• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: septiembre 2017

Nacimiento del Río Elba en el Parque Nacional Krokonose.

24 Domingo Sep 2017

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

20170820_100259

En el post de hoy recordaré nuestra ruta por uno de los muchos senderos del Parque Nacional Krokonose en República Checa.

Desde nuestro hotel en la conocida Estación de Sky Pindleruv Mlýn, vamos en nuestro “moradito” (autobús del grupo) hasta el cercano telesilla que sube al Pico Medvedín, dónde empezará nuestra ruta a pie.

DSC_0420

DSC_0424
DSC_0425

Arriba hay una cafetería restaurante y una zona recreativa para niños muy divertida, pero ¡CUIDADO CON LOS SALTOS!

DSC_0429
DSC_0430
DSC_0431
20170820_172622

Primero recorremos una bonita pista de arena entre árboles y arbustos, arándanos sobre todo.

DSC_0434
DSC_0438
DSC_0435
DSC_0439
DSC_0441
DSC_0450
DSC_0448
DSC_0453

Un pequeño mirador donde ver otras montañas y la gran extensión del Parque Nacional, una subida de unos 7Km con un gran tramo de pista asfaltada, hace que no solo disfrute del paisaje, si no también del propio “camino” en soledad, del camino con alguien a quien quieres, disfrutando de ese compartir el camino, el silencio,… o caminar junto a quien no conoces, pero que es agradable su compañía,… Hay tantas formas de camino, de caminar,… solo hay que encontrar la tuya y ver cuál es la que quieres en cada momento.

La subida la hacemos respetando el ritmo de cada persona, el mío es paso corto, pero constante, así puedo llegar arriba sin agobio, contenta con mi paso.

Se llega a un pequeño refugio y ya apenas hay subida y donde hay un pequeño monumento, donde puede ir el que quiera.

20170820_105536
20170820_110519
DSC_0456
DSC_0457
DSC_0458
DSC_0460
DSC_0464
DSC_0468

Nuestro camino ahora sigue de nuevo por una pista de tierra con vistas hacia donde llegaremos a comer y posiblemente una de las partes más bonitas de la ruta. Pasamos también por un bunker que podría ser de la 1ª Guerra Mundial.

DSC_0459
20170820_111300
DSC_0474
DSC_0477
DSC_0487
DSC_0492
DSC_0498

Empezamos a caminar también por pasarelas de madera y agua, nos acercamos a la cascada más famosa del parque: Pancavský Vodopád.

DSC_0502
DSC_0504
DSC_0505
DSC_0508

20170820_113616

DSC_0519

A mi me pareció un lugar para contemplar y disfrutar de la vista un poco más; pero ir en un grupo tiene algún inconveniente, como el de no parar el tiempo que quieras en un sitio, pero bueno… hay que continuar.

Llegamos ya al refugio enorme en el que comeríamos después, pero primero debemos llegar a nuestro objetivo del día: El Nacimiento del Elba.

Una pequeña subida y un camino en una llanura, nos lleva al nacimiento, un pequeño hueco en el suelo, rodeado de piedras, forman el origen de uno de los ríos más importantes de Centro Europa.

En un muro, podemos ver todos los escudos de las ciudades por donde pasa el Elba y alguna que otra bonita escultura.

DSC_0541
DSC_0542
DSC_0543
DSC_0555
DSC_0552
DSC_0550

Retrocedemos nuestros pasos hasta llegar al refugio de montaña, para comer nuestro picnic de sandwichitos, fuet español y el delicioso queso que Óscar  compró en Jicín, disfrutando a la vez de la bonita vista y de la buena compañía.

DSC_0559
20170820_125630_001

Tenemos 1 hora para ponernos de nuevo en camino y recorrer los 9km hasta la base del telesilla Medvedín, donde nos recogerá nuestro “moradito”.

El camino de bajada es precioso entre árboles, arbustos y las vistas al camino hecho por la mañana, viendo desde abajo a bonita cascada Pancavský Vodepád. Lo peor de la bajada son las numerosas piedras del camino, que nos hacían ir muy pendientes del sendero, pero desde luego el camino precioso.

DSC_0566
DSC_0571
DSC_0572
DSC_0573
DSC_0578
DSC_0580
20170820_140358
DSC_0588
DSC_0590
20170820_141337
DSC_0592
DSC_0598

Durante la bajada el grupo se desperdigó, cada uno a su ritmo, haciendo fotos, comiendo arándanos,… una bajada muy agradable.

DSC_0603
DSC_0605
DSC_0607
20170820_141834
DSC_0609
DSC_0615
DSC_0626
DSC_0630
DSC_0633
DSC_0635
20170820_143805

No puede faltar un remojón en el agua helada del Elba, aunque todos piensen que estamos locos.

DSC_0652
DSC_0655
DSC_0656
DSC_0661
DSC_0664
DSC_0672
DSC_0675
DSC_0677
DSC_0687
DSC_0698
DSC_0702
DSC_0703
DSC_0707
DSC_0709
20170820_165137

No hay nada como terminar una ruta de unos 18Km, con una buena cerveza y en la mejor de las compañías.

En el próximo post la subida al Pico más alto de República Checa.

Todo lo contado en este post y las fotos publicadas son de nuestro viaje agosto 2.017 a República Checa.

 

Prachovské Skály, una “Ciudad de Roca”

17 Domingo Sep 2017

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Nuestra primera ruta en República Checa fue en esta bonita “Ciudad de Roca” Prachovské Skály.

Desde la puerta de nuestro hotel salen muchos recorridos por el Parque y uno de ellos nos lleva directamente a la entrada de Prachovské Skály, donde hay que sacar la entrada 70CZK  adultos y 30CZK niños y estudiantes. (Nosotros lo llevábamos incluido en nuestro viaje).

DSC_0199
20170819_090550
DSC_0200
DSC_0206
DSC_0209
DSC_0212

20170914_113120

 

Una vez dentro con guía es fácil no perderse, pero sin guía es muy importante tener claro que recorridos quieres hacer. Los senderos van por colores de menor a mayor dificultad.

 

 

DSC_0215

Eva, nuestra guía nos fue llevando por distintos caminos, combinando de colores para que pudiéramos ver lo más significativo de todo. Unas tres horas nos llevó nuestro precioso recorrido. ¡¡¡La primera vista no puede ser más prometedora!!!

DSC_0222
DSC_0219
20170819_093614
DSC_0227
DSC_0228

¡Me encanta! y no representa demasiada dificultad, es la suerte de vivir en un 3º sin ascensor y estar acostumbrada a subir y bajar escaleras.

20170819_093957
20170819_094119
DSC_0233
20170819_094406
20170819_094501

Los niños como siempre los primeros en subir y llegar a los sitios. ¡Son estupendos en las rutas!

DSC_0236
DSC_0242
20170819_101105
20170819_102531
20170819_102604
DSC_0276
20170819_105716
DSC_0290
DSC_0332
DSC_0315
DSC_0322
DSC_0304
20170819_114104

Como he dicho antes, nosotros hicimos un mix de caminos, aunque sobre todo hicimos el recorrido número 5, según Eva vimos lo más significativo.  La impresión primera sobre nuestro grupo  mejora por momentos.

DSC_0240

Llegamos de nuevo al hotel, aunque tenemos las maletas ya guardadas en el autobús, nos dejan utilizar los baños y nos ponemos en marcha hacia Jicín, donde Eva nos hace un pequeño recorrido a pie antes de dejarnos 2 horas para comer y comprar comida para la ruta del día siguiente.

20170819_124244
DSC_0369
DSC_0370
DSC_0371
DSC_0372
DSC_0375
DSC_0379
DSC_0381
DSC_0385
DSC_0386

Vimos el pequeño, pero bonito Centro Histórico con su Plaza Principal, su Palacio, la Torre Puerta de Valdice, mientras Eva nos contaba que Alberto de Wallenstein, persona importante de la ciudad, pretendía convertir Jicín en el “Versalles Checo”.

En la Plaza estaban recogiendo unos puestos con comida, pero nuestro hábil Óscar consiguió comprar un queso buenísimo para comer en la ruta siguiente.

Fichamos un restaurante autoservicio para comer y allí comenzaba nuestra andadura con el idioma checo, para nosotros incomprensible y en inglés con uno de los cocineros intentamos entendernos para entender que había de comida.

20170819_133344

 

Pato, lombarda y el típico dumplings, pan blanco cortado en rebanadas. Otros comieron filete de cerdo empanado. Fue nuestro menú por 4€, bebida a parte, pero la cerveza muy grande y muy barata…

Después de nuestra primera comida checa, fuimos hasta un Lidl enorme para comprarnos embutido, pan y bebida para nuestra siguiente ruta.

DSC_0396
DSC_0398
DSC_0401
DSC_0403
DSC_0408
DSC_0409
DSC_0410
20170819_151320
20170819_153011
DSC_0411

Nos sirvió para ver Jicín, no estuvo mal, sobre todo porque al lado de donde nos esperaba nuestro “moradito” (autobús), encontramos un café estupendo, con un capuchino e infusiones estupendas y un camarero también estupendo. ¡ENCANTADOS!

Así nos vamos muy contentos hasta  nuestro segundo hotel y destino del viaje, a la Estación de sky Spindeleruv Mlyn.

Todo lo contado en este post y las fotos publicadas son de nuestro viaje agosto 2.017 a República Checa.

 

 

Viaje a República Checa

02 Sábado Sep 2017

Posted by Una Viajera in Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

20170902_125750Casi recién aterrizada de mis vacaciones, empiezo a poner en orden mis ideas, notas, fotos y recuerdos.

Este año nuestro viaje ha sido a la República Checa. El país que no es demasiado grande, tiene mucho que ver. Nosotros hemos empleado 12 días y sólo hemos visto la parte Norte de Chequia y su capital Praga (que no la conocíamos).

20170902_141454

 

Tengo que decir que todo el viaje no era por nuestra cuenta y a nuestro aire, en esta ocasión elegimos un viaje organizado por una mayorista que hace cosas diferentes. https://www.alventus.com/  Nosotros los conocimos a través de Viajes Azul Marino, que realmente fue quien nos vendió el viaje. (Yo conocía Azul Marino porque organizan unas charlas estupendas sobre experiencias de viajes).  https://www.viajesazulmarino.com/ Gracias a Carmen por su paciencia con nosotros y su dedicación.

El viaje original era de 10 días, pero nosotros añadimos 2 noches en Praga para que no se nos quedará corto ver puede que la ciudad más bonita, puede ser de Europa. Lo convertimos en un viaje de 12 días inolvidable.

A esta aventura nos apuntamos 7 personas, 4 de Madrid y 3 de Barcelona, formando un equipo estupendo, casi no se sabía quién era quién y de dónde veníamos cada uno. Así completamos el grupo de 22 personas que recorrería Chequia (si hubiéramos sido 23 nos hubiéramos ahorrado el suplemento) ¡¡Lastima!!

Un grupo de personas con el que repetiría viaje, ¡seguro! Si tuviera que poner un “pero” sería la guía, pero mi blog trata de viajes, no de criticar trabajos de personas.

La documentación necesaria para viajar a Chequia es:

  • DNI o el Pasaporte si estas tramitando un nuevo DNI.
  • También es conveniente la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque no haya que utilizarla y tiene una validez de 2 años desde la fecha de emisión. Se solicita fácilmente por internet y en unos días la recibes en tu domicilio por correo postal. https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp
  • Prague Card. Solo en el caso de que se quiera entrar en muchos edificios, museos, torres, transporte público (autobús, tranvías y funicular) Nosotros la cogimos 3 días (creo que sí la sacamos provecho y es muy cómoda) Adultos 68€ y niños-estudiantes 50€. Se puede solicitar desde España y recogerla en Praga, pero nosotros la compramos directamente en la oficina de turismo de la Plaza Wenceslao en Praga. https://www.praguecard.com/index.php?lang=es
  • Coronas checas. Nosotros lo llevamos desde aquí y eran 24 coronas checas 1 euro. Tuvimos que sacar alguna vez y mejor hacerlo en un cajero de un banco y además hay horas en las que no hay comisión (no llegamos a entenderlo).
  • Carta de alergicos. Nosotros llevamos a una persona con una alergia importante a los frutos secos y en la Oficina de Turismo de la República Checa en Madrid nos hicieron una carta en checo y en español para que pudiéramos enseñar en hoteles y restaurantes y todo un acierto.

Páginas web que consultamos para preparar el viaje.

  • http://www.czechtourism.com/sp/home/ Es la página oficial de turismo checo y está genial.
  • https://www.disfrutapraga.com/
  • Blog La Mochila de mamá.

Aunque nosotros íbamos en un viaje organizado, solo llevamos guía para las rutas de senderismo, para las pequeñas ciudades en las que paramos y Praga llevábamos mirado lo que queríamos ver.

Chequia tiene una larga historia, como país de centro Europa, muchos han sido los que la han ido ocupando: Celtas, Marcomanos Germánicos, Tribus Eslavas. Dieron lugar a una dinastía dominante Los Premysl donde se impulsó el nacimiento del Estado Checo, sobre todo por Wenceslao.

A finales de la Edad Media aparece Carlos IV cabeza del Sacro Imperio Romano, muy importante para Praga y para el resto del país. La Reforma también llegó de la mano del clérigo Jan Hus. Con Rodolfo II perteneciente a los Habsburgo, el Renacimiento llega a Praga sobre todo.

Con la Batalla de la Montaña Blanca comenzó la guerra de los Treinta Años. La reforma no prosperó demasiado, la contra reforma, ahí estaba. En el Siglo XIX el idioma checo se restablece como idioma oficial y se redescubre la historia y cultura del pueblo checo.

En 1918 se funda la República Checoslovaca. Se ve envuelta en las maniobras políticas anteriores a la ocupación nazi y pasó de ser un protectorado nazi a una república socialista en 1960.

El 17 de noviembre de 1989 estalla la Revolución de Terciopelo. En 1993 se escinde Checoslovaquia para dar paso a la nueva República Checa. En 1999 ingresa en la OTAN y en 2004 ingresa en la Unión Europea (sin el euro).

Post a post iré contando nuestro bonito viaje que ojalá le sirva a alguien para ir a ese bonito país que es República Checa.

https://www.google.es/maps/dir/Aeropuerto+de+Praga,+Praga-Praga+6,+Chequia/Prachovske+Skaly,+506+01+Z%C3%A1most%C3%AD-Blata,+Chequia/%C5%A0pindler%C5%AFv+Ml%C3%BDn,+Chequia/D%C4%9B%C4%8D%C3%ADn,+Chequia/Karlovy+Vary,+Chequia/T%C5%99eb%C3%ADz,+Chequia/Praga,+Chequia/@50.2856081,13.2709268,9z/data=!4m49!4m48!1m5!1m1!1s0x470bbfa7db790dcb:0x2fad80d1aca4f6ac!2m2!1d14.2631811!2d50.101791!1m10!1m1!1s0x470ea5736559ea73:0xfb39fcabb6251780!2m2!1d15.2877778!2d50.4691667!3m4!1m2!1d15.6040589!2d50.7243309!3s0x470ec225be141a1d:0x431f60836b6206c0!1m5!1m1!1s0x470ec2181cc6ac75:0x400af0f6615e320!2m2!1d15.6094494!2d50.7261499!1m5!1m1!1s0x47099fa8fb88ce13:0x400af0f6614eed0!2m2!1d14.2127612!2d50.7725563!1m5!1m1!1s0x47a099405da94d43:0x284baf8a43d431d0!2m2!1d12.8719616!2d50.2318521!1m5!1m1!1s0x470bccb9281e7db1:0x400af0f66160100!2m2!1d13.9908007!2d50.2696207!1m5!1m1!1s0x470b939c0970798b:0x400af0f66164090!2m2!1d14.4378005!2d50.0755381!3e0

 

 

 

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Últimas entradas

  • Alhambra, el “Castillo Rojo” de Granada.
  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.
  • Turista en mi ciudad. Museo del Romanticismo.
  • Trilogía del Baztán, visita guiada.

Blog de WordPress.com.

Cancelar