• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos mensuales: enero 2017

Descubriendo las playas del Desembarco de Normandía.

29 domingo Ene 2017

Posted by Una Viajera in Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Después del impactante Memorial por la Paz de Caen, es el momento de contemplar con nuestros ojos los lugares reales de la Historia y ser capaces de meternos dentro de lo que pasó.

Nosotros organizamos el recorrido foto9027de las playas en dos días, aunque lo ideal es por lo menos 3. Si quieres ver museos y los cementerios, con dos días no es suficiente, pero no teníamos ese tiempo.

La selección que hicimos mezcla un poco de todo, sin saturarnos y disfrutando de cada cosa que hacíamos y veíamos.

El Desembarco de Normandía, con el nombre en clave de «Operación Overlord» fue la mayor operación militar de la historia. El 6 de junio de 1944 innumerables lanchas (que formaban parte de una enorme flota de barcos y aviones) alcanzaban Normandía y miles de soldados estadounidenses, canadienses e ingleses llegaban a suelo francés. Todas las playas contaban con un nombre en clave y estratégicamente llegaban a ellas de los distintos países. Al desembarco le siguió la Batalla de Normandía que duró 76 días, que abrió una brecha importante en el ejercito alemán. El principio de su fin.

Empezamos en Juno Beach, a la que llegaron los soldados canadienses y después Charles de Gaulle (líder de la Francia libre), exiliado en Londres desembarcó en ella. Churchill y el Rey Jorge VI lo harían más tarde.

foto9175
foto9176

Unas deliciosas galettes al lado de la playa hacen que los feos hechos se lleven mejor.

foto9161
foto9162
foto9178
foto9194

El pueblo Courseulles – Sur – Mer, en el que está la playa con su nombre en clave Juno Beach, ha cambiado en 72 años, conservando restos, recuerdos y sobre todo muestras de agradecimiento a los «Alidados», ahora es muy turístico y un lugar para disfrutar y bañarse en su playa.

foto9243
foto9218
foto9226
foto9231
foto9236

El siguiente punto de nuestra ruta es Arromanches  y su playa Gold Beach, hay un aparcamiento (de pago) con una imagen de la Virgen María y un pequeño mirador. (Un poco más adelante se puede parar a un lado de la carretera sin pagar, el parking es caro).

foto9249

Además cuenta con una sala de cine de 360º, donde se proyecta una película sobre el Día D con imágenes reales de lo que pasó, estremecedora porque se oían las ametralladoras allí mismo…  También se pueden ver las partes de una calzada  flotante que trajeron desde Inglaterra para construir un puerto artificial «Port Winston». Cuando hay marea baja se pueden ver los gigantes de hormigón muy cerca de la orilla donde se construyó  el puerto.

foto9250
foto9251
foto9252
foto9259
foto9260
foto9262
foto9267
foto9270
foto9272

foto9341Siguiendo la carretera D514 hasta Longes – Sur – Mer, hay una señal que indica «Batterie de Longues» a un aparcamiento (gratuito) y a un sendero que nos lleva a unas imágenes de libro.

Podemos ver los fortines con los cañones originales (es el único lugar de Normandía donde se conservan), quedan las balas y cañonazos recibidos en su armazón. Podemos imaginar cómo disparaban a los hombres que llegaban a Gold Beach y a Omaha Beach, (está Batería se encuentra entre las dos playas). Tenían contacto directo con el puesto de mando al borde del acantilado, con una visión perfecta de su enemigo «el Ejercito Aliado». Verdaderamente impresionante….

Vamos realizando una ruta circular por el sendero, viendo de nuevo Port Winston, fortines, ruedas de camiones, campos con la paja amontonada en grandes fajos.

foto9290
foto9292
foto9296
foto9297
foto9299
foto9303
foto9316
foto9324
foto9326
Puesto de mando alemán
Puesto de mando alemán
foto9329
foto9333
foto9335
foto9364
img_8223
img_8226
img_8239

El día fue duro, todo lo que habíamos visto, nos planteaba «hasta dónde podemos llegar, hasta dónde puede llegar el ser humano…»

Nos habíamos ganado una buena cena, y nos fuimos a Caen, ciudad donde teníamos nuestro hotel, aunque está vez un poco alejado del centro. http://www.accorhotels.com/fr/hotel-0405-novotel-caen-cote-de-nacre/index.shtml

Por ese motivo no visitamos la ciudad, tan solo para la cena. En el centro encontramos una calle llena de restaurantes donde volver a comer «moules» hacía dos días que no los probábamos y lo hicimos en un sitio llamado La Fringale, en su terraza disfrutando de la buena noche y viendo la ruta del día siguiente para ver las playas del Desembarco.

Caen, Memorial de PAZ.

24 martes Ene 2017

Posted by Una Viajera in Otras ciudades Europa, Pequeños Grandes Viajes

≈ Deja un comentario

Caen y su Memorial para la Paz, es uno de esos lugares que estremecen el alma, pero que todo el mundo tendría que ver, desde el niño al anciano. Para ver si se mete en nuestras mentes y en nuestros corazones NO A LA GUERRA, SI A LA PAZ.foto8842

Caen, otra de las ciudades más importantes de Normandía nos daría una lección de vida para mi, inolvidable, espero que mi hijo lo recuerde siempre por su significado en la Historia de la Humanidad.

Cuentan con unas entradas para familias que puedes aprovechar durante 24 horas y está bien de precio, sobre todo porque puedes dedicar 1 día entero (que para los niños puede resultar agotador) o dos medios días. Nosotros dedicamos una tarde (2horas) y toda la mañana siguiente para ver el museo.

foto8868 El marco histórico en el que narran los acontecimientos previos a la contienda, las fotografías impactantes, los relatos, las voces, los objetos de todo lo que duró la Guerra, especialmente lo dedicado al Día D, son impactantes; y como tratan el tema de la Guerra Fría, una clase de Historia de las buenas, de las que dejan huella.

foto8872
foto8873
foto8882
foto8885
foto8891
foto8893
foto8895
foto8896
foto8902
foto8905

 

foto8910
foto8912
foto8936
foto8937
foto8949
foto8951
foto8954
foto8955
foto8966
foto8967
foto8979
foto8988
foto8994
foto8998
foto9013
foto9006
foto9008

La zona dedicada al Día D nos adelanta, lo que después veremos in situ.

foto9020
foto9023
foto9027
foto9032
foto9037
foto9039
foto9058
foto9060
foto9068
img_8219
foto9077
foto9080
foto9082
foto9073
foto9089

Desearía que las fotos plasmaran un poco el Memorial, y que aquel que las vea, sienta ganas de informarse más sobre lo que pasó y que luche «a su medida» por conseguir un mundo mejor, por conseguir su pequeño, real y cercano mundo, un poco mejor.

foto9109
foto9110
foto9113
foto9114
foto9119
foto9120
foto9132
foto9139

Me quedo con un poema de Gloria Fuertes «Manos a la obra»

«Basta con una mano

para matar.

Necesitamos dos para acariciar,

dos para aplaudir

y todas las manos del mundo para la PAZ».

 

foto9153
foto9160
foto9146
foto9142

 

Dando gusto al paladar hoy en Pipa & Co.

22 domingo Ene 2017

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en...

≈ Deja un comentario

Este acogedor restaurante en Alberto Alcocer, esquina Paseo de la Habana, bueno quizá al revés Paseo de la Habana con Alberto Alcocer…. 20170122_145843 Este precioso cartel lo vemos justo al lado de la entrada al restaurante.

20170122_182154

Imposible ir sin reserva, está de moda en Madrid y sus atractivos platos.

Para empezar unas entraditas…

Patatas y ensaladilla rusa
Patatas y ensaladilla rusa
Parrillada de verduras
Parrillada de verduras

Y de segundo…

Tataki de salmón, verduras salteadas y algas wakame
Tataki de salmón, verduras salteadas y algas wakame
Saquitos de pasta fresca, rellenos de queso y pera con salsa ricotta y nueces
Saquitos de pasta fresca, rellenos de queso y pera con salsa ricotta y nueces
Carpaccio de buey, rúcula y lascas de parmesano
Carpaccio de buey, rúcula y lascas de parmesano
Lasagna casera rellena de carne y salsa de tomate
Lasagna casera rellena de carne y salsa de tomate
Classic Burguer
Classic Burguer
Steak tartar
Steak tartar

Como postre…

Tarta cremosa de queso con galleta
Tarta cremosa de queso con galleta
Pizza de Nutella
Pizza de Nutella
Brownie de chocolate con helado de vainilla
Brownie de chocolate con helado de vainilla

Puedes tomar un buen café y una copa en la terraza, en la que no se pasa nada de frío.

20170122_182308
20170122_182428_001

Precio medio 20€ – 30€ por persona.

 

Exposición de Superheroes…

22 domingo Ene 2017

Posted by Una Viajera in Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

No es que me hayan emocionado demasiado a lo largo de mi vida los Superheroes de los cómics o de las películas, imagino que como buena ochentera Superman es mi preferido.

20170114_1849051

Con dos hijos nacidos en la época de las películas de Spiderman, el resurgimiento de Batman y las tres temporadas de Flash, era imposible no ver la Exposición de Lego de los Superheroes en la Sala de Exposiciones Fernan Gómez en el Centro Cultural de la Villa.

http://teatrofernangomez.esmadrid.com/espectaculo/1072/the-art-of-the-brick-dc-superheroes

Tengo que decir que la entrada para los fines de semana me parece exagerada, ¡¡¡¡12€!!!! y más en  una instalación del Ayuntamiento de Madrid. Claro que para que salga un poco más barato, se puede hacer grupo de 15 personas en la fila de las taquillas….

Una vez dentro se olvida el precio y empiezas a disfrutar con la construcción de las figuras y cómo utilizan las piezas Lego para sus creaciones.

Me gustó mucho la forma de exponer las figuras y los comentarios que sus creadores iban haciendo como bocadillos de un cómic.

Lo que más me gustaba y me gusta de los Superhores y Superheroinas (siempre menos que en la vida real), es esa moraleja que se saca de todos, superación, si quieres puedes, la importancia de ser uno mismo,…..

Esos comentarios que digo apenas eran vistos por los visitantes, lo importante es sacarse una foto con todos los superheroes y en todas las posturas, así que solo unos pocos disfrutamos de esas palabras, llevándolas a nuestro terreno.

20170114_1847231
20170114_1850231
20170114_185149
20170114_185223
20170114_185422
20170114_185532
20170114_185609
20170114_185712
20170114_185816
20170114_185826
20170114_190255
20170114_190312
20170114_190456
20170114_190542
20170114_190559
20170114_190632
20170114_190706
20170114_190742
20170114_190753
20170114_190935
20170114_191027
20170114_191036
20170114_191244
20170114_191326

Aprovechar a ver la exposición estará en Madrid hasta el 12 de febrero de 2017.

Subida al Collado Pazino y despedida del Valle de Tena.

08 domingo Ene 2017

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Nuestra última ruta en el Valle de Tena nos iba a llevar a nuestra primera «ascensión».

Su acceso es fácil y recomendable para todos los públicos,  muy cerca de Formigal, hay un pequeño aparcamiento y empieza la subida, en un primer momento fácil, solo es agotador el tramo final, aunque merece la pena.

img_5560
img_5561

La primera parte, es una gran subida en zigs- zags muy largos, donde ya se pueden ir apreciando las vistas.

img_5562
img_5564
img_5565
img_5567

La segunda parte de la ruta se hace dentro de un pequeño bosque, donde se descansa del sol (en verano cuando la hicimos nosotros, se agradecía la sombra).

img_5570
img_5575
img_5576
img_5578
img_5580

Sabemos que vamos bien, cuando pasamos esa torreta tan espantosa.

img_5584
img_5585
img_5586
img_5587
img_5591

Al salir del bosque volvemos a tener una subida en zigs-zags, pero esta vez más cortos.

img_5593
img_5596
img_5600
img_5602
img_5606
img_5609

Ya en el collado, quedan 600m para subir al «Piquito», hasta aquí es apta para todos los públicos, los últimos 600m son más costosos…

img_5620
img_5624
img_5626

img_5627img_5628img_5629img_563220150828_112717

Después de la subida y una invasión de moscas, una sonrisa…

img_5640
img_5638
img_5645

La subida es de 1965m, para mi fue una gran satisfacción y un verdadero logro.

La bajada se nos hace muy corta.

img_5647
img_5649
img_5650
img_5651

Muertos de hambre nos vamos a Tramacastilla, pueblo que nos habían recomendado ver, muy típico y turístico, cuenta con un tren que te enseña el paisaje y animales de la zona. (Recomendado si se va con niños pequeños o poco andarines). En todos los restaurantes se puede ver el cartel de ¡hay migas!

Nos decidimos por Restaurante Blasco y genial, aunque en mi cuaderno de viaje anoté que la próxima vez había que pedir sidra, ensalada y carne a la piedra. http://www.tramacastilladetena.es/servicios-tramacastilla-de-tena-d.php?Id=17&Titulo=Restaurante%20Casa%20Blasco&Subseccion=Gastronom%C3%ADa

Un café en la terraza viendo la montaña, disfrutando de ese último momento de vacaciones, llenándonos de PAZ.

Con esa paz nos vamos al balneario de Panticosa, a las Termas de Tiberio, tiene una oferta para familias durante 90 minutos, tengo que reconocer que lo que más nos gustó fue la piscina exterior, espectacular.  http://www.panticosa.com/es-ES/balneario/termas-de-tiberio.aspx

foto2133
foto2138

Con la flojera típica de después de los baños de agua caliente y fría nos vamos a recoger las cosas a nuestro hotel Nievesol porque al día siguiente volvemos a casa.

A nosotros no gusta hacer maleta y volver a casa directamente. Para hacernos a la idea de la vuelta y que sea más lenta nos gusta hacer paradas.

Visitamos Sallent de Gállego, pueblo más cercano a Formigal (al que aún no habíamos ido) y punto importante del Valle. Aún me quedan postales que mandar  (siempre lo hago en vacaciones, ¡me encanta!). Una buena excusa para tomarnos un buen café en el Bar Casino.

foto2209
foto2214
foto2215
foto2219
foto2228
foto2232
foto2234

Muy cerca de Sallent se encuentra La Lanuza, un pueblecito muy bonito junto al embalse del mismo nombre y que estaba en plena jornada de fiestas.

img_5697
foto2252
foto2254
foto2255
foto2258
foto2259
img_5680
foto2251
img_5681

Nos vamos alejando del Valle de Tena y de los Pirineos para llegar a Biescas, y comer allí con el último sabor a montaña.

img_5699
img_5700
img_5722
img_5723

Callejeando nos encontramos con «La Bodega de Pepe», muy chulo, grande y con buenas raciones. También anoto que hay que volver.

img_5704
img_5701
img_5702
img_5703
img_5715
img_5719
img_5720

Recomiendo una estancia en el Valle de Tena, por las muchas actividades que se pueden hacer: culturales, deportivas, gastronómicas; para ir en familia, con amigos, en pareja, en solitario, a lo largo de las 4 estaciones, dependiendo del interés personal.

Como siempre en nuestra cabeza ya ronda el próximo destino.

 

«El pequeño Tren de Artouste»

02 lunes Ene 2017

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

En este post voy a hablar de esos pequeños sitios bonitos, pequeños «detalles» que tienen los franceses. Cuentan en su parte de los Pirineos en el Valle d’Osseau, con un pequeño tren que te acerca hasta una presa , donde el paisaje es increíblemente bonito. Eso si es importante llevar las entradas sacadas (se puede hacer por internet y puedes coger una hora concreta).

Primero hay que subir en un telecabina que nos lleva hasta la estación del tren.

img_5449
img_5452
img_5504

La vista desde arriba es preciosa para ver casi entero el Midí d’Osseau.

img_5454
img_5455
img_5458
img_5460
img_5461
img_5465

El tren es el más alto de Europa, el recorrido dura casi 1 hora, en la que vas disfrutando de las vistas y de las marmotas!!! ¡¡¡Impresionante!!!!

img_5477

img_5480
img_5483
img_5484
img_5488
img_5489
img_5532

Al llegar a la estación, sabemos que hay que andar unos 20 minutos hasta el lago y la presa de Artouste (no dicen en ningún sitio que es subida), fácil, teniendo en cuenta todo lo llevábamos andado. Eso si todos hemos debido de tener la misma idea así que parece una romería.

Arriba hay distintos caminos que se puede seguir, nosotros pasamos por encima del puente de la presa, hasta llegar a un sitio alejado, un poco escondido, donde apenas hay personas, donde podemos respirar paz viendo el valle y las montañas.

img_5491
img_5492
img_5495
20150827_125404
img-20150827-wa0022

img_5508

img_5513
img_5524
img_5525

El viento en este lugar en verano es exagerado, no quiero pensar como será en invierno, volaban gorras, sombreros,…

img_5521
img_5528
img_5529
20150827_141000
img_5517

Llena de paz emprendemos el viaje de vuelta en el «pequeño tren» disfrutando de esas montañas que quién sabe cuando volveremos a ver.

20150827_115830
img_5537
img_5474
img_5530
img_5535

Regresamos a coger el telecabina que nos lleva al aparcamiento gigante, donde algo calentito no viene mal.

Muy cerca esta el Portalet, puerto muy famoso si ves las vueltas ciclistas en la tele, es la frontera entre España y Francia. Cuenta con oficina de turismo, un centro donde explican los dos Valles, Tena y d’osseau, muchas tiendas y bares.

Si sois aficionados a buscar «geocaching», el Valle de Tena está lleno. En el pueblo de Sandiniés nos costó un poco encontrarlo, porque se necesita algo más que las coordenadas, un poco de intuición también es importante. También fuimos a Escarrilla a encontrar el que se encuentra en el bonito parque de «El Cosechal». Así termina un bonito día de verano en Pirineos.

 

Saldo de Sandiniés

02 lunes Ene 2017

Posted by Una Viajera in Pequeñas Grandes Rutas

≈ Deja un comentario

Como todas nuestras excursiones en Pirineos yo las recomiendo en verano porque nos resultan más fáciles de realizar (no somos expertos montañeros y menos en invierno). El post de hoy mucho más, ya que es para disfrutar de una bonita cascada donde poder darse un chapuzón y a la que es fácil llegar. (Hoy es un buen día para recordarlo, en Madrid hace mucho frío y apetece pensar en el cálido verano.

René nuestro guía, ya nos tenía acostumbrados a una ruta sin identificar en un  plano, pero sin perdida posible con él. http://www.valledetena.com/es/cosas-que-hacer/senderismo/sallent-el-salto  En esta página encontraréis como acceder a la ruta.

El camino es más bien un estrecho sendero.IMG_5388.JPG

Dónde de vez en cuando podemos ver las bonitas vistas.

img_5393

img_5390
img_5391
img_5404
img_5411
img_5414
img_5415
img_5417
img_5421
img_5425
img_5426
img_5427

img_5439img_5441

El agua fresquita, como es de suponer, pero te deja como nuevo. Te deja listo para el camino de vuelta y para una buena comida. Unos conocidos nos recomiendan comer en Panticosa (pueblo) en el Mesón San Pietro, chuletón y pisto aragonés y allí vamos, es imprescindible reservar. No nos defrauda el sitio, ni la comida y mucho menos la compañía. http://mesonsampietro.com/

Conocer a personas  en viajes o excursiones compartidas es una de las ventajas, descubrir que hay personas encantadoras, a las que vale la pena conocer y con las que comenzar a compartir otros muchos momentos y que empiecen a formar parte de tu vida es algo grande e increíble…..

 

 

Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Últimas entradas

  • Málaga, ciudad privilegiada.
  • ¿Por qué ver la Playa de las Catedrales?
  • Museo Egipcio de El Cairo
  • ¡Descubriendo Toulouse!
  • Viaje sorpresa, una forma diferente de viajar

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Imagina y vive tu viaje
    • Únete a 93 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Imagina y vive tu viaje
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...