Etiquetas

, , , , , ,

Continuando con la anterior entrada Visitando La Palma un miércoles de agosto: 1º Ruta de los Tilos. Nos vamos del precioso bosque de laurisilva al pueblo de San Andrés y Sauces a seguir con las improvisaciones. Os dejo aquí el mapa.

Varias cosas habían llamado mi atención al preparar el viaje a La Palma de este núcleo urbano. Primero que se encuentran otras de las piscinas naturales más famosas de la isla: El Charco Azul, la destilería Aldea donde se elabora ron y cómo no un restaurante, al que llegamos justo a la hora de comer que se llama Rompecabos.

Nos tocó esperar un poco porque estaba lleno. Cuando nos dieron mesa, fue en la terraza y aunque justo este día parece que se había ido un poco el sol (por eso pudimos hacer la ruta de los Tilos), era muy agradable comer fuera.

Nuestra comida no estuvo nada mal, especialmente el queso con mojo, la morena y los calamares.

Muy cerca del restaurante está nuestro segundo punto de interés, Destilerías Aldea. Tengo que reconocer que a mi no me gustan demasiado el ron ni los licores en general, pero alguno de los que probamos no estaba mal.

Organizan visitas con catas a sus instalaciones, donde se ve el proceso de transformación de la caña de azúcar en ron. Nosotros no llegamos a la visita guiada al Centro de interpretación de la caña de azúcar y del ron, pero si vimos las instalaciones y el señor que nos atendió nos explicó cómo se realizaba el proceso.

Empezamos en la sala que llaman Molino y fuimos recorriendo las distintas salas.

Bodega.
Sala de fermentación.

El proceso de destilación lo siguen realizando con el alambique de Don Manuel Quevedo, el fundador de la destilería en 1893.

Llegó el momento de la cata, algunos estaban muy contentos….

Alguna compra en la tiendecita que no podemos evitar. Nos encanta comprar siempre productos de los sitios donde vamos y no íbamos a hacer aquí la excepción…

Nos acercamos hasta las Piscinas del Charco Azul, que están al lado del restaurante donde comimos, Rompecabos, cerca también de la destilería.

Fuimos a ponernos el bañador al coche, creo que ya no tenemos mucho problema en hacerlo rápidamente. Teníamos el coche al lado de una plantación de plataneros, pero ¿dónde no hay plataneros en La Palma?

Me parece preciosa la flor, que cortan cuando ya han salido los plátanos y tienen que madurar.

Al bajar la calle están las piscinas. Pero decidimos verlas desde arriba y no bajar a bañarnos.

Pensaréis que estamos locos no aprovechar ese agua y esas condiciones…. Pero como en este viaje todo es improvisación, vimos que si nos bañábamos aquí, no podríamos ir a la Playa de Nogales, y tampoco teníamos otro día para subir a esta parte de la isla.

Así que nos montamos en el coche y nos fuimos a la Playa de Nogales. Puede que sea una de las playas más bonitas que he visto…. Pero eso os lo contaré en la próxima historia.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en San Andrés y Sauces. La Palma, agosto 2019.