Etiquetas

, , , ,

Santa Cruz de La Palma, es una pequeña ciudad con grandes y bonitos rincones que me hubiera gustado descubrir mas a fondo, tendrá que ser en otro momento, pero me encantaría alojarme allí para conocer la ciudad un poco mejor.

Aparcamos en cerca del Castillo de Santa Catalina, fortaleza muy sencilla que mandó construir Felipe II para defender la ciudad.

Del Castillo callejeamos hasta la avenida de las Nieves con la plaza de la Alameda. Hay un barco de madera en plena calle, es el barco de la Virgen. Se trata de una reproducción de la carabela Santa María, con la que Colón llegó a América. Alberga el museo Naval.

Ya dentro de la Plaza de la Alameda, nos tomamos un helado de cucurucho, uno de esos placeres de las vacaciones….

Enano de La Palma.

Esta pequeña escultura que esta en un extremo de la plaza es la figura de un enano. Cada cinco años se baja a la Virgen de las Nieves, donde se celebran las fiestas grandes. Uno de los acontecimientos más importantes es la Danza de los enanos. Por cierto tocaba este año, pero no sé que pasará tal y como estamos.

24 Hombres, este año también hay alguna mujer, bailan al ritmo de la música haciendo figuras. Se meten en una caseta y se transforman, poniéndose esas cabezas enormes. Después gastan bromas a grandes y pequeños.

En la misma plaza alargada hay un quiosco neoárabe, del que no tengo foto. Justo en el otro extremo está la Cruz a Terceros, en el mismo lugar que Fernández de Lugo anexionó La Palma a la corona de Castilla y fundó la ciudad.

Bonitas casas están muy cerca de este lugar.

Así volvemos a la Avenida de la Marina para ver sus famosas casas y sus balconadas superpuestas.

Volvemos a meternos en el centro, para descubrir la parte peatonal y otros muchos rincones.

Pasamos por uno de esos cafés en los que me hubiera gustado tomarme un capuchino, o un café canario de esos estupendos.

Llegamos a la Plaza de España, donde encontramos varios de los edificios más importantes de Santa Cruz. El Ayuntamiento, las oficinas de la Transmediterránea y la Parroquia de el Salvador.

Veis porque una tarde es poco tiempo para ver la ciudad, no podemos entrar en ningún edificio…

Os dejo algunos edificios y rinconcitos bonitos.

Llegamos a una placita donde decidimos cenar algo antes de volver a El Paso.

Seguro que volveré a esta increíble isla.

Por si os ha entrado el gusanillo de visitar La Palma os dejo aquí el enlace directo de todas las entradas del blog, por si queréis cotillear un poco😜

Día 1: Nos alojamos en El Paso, bungalows Los Guanches. Nos vamos a pasar la tarde a Tazacorte.

Día 2: Mirador del Time – Roque de los Muchachos – Piscinas de La Fajana.

Día 3: La Cumbrecita – El Charco Verde – El Remo.

Día 4: Ruta al Vocán Teneguía – Centro de Visitantes y Volcán de San Antonio – Playa de EchentiveSalinas de Fuencaliente.

Día 5: Bosque de los TilosSan Andrés y SaucesPlaya de Nogales.

Día 6: Tubo Volcánico Cueva de las Palomas – Los Cancajos – Santa Cruz de La Palma.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Santa Cruz de La Palma. La Palma, agosto 2019.