• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: mayo 2020

Playa de Nogales y su leyenda de “mal de amores”.

25 Lunes May 2020

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@canarias, @islabonita, @islas, @islascanarias, @lapalma, @playas

Aquel miércoles de agosto de 2019, donde todo era improvisación, no podía terminar el día de otra manera…. Improvisando.

La ruta en el bosque de los Tilos, la comida y vista a una destilería de ron en la localidad de San Andrés y Sauces. Tener que decidir no hacer la ruta del Cubo de la Galga, porque no se puede hacer todo en un día…

Aparcamiento Playa de Nogales

Esa improvisación nos llevó a una de las playas más bonitas en las que he estado, también una de las más peligrosas en cuanto al baño y su acceso desde que aparcas el coche no puede ser más bonito, y por si fuera poco una playa con leyenda propia. Me estoy refiriendo a la Playa de Nogales.

Desde la carretera que bordea todo el este de La palma se llega fácil al aparcamiento, prácticamente vacío (serían las 6 o 7 de la tarde).

El camino de bajada fue bien, pensando que habíamos visto al socorrista irse ya de la playa, eso significaba que había dejado puesta la bandera roja que prohíbe el baño. Pero ya que estábamos allí, íbamos a bajar por lo menos a pasear por la orilla.

Qué bonita la bajada, la luz del cielo, del agua, de la roca…

y la leyenda nos estaba esperando en la playa….

Cuenta la leyenda que…

Un pastor estaba perdidamente enamorado de una campesina.

Para impresionarla el pastor se subió a lo más alto de los acantilados del Barranco de Nogales. Ella le pidió que realizara una prueba de amor.

Tenía que clavar una lanza en el suelo y dar tres vueltas en forma de semicírculo de tal manera que su cuerpo quedase suspendido en el vacío en cada una de las vueltas.

En la primera vuelta, el pastor gritó “¡En el nombre de Dios!”, en la segunda, “¡En el nombre de la Virgen!” y, en la última, “¡En el nombre de mi amada!”.

En esa última vuelta, la lanza se soltó y el pastor cayó por el precipicio, causándole la muerte.

La leyenda cuenta que la campesina se volvió loca y lloró por él todos los días de su vida.

Leyenda del Salto del Enamorado.

Casi obligados comenzamos a subir, antes de que se nos hiciera de noche por las escaleras que llevan al aparcamiento. La subida nos costó un poco más….

Con lo bueno que es que los planes improvisados salgan bien, volvemos a nuestra casita en El Paso para descansar, ya que sólo nos queda un día más en la Isla Bonita.

Os dejo el enlace para que veáis la ruta que hicimos un miércoles de agosto…

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Playa de Nogales. La Palma, agosto 2019.

Dando gusto al paladar en… San Andrés y Sauces. La Palma.

18 Lunes May 2020

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ 2 comentarios

Etiquetas

@canarias, @islabonita, @islas, @islascanarias, @lapalma, @restaurantes, @visitasguiadas

Continuando con la anterior entrada Visitando La Palma un miércoles de agosto: 1º Ruta de los Tilos. Nos vamos del precioso bosque de laurisilva al pueblo de San Andrés y Sauces a seguir con las improvisaciones. Os dejo aquí el mapa.

Varias cosas habían llamado mi atención al preparar el viaje a La Palma de este núcleo urbano. Primero que se encuentran otras de las piscinas naturales más famosas de la isla: El Charco Azul, la destilería Aldea donde se elabora ron y cómo no un restaurante, al que llegamos justo a la hora de comer que se llama Rompecabos.

Nos tocó esperar un poco porque estaba lleno. Cuando nos dieron mesa, fue en la terraza y aunque justo este día parece que se había ido un poco el sol (por eso pudimos hacer la ruta de los Tilos), era muy agradable comer fuera.

Nuestra comida no estuvo nada mal, especialmente el queso con mojo, la morena y los calamares.

Muy cerca del restaurante está nuestro segundo punto de interés, Destilerías Aldea. Tengo que reconocer que a mi no me gustan demasiado el ron ni los licores en general, pero alguno de los que probamos no estaba mal.

Organizan visitas con catas a sus instalaciones, donde se ve el proceso de transformación de la caña de azúcar en ron. Nosotros no llegamos a la visita guiada al Centro de interpretación de la caña de azúcar y del ron, pero si vimos las instalaciones y el señor que nos atendió nos explicó cómo se realizaba el proceso.

Empezamos en la sala que llaman Molino y fuimos recorriendo las distintas salas.

Bodega.
Plantación de caña de azúcar.
Sala de fermentación.
Sala del alambique.

El proceso de destilación lo siguen realizando con el alambique de Don Manuel Quevedo, el fundador de la destilería en 1893.

Llegó el momento de la cata, algunos estaban muy contentos….

Alguna compra en la tiendecita que no podemos evitar. Nos encanta comprar siempre productos de los sitios donde vamos y no íbamos a hacer aquí la excepción…

Nos acercamos hasta las Piscinas del Charco Azul, que están al lado del restaurante donde comimos, Rompecabos, cerca también de la destilería.

Fuimos a ponernos el bañador al coche, creo que ya no tenemos mucho problema en hacerlo rápidamente. Teníamos el coche al lado de una plantación de plataneros, pero ¿dónde no hay plataneros en La Palma?

Me parece preciosa la flor, que cortan cuando ya han salido los plátanos y tienen que madurar.

Al bajar la calle están las piscinas. Pero decidimos verlas desde arriba y no bajar a bañarnos.

Pensaréis que estamos locos no aprovechar ese agua y esas condiciones…. Pero como en este viaje todo es improvisación, vimos que si nos bañábamos aquí, no podríamos ir a la Playa de Nogales, y tampoco teníamos otro día para subir a esta parte de la isla.

Así que nos montamos en el coche y nos fuimos a la Playa de Nogales. Puede que sea una de las playas más bonitas que he visto…. Pero eso os lo contaré en la próxima historia.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en San Andrés y Sauces. La Palma, agosto 2019.

Visitando la Palma un miércoles de agosto: 1º Ruta de los Tilos.

11 Lunes May 2020

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@islabonita, @islas, @islascanarias, @lapalma, @planesconniños, @rutas, @senderismo

Un nuevo día empieza en La Palma, decidimos dedicar el día a hacer cosas que ya teníamos que haber hecho en días anteriores. No nos quedaba más remedio que ir adaptando cada día a la situación en la que nos encontrábamos. Por si no habéis leído nada de nuestro viaje a La Isla Bonita, justo la semana que la visitábamos, (del 17 al 23 de agosto) estaban en ¡¡¡¡estado de alerta por ola de calor!!! A veces pienso si era una premonición de lo que nos esperaba menos de un año después, es decir este preciso momento Estado de Alarma por Covid-19.

Vista desde nuestra terraza

Pero bueno algo podíamos hacer allí, justo ese día también había senderos abiertos, así que sin madrugar, desayunando tranquilamente, decidimos ir desde nuestra casa rural Los Guanches, directos al Centro de visitantes del Bosque de los Tilos, cerca de la localidad de San Andrés y Sauces.

Tenemos casi 1 hora de coche. En La Palma para casi todos los sitios tienes 1 hora, menos para la entrada al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente por la Cumbrecita, que está en El Paso, localidad donde estamos.

Tuvimos que aparcar en la carretera, muy pegaditos a la montaña, porque el aparcamiento del Centro de Visitantes lleno y la parte de la carretera que está más pegada a la zona de la cascada.

En el Centro de Visitantes hay salas de exposiciones muy interesantes sobre el lugar.

Nosotros cogemos el mapa para hacer la ruta autoguiada al mirador del “Espigón Atravesado“. Aquí os dejo el mapa por si queréis hacer la ruta.

los_tilosDescarga

Antes de comenzar la caminata, vamos a la cascada que está entre el Centro de Interpretación y el principio de la ruta. La pista para encontrar el camino a la cascada, es un ensanche de la carretera con una gran piedra.

Un corto camino, sencillo, no tiene dificultad, mi única recomendación es ir con calzado cómodo y deportivo.

Recorremos un pequeño canal por donde pasa el agua. Un túnel me hace recordar el tramo de la ruta del Cares en su tramo más cercano a Caín.

La Cascada de los Tilos es un precioso salto de agua entre el bosque de laurisilva, nos falta darnos un baño. Nos acercamos todo lo que podemos para sentir las gotas de agua. También hay unas escaleras que te acercan aún más a la cascada, es un pequeño mirador.

Retrocedemos el sendero hasta llegar a la carretera para hacer la ruta que queremos hacer.

La ruta del Espigón atravesado, si habéis echado un vistazo al mapa de la ruta, veréis que es fácil. 1 hora de subida y unos 40 minutos de bajada. La senda comienza en una caseta de madera de información.

Es todo el tiempo subida, fácil, pero subida. Vamos siguiendo los puntos de la ruta, fijándonos en todos los detalles de la senda.

La subida desde el “Bosque cambiante” hasta el mirador fue lo más duro. Unas escaleritas que tenemos que subir de uno en uno, hasta donde se puede ver todo el barranco.

La bajada la hacemos disfrutando del Bosque de Tilos, no sin alguna caída (el suelo resbalaba que madre mía), pero muchas pero que muchas risas.

La primera parte de un miércoles de agosto termina aquí, pero no el día, seguimos de ruta por la preciosa isla de La palma. Del Bosque de los tilos nos vamos al Charco Azul, que está en el pueblo de San Andrés y Sauces. Pero eso os lo cuento otro día….

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en El Bosque de los Tilos. La Palma, agosto 2019.

Dando gusto al paladar en… Bodegón Tamanca en La Palma.

04 Lunes May 2020

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@canarias, @islabonita, @islas, @islascanarias, @lapalma, @restaurantes

Después de un día descubriendo el Sur de La Palma, paramos a cenar en un restaurante que habíamos visto a la bajada Bodegón Tamanca. Está en la carretera que lleva a Las Manchas, muy cerca también de El Paso.

El lugar es enorme, un bodegón con una decoración muy de bodega.

Tienen comida canaria como las papas arrugadas, o su rico queso con mojo verde y vino de la casa también. Aunque allí se va a comer carne. Seguro que adivináis qué comimos y digo comimos porque no habíamos comido nada en todo el día, nuestra cena fue comida, merienda y cena. (Si habéis leído las entradas Descubriendo el Sur de La Palma sabréis porqué).

Unas entradas para empezar.

Carnaza para los cuatro…

Sin lugar a dudas es un buen lugar para repetir cuando se termine la cuarentena y podamos volver a la normalidad, si es que eso pasa en algún momento. Recordar La Palma hace un poco más fácil la situación que vivimos.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Bodegón Tamanca. La Palma, agosto 2019.

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Últimas entradas

  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.
  • Turista en mi ciudad. Museo del Romanticismo.
  • Trilogía del Baztán, visita guiada.
  • La Cartuja de Granada. “Locura del Barroco”.

Blog de WordPress.com.

Cancelar