Etiquetas

, , , ,

Parecía que no iba a llegar la última etapa de nuestro Camino de Santiago, pero sí, al final ha llegado.

Con este periodo de confinamiento, de reflexión, de aprovechar el tiempo en casa, he podido terminar de escribir nuestras 7 etapas de Roncesvalles a Logroño. Además de la recomendación o no, de los alojamientos en los que hicimos noche.

Aquí os voy a dejar los enlaces.

1ª Etapa: Roncesvalles – Zubiri. 20,7km.

2ª Etapa: Zubiri – Pamplona. 22,8km.

3ª Etapa: Pamplona – Puente la Reina. 19km.

4ª Etapa: Puente la Reina – Estella. 19,7km.

5ª Etapa: Estella – Los Arcos. 20km.

6ª Etapa: Los Arcos – Viana. 18km.

7ª Etapa: Viana – Logroño. 11,7km.

Esta última será la que os cuento a continuación…

Si habéis leído nuestro camino y sobre todo la 6º etapa: Los Arcos – Viana. Habréis visto que fuimos un poco cobardes y desde Viana después de caminar desde Los Arcos, nos cogimos un taxi a Logroño, para que al día siguiente nos volviera a llevar a Viana y poder completar nuestro objetivo del 2019. Caminar de Roncesvalles a Logroño.

Nuestro taxi, nos deja en la Iglesia derruida de San Pedro, para empezar a caminar.

Tenemos por delante 11 kilómetros hasta Logroño y se acaba…. Viendo las cosas como están ahora mismo, hoy, que ya teníamos organizado seguir haciendo el Camino de Santiago de Logroño a Burgos 2020…. Ahora mismo está todo en el aire….

La verdad es que la ruta no tiene dificultad y como salimos muy pronto, no pasamos un calor exagerado.

Creo que necesitaba el silencio de los pasos en el Camino, darme cuenta de lo afortunada que soy, que es estupendo pasar el tiempo con ellos…. Todo en el Camino transmite buenas vibraciones….

Pasamos por una zona de casas bajas, por una ermita, un bosquecillo y un puente que pasa por encima de una carretera nacional…

Viana es la última localidad del Camino de Santiago navarro. Así llegamos a un poste de los que anuncian que hemos entrado en otra Comunidad Autónoma: La Rioja.

Al cambiar de comunidad autónoma nos damos cuenta de que también cambia el logo – símbolo del Camino de Santiago. La concha cambia, también nos encanta.

Entrando en Logroño, pasamos por un barrio de casitas bajas monísimas, donde María, vende cosas relacionadas con el Camino de Santiago y no podemos resistirnos a comprarnos una calabaza de peregrino, unas pulseras y algún colgante.

Fue ella la que nos contó el cambio del símbolo en La Rioja.

Ya entramos en Logroño, una larga calle nos separa del famoso Puente de Piedra sobre el río Ebro.

Logroño también aparece en nuestro fiel compañero de camino, en el Liber peregrinationis. Aparece como estación del Camino. Al Ebro se le conoce como «de aguas sanas y rico pescado».

Al cruzar el puente está la Oficina de Información al Peregrino, donde si como nosotros, os vais a quedar a pasar el fin de semana en Logroño, os vendrá bien un plano de la ciudad. Si habéis leído el apartado de hoteles en el Camino habréis visto que nuestro hotel está al lado de la Calle del Laurel, vamos en pleno centro.

Plaza del Mercado

Al llegar a la Plaza del Mercado nos paramos a desayunar por segunda vez en el día, disfrutando sin ninguna prisa. Ahora toca saborear la rica gastronomía de esta bonita ciudad.

Posiblemente os enseñaré también en el apartado de Dando gusto al paladar un restaurante que descubrimos de los de recomendar seguro. Estoy segura que tendré tiempo en estos días de confinamiento.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje haciendo el Camino de Santiago. De Viana a Logroño. Julio 2019.