Etiquetas
Hoy me encantaría enseñaros un poco la Alcazaba de Almería, edificio emblemático de la ciudad andaluza, pero desconocido para muchos.
Para mi totalmente desconocida, no sabía que existía y me pareció que fuera de Andalucía tampoco se da mucho a conocer.

Descubro que se empezó a construir en el año 955 por el famoso Abderramán III y que después de la Conquista de Granada, los Reyes Católicos la reformaron a su gusto.
Descubro que se ve desde cualquier punto de la ciudad y que es la mayor de las ciudadelas construidas por los árabes en España. Es el segundo edificio más grande árabe después de la Alambra de Granada. ¿Lo sabíais?




La entrada es gratuita, no llegamos a tiempo de poder coger ninguna visita guiada, creo que es mucho más interesante y tampoco había folleto explicativo, tenemos que conformarnos con mi guía de «Un corto viaje a Almería y Cabo de Gata» de Anaya. (Son las que usamos para descubrir una ciudad, son muy claras).
La Alcazaba de Almería fue declarada Monumento Histórico – Artístico en 1931. En 1989 se crea la institución del «Conjunto Monumental de la Alcazaba». Tuvo distintos usos, primero y sobre todo militar, pero también en época árabe fue utilizada como palacio, así cuando los Reyes Católicos llegaron se convirtió en residencia de los alcaldes cristianos.
El conjunto monumental se divide actualmente en tres recintos: los dos primeros responden al diseño musulmán, siendo el tercero de origen cristiano.

Al entrar llegamos al primer recinto .


Entre las almenas nos encontramos las increíbles vistas de la ciudad. Tengo que decir que desde aquí arriba la ciudad es más bonita. ¡Me encantan los tejados! Es el mejor mirador de la ciudad.

Al no llevar guía y encima tenemos solo una hora, porque los domingos cierran a las tres, tenemos que ir sin poder disfrutar de todos los detalles como nos gusta, así que os dejo alguna foto para que os hagáis cuenta de cómo es La Alcazaba de Almería.
















Creo que con estas fotos parece que hay que conocer la Alcazaba de Almería.






La visita al complejo de la Alcazaba, hace que se abra nuestro apetito y también descubrimos que Almería ha sido nombrada «Capital Gastronómica 2019».
Nosotros visitamos Almería en el Domingo de Resurrección y no había demasiados bares abiertos. Encontramos un restaurante que nos llama la atención y allí que entramos. Asador Sabor a Leña.
Si habéis ido al enlace habréis descubierto que nos gustó y por eso lo recomendamos.
La visita a la ciudad de Almería se nos quedó corta, pero no estaba planeado en nuestro viaje, el objetivo era ir a la zona del Parque Natural del Cabo de Gata, pero como llovía…. Una ciudad siempre ofrece más oportunidades con lluvia.
Tendremos que dedicar un fin de semana largo para ver todo lo que esconde la ciudad de Almería.
Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en La Alcazaba de Almería. Semana Santa 2019.