• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: octubre 2019

Dando gusto al paladar en… Restaurante Aduana. Valencia.

31 jueves Oct 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@restaurantes, @Valencia

Un gran acierto hacer caso a mi amiga Eli, reservar una mesa en el Restaurante Aduana en La Marina, puerto de Valencia.

Justo al lado de nuestro hotel Balcón al mar y de la zona donde tendrá lugar el concierto por el que hemos ido a Valencia. Love To Rock.

Sé que puede ser raro, pero no queríamos comer paella, nos apetecía otra cosa. Así que nos dejamos llevar por las sugerencias del agradable camarero.

Habíamos reservado mesa en la terraza, y fue una suerte porque ¡¡¡hacía un día estupendo!!!

Unas entradas para compartir.

  • Bravas al estilo Juana
  • Pulpo a la brasa con cremoso de patata a la albahaca
  • Gambas alistado al ajillo especial Aduana

Probamos un vino valenciano con uva 100% Monastrell. Y tengo que decir que nos encantó.

Así llegamos a los segundos platos.

  • Entrecotte de vaca vieja de pasto de León madurada
  • Chuletitas de Ternasco de Aragón salteadas
  • Tartar de aguacate con salmón

Estaba todo tan bueno que pedimos hasta postre.

  • Brownie de avellana con helado de vainilla y sopa de chocolate blanco
  • Chocolate en texturas

Después de la comida una siesta para estar preparados para darlo todo en Love To Rock.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Restaurante Aduana. La Marina. Valencia.

Durmiendo en… Hotel – Spa Arzuaga. Ribera del Duero.

28 lunes Oct 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@bodegas, @bodegasarzuaga, @restaurantes, @riberadelduero, @spa, @viajarenpareja, @vino

Sólo con el título ya apetece ver de qué se trata. Arzuaga nos suena a vino, a bodega, a moda y ahora también a hotel. Hotel – Spa Arzuaga Ribera del Duero en Quintanilla de Onesímo (Valladolid).

Los maravillosos Reyes Magos me trajeron un estupendo Paquete Romántico de dos noches con spa, desayunos, cena romántica y visita a la bodega y a la finca La Planta.

Al recordarlo, me muero de ganas por volver…

La entrada grande y espaciosa te lleva al spa y al ascensor que lleva a las habitaciones.

Tenemos dos horas para descansar del viaje (corto) y del vino de la cata en Emilio Moro y de la comida en Peñafiel. Os dejo las fotos de la habitación.

Una habitación espaciosa, elegante, con detalles…

En el Paquete Romántico nos incluye una hora y media de circuito termal y veinte minutos de jacuzzi de vino.

En el jacuzzi de vino teníamos preparado unas copas con zumo y chocolate… Momento perfecto.

En el circuito termal al ser viernes, estábamos prácticamente solos, todo un lujo.

Como nuevos nos vamos al restaurante y por encontrar un pero en el fin de semana, diré que están haciendo obras en esa parte del hotel, la que accede por el interior al bar restaurante, teniendo que ir por fuera, por la carretera que lleva del bar al hotel, pero bueno, nos sirve de paseo y de contemplar el exterior. Es el mismo sitio en el que tenemos el desayuno durante el fin de semana.

Lo que más llamó nuestra atención de la carta del bar, era justo lo que cenaríamos al día siguiente en nuestra cena romántica, pero os aseguro que no nos importó repetir.

No tengo foto del segundo plato: Pincho de lechazo.

En ese edificio está el acceso a la bodega, a la sala de catas y un bar de copas con un acceso muy de diseño…

Si estáis pensando en pedirle a los Reyes Magos un regalo muy especial, echarle un vistazo a la página del Hotel y en breve os contaré la otra parte del regalo: visita a la finca La Planta, visita a la Bodega Arzuaga y cata…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Hotel Spa Arzuaga. Ribera del Duero. Mayo 2019.

Lope de Vega. Casa Museo Madrid

24 jueves Oct 2019

Posted by Una Viajera in Comunidad de Madrid, Mi Ciudad, Madrid

≈ 1 comentario

Etiquetas

@madridconniños, @madriddelasletras, @museos, Madrid

Como siempre digo cuando se trata de Madrid, ¡qué poco te conocemos! Una de nuestras visitas veraniegas en nuestra propia ciudad, fue la singular Casa Museo Lope de Vega en la calle Cervantes 11, en pleno Madrid de las Letras.

Es una visita que puedes hacer con buen tiempo y ahora que parece que empieza el otoño – invierno también, es un rato de estar resguardado y salir de la rutina.

Visitar la Casa de Lope de Vega es GRATIS, sólo tienes que reservar previamente para hacer la visita guiada. No hay otra forma de hacerlo, además es bastante interesante que te lo cuenten.

Si vas con niños es ideal, porque puedes hacer distintas actividades, sólo tenéis que decirlo cuando hagáis la reserva por teléfono o por correo. Os dejo el enlace con toda la información.

La casa está ubicada en el edificio donde vivió Lope de Vega los últimos 25 años de su vida.

Ya Mesonero Romanos a finales del siglo XIX empezó a documentar la historia del edificio.

Antonia García, última propietaria de la casa, quiso hacer la Fundación Docente García Cabrejo para abrir un museo y fue la Real Academia Española la que restaura la casa. Se convirtió en Monumento Histórico Artístico en 1935.

Gracias a todos los documentos que se conservan de Lope de Vega y del edificio, se pudo utilizar la información para recrear el museo actual, aunque no se conservan objetos del escritor, ni las estancias son las que utilizaba él cuando vivía en la casa, pero si de la misma época, posiblemente de otras casas.

Un estrecho pasillo después de recoger nuestras entradas, nos lleva a un bonito patio, se supone que Lope tenía un pequeño huerto y allí comienza la visita.

Subimos una escalera que nos lleva a un oratorio, donde Lope de Vega celebraba misa cada día después de hacerse sacerdote.

Después podemos ver el estudio, lugar donde escribía y donde posiblemente recibiría sus visitas. Una de las curiosidades que nos cuentan, es que muchos de los libros de las estanterías que se conservan, son originales.

Algo típico en el Siglo de Oro era tener una habitación decorada de manera oriental, destinado sobre todo a las mujeres.

También está la habitación donde se supone que murió Lope de Vega, con una ventana donde podía seguir la misa desde la cama cuando era muy anciano.

El comedor decorado a la moda del momento, hacen que nos hagamos a la idea de cómo era la vida diaria, al lado de la cocina.

Hay otra habitación donde dormían sus hijas. En la última planta, que es abuhardillada está recreada la llamada habitación del Capitán Contreras, persona que vivía en la casa durante temporadas. Existía el llamado Regalía de Aposento: obligación de los ciudadanos de hospedar en sus casas a los miembros del séquito real.

Se cree que Lope de Vega animó al capitán a que escribiera sus aventuras como militar en el ejercito de los Austrias. Es posible que Arturo Pérez Reverte se inspirara en él para escribir «El Capitán Alatriste».

También vemos la habitación que utilizaban las criadas y los hijos de Lope de Vega, donde hay una cuna con amuletos que se utilizaban en la época para proteger a los niños.

Una visita muy interesante que os recomiendo si sois de Madrid o estáis de visita. Recordar que estáis en el Madrid de las Letras, con un montón de planes para pasar el día.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje, en la Casa Museo Lope de Vega. Agosto 2019.

Durmiendo en… Novotel Bali Benoa, Nusa Dua. Bali.

21 lunes Oct 2019

Posted by Una Viajera in Ciudades Asia, Durmiendo en..., Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@bali, @grandesviajes, @hoteles, @indonesia, @novotel

Nuestro último hotel en Bali, fue el bonito Novotel Bali Benoa, en la turística Nusa Dua en el Sur de Bali.

Disfrutar del hotel y de lo que hay alrededor, también hace estupendo un viaje. Y eso fue lo que hicimos, descansar, playa, cervecita balinesa, comida, algún que otro deporte acuático y poner un poco en orden todo lo vivido.

Aquí os dejo el enlace del hotel por si queréis echar un vistazo. https://www.novotelbalibenoa.com/

Ahora os voy a enseñar nuestra habitación.

Las cenas en el restaurante del hotel, están ¡requete buenas!

El hotel tiene varias piscinas, un pequeño teatro, jardines y una zona de masajes que tuvimos que probar…

Los masajes balineses son famosos en la isla y fuera de ella, en este hotel nos dimos uno. Hubo opiniones para todos los gustos. A mi personalmente me dolió bastante y eso que dije de una presión media.

Con este post termino de contar nuestro viaje a Bali. Me parece increíble que después de más de un año contando lo que vimos y vivimos haya terminado.

Es imposible contarlo y enseñarlo todo, creo que lo más importante sí lo he hecho. Ahora me gustaría que sirviera para que alguien lo leyera porque está planeando un viaje a Bali y pudiera utilizarlo. O simplemente que sirviera de lectura ligera… Y ya lo perfecto sería tener muchos seguidores…

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Bali. Agosto 2018.

Itálica ciudad romana candidata a ser Patrimonio de la Humanidad.

14 lunes Oct 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @españaromana, @itálica, @patrimoniodelahumanidad, @restosarqueológicos, @sevilla

Nuestro último día en Sevilla lo pasamos descubriendo Itálica, una ciudad romana candidata a ser Patrimonio de la Humanidad.

Parece increíble que una ciudad de gran importancia histórica, sea ahora una completa desconocida.

Itálica a pocos kilómetros de Sevilla, en el pueblo de Santiponce. Fue fundada por Escipión, el Africano, en el año 206 a.C. Para que los heridos y veteranos del ejercito se recuperaran después de la victoria en la Batalla de Ilipa (Alcalá del Río), contra los cartagineses.

Tan importante fue Itálica, que fue cuna de dos emperadores romanos. Trajano que gobernó el Imperio del 98 al 117 d.C y Adriano que gobernó del 117 al 137 d.C.

Después de esta breve introducción para que os hagáis a la idea de la importancia de Itálica y de confirmar que es una pena que sea tan poco conocida.

Nosotros encontramos una empresa Engranajes Culturales, que realiza visitas teatralizadas a la ciudad romana. (Echando un vistazo en su página, no parece que realicen visitas ahora). Pero en la página web de Itálica encontrareis la opción de realizar una visita guiada, incluso en privado.

A nosotros nos costó la entrada con la visita teatralizada 9€ y los menores de 14 años pagan 5€, pero debéis saber que la entrada al Conjunto Arqueológico es gratuita.

Para daros una idea, a nosotros las entradas nos las trajo Papá Noel y fue todo un acierto. ¡Somos de los que pedimos esos regalos….!

Nos fueron enseñando los sitios más importantes de una forma muy divertida y sencilla para que todo el mundo entendiera la forma de vida de la ciudad romana. Una forma muy diferente de ver las ruinas.

  • Anfiteatro
  • Lararium

Siempre digo que debería ir con el cuaderno y lápiz apuntando cómo se llama lo que vamos viendo, a veces hago fotos a los carteles, pero no siempre me ayuda. La verdad es que voy tan absorta en lo que veo, en lo que me cuentan, en lo que leo, que me olvido del blog y el después….

Los mosaicos que se conservan son bastante bonitos, vimos en una de las zonas a un equipo de arqueólogos trabajando, ¡qué interesante! En diciembre que es cuando fuimos nosotros estaban en plena campaña de intentar conseguir firmas para que pueda ser Itálica, Patrimonio de la Humanidad.

Casas, calzadas, termas, letrinas, muralla, creo que merecen ser Patrimonio de la Humanidad.

Al terminar hay una pequeña sala de exposiciones, donde hay alguna pieza encontrada en las excavaciones y fotografías de secuencias de cine rodadas en Itálica, especialmente de Juego de Tronos. Yo no he visto ningún capitulo, pero debió rodarse allí escenas de El pozo de los dragones, de la ciudad de Desembarco del Rey.

Os invito a todos a que visitéis Itálica, es la única forma de conseguir el reconocimiento que merece.

España es rica en restos arqueológicos ya descubiertos, pero cuenta con otros muchos que no pueden seguir sacando a la luz, por un problema de dinero,…. ¡¡Ahyyy que pena!!!

Creo que es importante para la vida de un pueblo, de un país, conocer su pasado, intentar aprender de errores o de aciertos que ya han tenido lugar…. Pero,… No se si aprendemos….

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Itálica. Sevilla. Navidad 2018.

Rodalquilar y su mina abandonada.

07 lunes Oct 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@almería, @andalucía, @cabodegata, @lugaresdepelícula

Rodalquilar pueblo en el interior del valle que lleva su nombre y dentro del Parque Natural Cabo de Gata. Es un antiguo pueblo minero, del que en un principio se extraía alumbre de las montañas que lo rodean, y durante los siglos XIX y XX se dedicaron a la explotación de minas de oro. Ahora es un pueblo turístico, ideal para descansar y encontrar tranquilidad.

Nosotros queríamos ver el Museo Minero y las antiguas minas, pero el museo estaba cerrado, y nos dimos un paseo por lo que queda de las instalaciones de las minas de oro.

También habíamos visto que había un Jardín Botánico «El Arbadinal», con cierta fama en la zona, pero no pudimos verlo porque volvíamos ese día a Madrid y aún nos quedaba visitar el pueblo de Níjar.

La parte del pueblo donde estaban las casas de los mineros ahora están abandonadas y muchas de ellas sirven para sostener graffitis en sus paredes.

Entre esas ruinas se han rodado muchas películas como Los Guerreros del sol, Indiana Jones y la última cruzada, La Reina de Espadas, El misterio de Wells, y varios Spaghetti Western.

Cuando tienes hijos adolescentes la mina abandonada de Rodalquilar es un lugar maravilloso, saltar, trepar, fotos,…

Viajar es ver muchas cosas, pero también es disfrutar de otras diferentes y no todos disfrutamos igual, ¿no os parece? Es posible que yo no hubiera ido a este lugar, pero por ellos sí. ¡Disfrutaron! y eso es viajar, ¡Disfrutar!

También podemos ver un cartel explicativo de cómo extraían el oro de las minas, aprendemos mientras disfrutamos….

Rodalquilar y sus minas abandonadas creo que bien merecen un paseo.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Rodalquilar. Parque Natural Cabo de Gata. Almería. Semana Santa 2019.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Últimas entradas

  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…
  • Milán y «La Última Cena»

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...