• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @arteclásico

Un olor me traslada a… Turquía 1ªParte

23 sábado May 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@afrodisias, @arte, @arteclásico, @bursa, @efeso, @hotelesturquía, @mezquita, @necrópolis, @pérgamo, @turquía, @viajarenpareja

De nuevo me siento nostálgica y no me queda más remedio que seguir recordando momentos únicos de mi pasado. Casi a diario me vienen  imágenes de los lugares, olores, colores de lo que vi,… Desde una foto que se cae para que tenga que colocarla y volver a oler ese té de manzana, o miles de carteles en la calle promocionando Turquía, o que últimamente muchas conversaciones terminan en Estambul. Está claro que he de volver a disfrutarlo aún más, a perderme por sus calles, recorrer el Gran Bazar, quedarme pasmada ante la Mezquita Azul o montar en globo por la Capadocia….

En apenas unos días decidimos emprender un viaje que para nosotros era de lo más exótico que habíamos hecho: La puerta de Europa junto a la de Asia, viajar a Turquía acompañada de esas personas que siempre están en mi alma y en mi vida.

Nuestra primera noche fue en Estambul con esa mezcla de culturas que se aprecia nada más llegar. Eligiendo una cena en un pequeño restaurante a través de un mostrador y con gestos,…La aventura comenzaba. Esa primera noche dormíamos en un hotel del barrio de Topkapi, deseando vivir en los siguientes días nuestra particular y propia Pasión Turca…

Un ferry al día siguiente nos lleva a Bursa Capital del Imperio Otomano en el año 1453 y a su Gran Mezquita (para nosotros la primera que veíamos en nuestra vida).

Esta foto es actual, en la mía, la fuente no estaba rodeada de cristal.

El Bazar de la Seda, nuestro primer contacto con las tiendas, regatear,…

Ya habíamos empezado a visitar las mezquitas y las veríamos casi todas. La Mezquita Verde y el Mausoleo Verde.

Hacemos noche en el Hotel Almira en Bursa, con toque exótico, pero lleno de turistas. Descansamos para disfrutar al máximo nuestro siguiente día, descubriríamos la bonita ciudad de Pérgamo. Cual sería nuestra gran sorpresa que el tempo de Zeus está integro en Berlín (en aquella época yo no lo sabía), nos quedamos decepcionados, no había nada, salvo unas pequeñas escalinatas… Menos mal que el Teatro y el Templo de Trajano nos salvó del desastre.

Teatro Pérgamo Templo de Trajano PérgamoYo disfruté de cada piedra, de cada estatua, de cada columna…

Lo siguiente que vimos fue El Asclepeión, con su teatro, su vía Tecta,…

Era un templo donde los peregrinos acudían a curarse: pasaban una noche allí,  al día siguiente contaban sus sueños a un sacerdote y después les mandaban el tratamiento en los baños o en el gimnasio y todo eso en el año 300 a C.

Nuestro baño termal para deshacernos del calor del día y guardar nuestros momentos especiales, nos lo damos en el Mar Egeo, en Ayvalik. ¡¡Mi primer baño en otro mar que no sea uno de los que rodean España!!! Como para olvidar….

A la mañana siguiente un breve paseo por Esmirna, no recuerdo nada,… vamos a ver en el pueblo de Efeso la Casa de la Virgen María, muy sencilla, con una pequeña estatua de la Virgen y una fuente milagrosa, pero también con controversia, porque no todo el mundo piensa que estuvo allí al final de sus días, hay dos teorías. La otra la sitúa en Jerusalén. Si a alguien le interesa el tema… A investigar…

Nos sentamos en una tetería cubierta de Kilims y nos fumamos nuestra primera pipa, yo no fumo, pero esa fue una curiosa experiencia, la pipa llevaba te de manzana en la mezcla con el tabaco y fue muy divertido. Por la tarde teníamos uno de los platos fuertes del viaje: ver la ciudad de Éfeso y sus ruinas greco-romanas y sobre todo su famosa Biblioteca, de la que tan solo queda la fachada.

Biblioteca de Celso

El bonito templo de Adriano.

Templo de Adriano

Si eres un apasionado del mundo clásico tienes que ver esta ciudad, para disfrutarla….

Otro día de nuevo y seguimos inmersos en lo clásico. Vemos Afrodisías, ciudad famosa por su espectacular estadio muy bien conservado y la bonita entrada al Templo de Afrodita llamada Tetrapilón.

Afrodisías nos abre camino hacía otra de las perlas turcas Pamukkale, viendo en primer lugar la Necrópolis con sus tumbas parecidas a panteones, nos acercamos al increíble Castillo de Algodón de Pamukkale. Tengo que decir que en ese momento sentí una gran decepción (Por aquel entonces en la TV se había hecho un anuncio de Danone, en este lugar) nada que ver con lo que se veía en la tele y en los posters que veíamos de Turquía, estaba bastante sucio, no caía el agua en cascada de una «bañera» a otra. Podías meter los pies en una de las bañeras,… en ese momento me pareció un poco desastre. Apenas tengo fotos, fue una gran decepción. Después he ido viendo fotos y son impresionantes,.. tengo que volver.

La foto no es mía, la miro y remiro y me encanta, seguro que ahora está mucho mejor cuidado y me parecería mi lugar preferido en las «nubes» .

Después de hacer noche en un hotel cercano, dando cada uno nuestra opinión de lo visto en el día, caemos agotados,

Preparados para otro día caluroso, vemos el Lago Budur, lago de agua salada. Continuamos con nuestra visitas a ciudades de un gran valor arqueológico y le toca el turno a Perge en primer lugar.

Para terminar en Aspendos contemplando su maravilloso teatro, puede que uno de los que mejor conservados estén del Imperio Romano.

Un baño estupendo, esta vez en la costa mediterránea de Antalya, en un hotel donde un pequeño ascensor te subía y bajaba al mar, no había playa, el baño era a mar abierto y anocheciendo… precioso.

Al día siguiente emprendimos uno de los días más bonitos sin esperarlo, Visitamos una preciosa Necrópolis en Myra, donde las tumbas estaban escavadas en la roca.

Necropolis

MyraGuerrero

De Myra cogimos un barco que nos lleva a Kekova «La ciudad sumergida del Mediterráneo».

Kekova2

Kekova1

Kekova3

Alfombras

Esta foto en ese año (1998) me pareció muy buena y la presenté a un concurso de fotografía, pero no ganó nada, lo que ganó es que todas las fotos que PJ ha hecho es una de mis favoritas.

Kekova4

Un estupendo baño en este precioso Mediterráneo, nos hace pensar que no hay nada mejor que viajar, ver y sentir.

Ese día termina en la bonita ciudad de Phaselis: En estas ruinas, quizá no las mas espectaculares, nos paso una cosa muy bonita, y porque no, una señal; nos encontramos una pequeña tortuga entre las piedras de las ruinas, las tortugas siempre me han parecido especiales (seguramente influenciada por Momo y por la Historia Interminable) pero estaba convencida en que nos traería suerte. Días más tarde en Estambul, en el Gran Bazar busqué un pequeño colgante, era una tortuga que lleva conmigo desde entonces.

Para no saturar se hicieron las partes…

Las fotografías y comentarios son de Imagina Y Vive Tu Viaje en Turquía. Verano 1998.

 

Preciosa excursión de invierno por tierras palentinas.

11 domingo Ene 2015

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@arte, @arteclásico, @castillayleón, @frómista, @palencia, @románico, @saldaña, @villaromanadelaolmeda

Hoy me gustaría proponer una bonita excursión para un frío día de enero. Desde una casa romana, La Olmeda; pasando por un pueblo castellano, Saldaña; para terminar en una iglesia románica, de las mas importantes de España, San Martín de Frómista.

PhotoGrid_1420977177917

Nuestra visita empieza en la Villa Romana de La Olmeda, en Palencia, ideal para imaginarnos una «Domus romana», su organización de los espacios, su forma de vida en realidad. Unas instalaciones muy preparadas para visitar con niños, un guía nos explicó muy amablemente la visita, aprendiendo muchas cosas sobre nuestros antepasados los romanos.

Si tengo que destacar algo de todo el recinto, me quedo con los impresionantes mosaicos, solo por ellos merece la pena la visita.PhotoGrid_1420977897030

http://www.villaromanalaolmeda.com/contenido?id=a01971b2-0725-11de-9688-fb9baaa14523&idSeccion=mi_1

PhotoGrid_1420978864938Con un sol radiante, pero mucho frío, continuamos a nuestro siguiente destino: Saldaña. Un pueblo muy agradable para pasear y ver sus bonitas plazas, la Plaza Vieja, Plazas del Trigo y del Lino, Plaza de España, Plazuela de San Pedro (está es Museo de La Olmeda), la Calle Ricardo Cortes.

Una parada para una cervecita en La Casa Torcida, y abrir boca antes de comer en Los Lagares, con una buena carta, pero la ocasión la merece.

PhotoGrid_1420982115710

Para rematar el día estupendo de invierno nos vamos a Frómista. Solo nos da tiempo a ver la iglesia de San Martín ¡que preciosidad! es un placer para el sentido de la vista, los aspectos que todos estudiamos sobre el estilo románico, ¡ahí están!, esperando que los contemplen. Los capiteles que cuentan enseñanzas de la Biblia, las ventanas abocinadas, los arcos de medio punto,…

Sin darnos cuenta cae la noche y Frómista se ilumina… y camino de vuelta a casa.

 

PhotoGrid_1420982919980

PhotoGrid_1420983620024

 

 

 

…Siguen los recuerdos..

14 domingo Dic 2014

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

@arte, @arteclásico, @grecia, @visitasguiadas

La nostalgia es lo que nos queda cuando hemos perdido la fe en el futuro.                            La Gran Belleza.

https://www.youtube.com/watch?v=ICMt-q7dtAg

escanear0001
Cuando vi la exposición de Mediterráneo, volvieron a mi cabeza lejanos recuerdos del que fue mi primer gran viaje: Grecia, fin de curso 1992. Volvió la nostalgia, aunque según la definición que he puesto en la entrada de hoy, no se sí es bueno o malo.

De ese viaje han pasado 22 años, ¡madre mía!, la mitad de mi vida, y viendo las fotos consigo revivir esos días que fueron inolvidables, no sólo porque realicé uno de mis sueños, estar viendo, tocando, el Partenón de Atenas, si no porque lo que sentí, sería irrepetible, aunque para muchas de aquellas personas que viajaron conmigo se quedaría en un recuerdo del que reírse ante los otros. Sólo nuestra conciencia lo sabe…

Después de un vuelo y de una emocionante noche en Atenas, casi podía sentirme Atenea ante tanta belleza, tenía Atenas a mis pies.

escanear0002Delante del Erecteion fue como averiguar que lo que venía en los libros de historia, era cierto, ¡estaban ahí las cariátides! aunque fueran replicas. La pena fue descubrir que el friso del Partenón no estaba, una parte estaba en el museo de Atenas, pero la gran mayoría se lo habían llevado los ingleses (enseguida fijé un objetivo: tenía que ver el British Museum). Lo que sí había era un gran andamio por dentro del templo.

No recuerdo como sucedió, si fue el ouzo, el sirtaki, los amigos…  me vi envuelta en una aventura de película de amor, chica – chico, habitación de hotel… 20 años y un corazón lastimado que quería pasar página.

Fuimos a descubrir Atenas, ciudad llena de coches,  caótica, sucia, pero, ¡me encantaba! escanear0003¿Quién no se hace una foto con los aros olímpicos de fondo? En el estadio donde se celebraron los primeros Juegos de nuestra era. Disfrutando del Museo Arqueológico,  de la fachada de la Biblioteca Nacional, o como no, saboreando la deliciosa musaka.

Respirando toda la mitología griega, que está por todas partes, ¡pero como no estarlo! si a cada paso hay un templo, una historia de héroes…. Descubriendo lugares de la Península del Peloponeso y de la Argólida

escanear0004

El templo de Poseidón. Durante años tuve puesta en el corcho de mi habitación está foto… me hacía recordar…

Por el día disfrutaba del mundo griego que me enamoraba con cada piedra que encontraba y por la noche me dejaba llevar por unos ojos azules… Poco tiempo después descubrí que aquello, solo fue bonito para mi, pero conseguí que no me afectará y decidí quedarme con mi recuerdo sin importar el resto.

Otro lugar mágico fue descubrir Delfos y su mítico Oráculo, donde iban reyes y plebeyos a descubrir su futuro.  http://www.guiadegrecia.com/general/delfos.html  Mientras mis compañeras se preguntaban si encontrarían su príncipe azul, mi deseo era saber que siempre iba a ser felizescanear0005 y que iba a viajar por el mundo, sabia que el mundo me estaba esperando. El príncipe ya estaba, yo solo necesitaba un poco más de tiempo para darme cuenta de que siempre había estado ahí.

escanear0006Otro bonito lugar fue visitar Micenas y su puerta de los leones.  http://www.guiadegrecia.com/pelopo/micenas.html

El famoso teatro griego de Epidauro, donde era fácil imaginar una representación de La Odisea… http://guiadegrecia.com/pelopo/epidauro.html

Para hacer aún más bonito el viaje, nuestros profesores, decidieron coger un barco hacia una isla griega, la elegida fue Aegina. Seguramente no sea la más bonita de las islas, pero para mi, sería el final perfecto de mi viaje. Ya terminaba y volvía a la vida real, dejaría atrás a los Dioses del Olimpo, para ser una simple mortal. Seguramente con más pájaros en la cabeza y con más castillos en el aire que antes, pero más YO que nunca.escanear0007

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Últimas entradas

  • Durmiendo en… El Camino de Santiago. Hoteles en la 2ª etapa de Logroño a Burgos.
  • Anden 0. La misteriosa «Estación Fantasma»
  • Duomo de Milán y alrededores
  • Milán desconocido…
  • Milán y «La Última Cena»

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 226 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...