240

Un bonito paseo entre el bosque casi llano, vamos buscando el resto de balizas.

foto0242
img_8955
img_8956
foto0246
foto0252
foto0253
foto0266
img_8961
foto0264
img_8957
img_8959

A partir de ese caserío pasamos a seguir la Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi.

img_8962
img_8963
img_8965
img_8966
img_8967

Tenemos que cruzar la carretera para seguir el camino por donde iban las vías del tren, se puede ver alguno de los travesaños en el camino, los encontraron al acondicionar la vía.

foto0287
foto0291
img_8968
img_8970
img_8971

La pista 5 nos la saltamos, no la vimos, si que vimos la bonita vista del pico de Aralar Txindoki.

foto0300
foto0301
foto0302
foto0303
foto0304
img_8973
foto0312
foto0315
foto0319
img_8979

Las pistas van llegando al final y volvemos a ver un poco de civilización…

foto0322
foto0333
img_8981
img_8980

Unas galletas en un pequeño aparcamiento antes de entrar al pueblo de Lierni. Volvemos a cruzar la carretera y nos metemos en el pueblo para buscar la ermita donde nos espera la solución a la pista 9.

foto0335
img_8983
img_8984

En Lierni nos encontramos con un gran incoveniente, se supone que debemos tomar un sendero que además es tramo de Camino de Santiago….

foto0337
foto0338
foto0340

Está cerrado el paso, con doble valla y candado, entendemos que no interesa que los peregrinos y caminantes no interesan en este camino. Pero hago el llamamiento de que CUIDADO con marcar caminos públicos y que no se puedan transitar…

Tuvimos que retroceder hasta coger de nuevo la carretera para llegar a Mutiloa, nuestro destino y descubrir la última pista y con ella averiguar la palabra secreta.

foto0344

img_8990Juego de orientación terminado, cogemos el coche y nos vamos a comer a Ideazabal en una taberna «Pilarrenea»(donde no probamos el queso), pero en la que comimos francamente bien, con pena porque hay que emprender la vuelta a casa.

Pero como siempre pensando en la próxima escapada.

 

 

Túnel de San Adrián en Aizkorri.

13 domingo Nov 2016

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

El post de hoy nos lleva a la bonita senda del Túnel de San Adrián en el Parque Natural de Aizkorri en Guipúzcoa.

img_8836
img_8837

Nuestra intención era también subir al pico Aizkorri, que nos habían dicho en la oficina de turismo de Segura y en nuestro hotel que era muy sencilla y que allí todo el mundo subía….

Este túnel unía Castilla con Europa. Lo han atravesado reyes, nobles, comerciantes, peregrinos y ladrones  y saqueadores. Es paso del Camino de Santiago del Norte y juntos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2015.

http://www.rutasporgipuzkoa.com/ruta-7/monte-aizkorri-aitzgorri-subida-por-san-adrian está dirección os llevará muy bien al túnel y pico, ya que nosotros no supimos encontrar a tiempo el camino al pico e hicimos unos cuantos kilómetros de mas. Pero aún así subimos al pico… Aseguraros bien que tenéis el camino muy bien controlado.

El camino hasta el túnel es muy fácil y muy bonito entre el bosque y luego la bonita vista que se tiene de la montaña el hueco en ella, donde está el túnel. Se parte del aparcamiento de Aldaola.

img_8838
img_8839
img_8840

En esta zona estaban Los Miqueletes, que eran los vigilantes de la frontera en San Adrián. Su cuartel estaba en el interior del túnel, pero se quemó a principios del siglo XX y construyeron el cuartel por el que tenemos que pasar.

img_8843
img_8845

Desde este punto se puede apreciar a lo lejos el hueco del túnel en la montaña.

img_8850
img_8855
img_8857
20161031_112907
20161031_113100

Nos encontramos con una pequeña subida hasta llegar a la boca del túnel. Y la vista del túnel para ver el camino recorrido.img_8859

Dentro una pequeña ermita.img_8861

20161031_113807

Se supone que al pasar el túnel un camino a la derecha nos llevaría al pico, no se si no supimos verlo, si había (posiblemente) señales con otros nombres, el caso es que nosotros seguimos una antigua calzada medieval (XVI) y creo que llegamos a la vertiente alavesa, apenas veíamos señales y personas que nos orientaran correctamente.

La mayoría de los caminantes que nos encontramos en el túnel iban a unas praderas que había a la izquierda.

img_8864
img_8865
img_8867
img_8871
img_8878
20161031_120813

Hasta que nos dimos cuenta que realmente nos alejábamos bastante de nuestro camino y nos dimos la vuelta,  y en un momento de buena suerte, preguntamos a un señor «jubileta» como él nos dijo, que nos llevó hasta un lugar del camino donde ya no podíamos perdernos, indicándonos las señales que debíamos seguir y dándonos una lección de montañismo, madre mía como subía la cuesta…. Mil gracias amable «jubileta» de Vitoria.

En el bosque no se podía más disfrutar del otoño, oler, sentir, continuamente llovían hojas y teníamos la sensación de ser los primeros en pisar el mullido suelo lleno de hojas.

Llegamos al destino. No sin antes sufrir un poco en la subida.

img_8890
img_8892
img_8893
img_8894
img_8896

Poco a poco parecía que terminaban los árboles para dar paso a las rocas.

20161031_143437
img_8900
img_8906

Por fin la cumbre, unos 1.500 metros de esfuerzo.

img-20161031-wa0017

20161031_145617
img_8913
img_8916
img_8921
img_8923

El bocadillo ¡qué bien sabe después del esfuerzo! unas cuantas fotos y a pensar en la bajada.img-20161031-wa0029

La bajada la hacemos por un camino que se llama Calvario….

img_8927
img_8928
img_8931

Una buena bajada, con piedras y a veces con camino muy estrecho. ¡Las rodillas!

img_8934
img_8937
img_8939

Después de casi 1hora parece que llegamos a una ladera donde vemos a lo lejos el cuartel  de Los Miqueletes, (nos hubiera gustado volver a pasar por el túnel, pero ya imposible)

20161031_162154
img_8942
img_8946

Y en unos minutos nos espera el aparcamiento  de Aldaola, ya casi vacío de coches. Nosotros que contábamos con una ruta de una mañana, se nos ha convertido en una de 1 día, llegamos sobre las 5 de la tarde y enseguida empieza a anochecer.

Pero si nos espera una buena cerveza en alguno de los bares de Segura.

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...