Etiquetas
@almería, @andalucía, @cabodegata, @parquenatural, @playas, @restaurantes
Lo que os voy a contar hoy tiene mucho que ver con el verano, las vacaciones, las playas.
Nuestro gran descubrimiento de Semana Santa, el Parque Natural de Cabo de Gata, fue a todos los niveles: gastronómico, paisajistico, cultural, y como no, de playas. Vimos muy pocas, por el mal tiempo que hizo, pero nos dejaron huella.
Hoy os propongo visitar tres de esas bonitas playas que están dentro del Parque Natural. Se que hay otras que quizá son más espectaculares, famosas por rodajes de películas o videoclips, pero que por unas cosas y otras no pudimos ir.

Aprovechando que había dejado de llover en esa mañana de Sábado Santo, nos fuimos a ver bien la Playa de Los Escullos, esta al lado del Camping donde estábamos nosotros.

Playa de arena fina, a la derecha se encuentra la Batería de San Felipe, posición defensiva del siglo XVIII, hoy es un centro donde se realizan actividades culturales.
En esta playa se encuentra la duna fósil más grande del Parque. Se formo hace más de cien mil años, era el momento en que el mar cubría toda esta zona.
Muy cerca se encuentra otro de los imprescindibles del Parque Natural, La Isleta del Moro. Pequeño pueblo marinero cercado por dos peñones dentro del mar. Es pequeño pero tiene bastantes bares ya que cuenta con mucho turismo, es ideal para un aperitivo antes seguir ruta.


El coche se puede dejar en la parte de arriba del pueblo, para callejear un poco entre sus calles de casas blancas. Pero lo más bonito es subir una pequeña montañita y encontrarte con las vistas.







Como todavía no llovía nos fuimos a Las Negras, también un pueblo de pescadores, su playa es de gravilla con piedrecitas negras, pero muy enfocado al turismo, aunque muy bien (no se si en verano será agobiante). En Semana Santa con mucho ambiente y muy agradable.
En este lugar es donde íbamos comer, en un restaurante que nos habían recomendado (GRACIAS PAULA) y que desde luego recomendamos nosotros. Raciones para compartir y una paella estupenda. Pero no se os olvide reservar y si podéis hacerlo en la terraza, tenéis la playa y el mar de fondo. Casa Manteca.

Fue una comida larga, con café y copa. ¡Se estaba tan agusto! y ¡seguía sin llover!
Después paseo por la playa y un pequeño camino que sale al final del «paseo marítimo».
De Las Negras y como tentando a la suerte nos fuimos a Agua Amarga. Dicen que es uno de los pueblos más bonitos del Parque. Pero aquí, ya si que llovió y no nos quedó más remedio que refugiarnos en uno de los bares que dan a la playa y jugar una larga partida de cartas para ver si dejaba de llover y podíamos volver al camping.
Agua Amarga también es muy turístico en verano, cuenta con muchos servicios. La Unión Europea le ha otorgado bandera azul.
Os dejo en este enlace el mapa de la ruta que os he contado para que veáis que es de pocos kilómetros. Que podéis variar añadiendo sitios como Rodalquilar (nosotros lo vimos nuestro día de vuelta a casa). Rutas que pueden terminar en una tarde de playa,… Hay tantas opciones de visitas… Solo tenéis que seleccionar según vuestros gustos y que el tiempo os acompañe.
La verdad es que fue un día muy bonito, de paisajes de los que no se olvidan… Y ese capuchino que me hace pensar en esas otras personas con las que me gustaría tomármelo….
Las fotografías son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Parque Natural Cabo de Gata. Almería. Semana Santa 2019.