Etiquetas
@CaminoDeSantiago, @caminofrancés, @momentoscompartidos, @navarra
Comienza nuestro segundo día de camino, con un desayuno sencillo en el Hotel Gau Txori de Zubiri.
Unos cuantos metros hasta llegar al Puente de la Rabia, para coger el Camino directos a Pamplona.



Nos esperan 23 kilómetros casi en soledad, con subidas y bajadas sin grandes esfuerzos, pasando por lugares peculiares, bosques, túneles,…
Uno de los primeros sitios peculiares, es la fábrica de magnesita.



Después de la fábrica pasamos una zona de obras antes de adentrarnos en un bosque con un río, donde recibimos una buena noticia, que nos hace tener una preocupación menos….








Hacemos unas 3 horas sin apenas parar, íbamos a nuestro ritmo, íbamos tan agusto…






El Camino es estupendo, hasta que llegamos como a unos 10 km antes de Pamplona, donde después de un descanso en un pueblecito, agua y un poco de fruta…






A partir de ahí se nos hace un poco más pesado, porque hay varios tramos de sol…
En este pueblo comprobamos el II de los Mandamientos del Peregrino: No recorrerás kilómetros en vano. No subimos a ver una iglesia porque estaba muy arriba de nuestro camino y preferimos no desviarnos. Aunque no se que fue mejor, porque nos tocó subir después por otro camino…
Tuvimos que subir unas escaleras muy empinadas y atravesar un par de túneles…








Por fin parece que llegamos a los pueblos que están ya cerca de Pamplona. El primero de ellos se llama Arre, con la bonita basílica de la Trinidad. Punto de asistencia a los peregrinos desde el siglo XIII







Los otros dos pueblos son Villava y Burlada. A partir de aquí ya sí que se nos hace muy pesada y larga la entrada a Pamplona.
Sentíamos que habíamos llegado verdaderamente a Pamplona cuando vemos el puente románico de la Magdalena, sobre el río Arga.

Pamplona es la primera capital histórica de las que atraviesa el Camino de Santiago en España.
Pasamos por una zona donde perduran las murallas, hasta llegar a la Puerta de Zumalacárregui, que nos lleva directos a la calle de los Peregrinos.





La verdad es que estamos muy cansados y apenas hay sitios abiertos y con algo de comer en el casco viejo, llegamos justo el 15 de julio, todo está bajo mínimos después de San Fermín.
Terminamos con los pocos pinchos que quedan en la barra del único bar que vimos abierto (como la canción de Sabina) y directos al hotel…
Después del descanso, salimos para dar una vuelta por la ciudad, cuando vamos a Pamplona nos gusta hacer el recorrido que se hace en los encierros.






Unos pinchos en Estafeta y unos churros en el Café Iruña y dormir, ha sido el día intenso y el día siguiente toca ruta larga.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje haciendo el Camino de Santiago. De Zubiri a Pamplona. Julio 2019.
Pingback: Nuestro Camino de Santiago: Pamplona – Puente la Reina. | Imagina y vive tu viaje
Pingback: Nuestro Camino de Santiago: Puente la Reina – Estella. | Imagina y vive tu viaje
Pingback: Nuestro camino de Santiago: Viana – Logroño. | Imagina y vive tu viaje