Etiquetas

, , , , , ,

Un nuevo día empieza en La Palma, decidimos dedicar el día a hacer cosas que ya teníamos que haber hecho en días anteriores. No nos quedaba más remedio que ir adaptando cada día a la situación en la que nos encontrábamos. Por si no habéis leído nada de nuestro viaje a La Isla Bonita, justo la semana que la visitábamos, (del 17 al 23 de agosto) estaban en ¡¡¡¡estado de alerta por ola de calor!!! A veces pienso si era una premonición de lo que nos esperaba menos de un año después, es decir este preciso momento Estado de Alarma por Covid-19.

Vista desde nuestra terraza

Pero bueno algo podíamos hacer allí, justo ese día también había senderos abiertos, así que sin madrugar, desayunando tranquilamente, decidimos ir desde nuestra casa rural Los Guanches, directos al Centro de visitantes del Bosque de los Tilos, cerca de la localidad de San Andrés y Sauces.

Tenemos casi 1 hora de coche. En La Palma para casi todos los sitios tienes 1 hora, menos para la entrada al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente por la Cumbrecita, que está en El Paso, localidad donde estamos.

Tuvimos que aparcar en la carretera, muy pegaditos a la montaña, porque el aparcamiento del Centro de Visitantes lleno y la parte de la carretera que está más pegada a la zona de la cascada.

En el Centro de Visitantes hay salas de exposiciones muy interesantes sobre el lugar.

Nosotros cogemos el mapa para hacer la ruta autoguiada al mirador del «Espigón Atravesado«. Aquí os dejo el mapa por si queréis hacer la ruta.

Antes de comenzar la caminata, vamos a la cascada que está entre el Centro de Interpretación y el principio de la ruta. La pista para encontrar el camino a la cascada, es un ensanche de la carretera con una gran piedra.

Un corto camino, sencillo, no tiene dificultad, mi única recomendación es ir con calzado cómodo y deportivo.

Recorremos un pequeño canal por donde pasa el agua. Un túnel me hace recordar el tramo de la ruta del Cares en su tramo más cercano a Caín.

La Cascada de los Tilos es un precioso salto de agua entre el bosque de laurisilva, nos falta darnos un baño. Nos acercamos todo lo que podemos para sentir las gotas de agua. También hay unas escaleras que te acercan aún más a la cascada, es un pequeño mirador.

Retrocedemos el sendero hasta llegar a la carretera para hacer la ruta que queremos hacer.

La ruta del Espigón atravesado, si habéis echado un vistazo al mapa de la ruta, veréis que es fácil. 1 hora de subida y unos 40 minutos de bajada. La senda comienza en una caseta de madera de información.

Es todo el tiempo subida, fácil, pero subida. Vamos siguiendo los puntos de la ruta, fijándonos en todos los detalles de la senda.

La subida desde el «Bosque cambiante» hasta el mirador fue lo más duro. Unas escaleritas que tenemos que subir de uno en uno, hasta donde se puede ver todo el barranco.

La bajada la hacemos disfrutando del Bosque de Tilos, no sin alguna caída (el suelo resbalaba que madre mía), pero muchas pero que muchas risas.

La primera parte de un miércoles de agosto termina aquí, pero no el día, seguimos de ruta por la preciosa isla de La palma. Del Bosque de los tilos nos vamos al Charco Azul, que está en el pueblo de San Andrés y Sauces. Pero eso os lo cuento otro día….

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en El Bosque de los Tilos. La Palma, agosto 2019.