• Inicio
  • Bienvenidos al sitio …
  • De donde vengo…
  • A donde voy …

Imagina y vive tu viaje

~ Paseos, rutas y viajes.

Imagina y vive tu viaje

Archivos de etiqueta: @restaurantes

Dando gusto al paladar en… Corralejo, Fuerteventura.

13 Lunes Ene 2020

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Pequeños Grandes Viajes

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@fuerteventura, @islas, @islascanarias, @playas, @restaurantes

Mientras esperamos que nos den las llaves de las habitaciones en nuestro hotel en Fuerteventura, damos gusto al paladar en Gregorio el Pescador de Corralejo en Fuerteventura.

Madrugamos mucho para coger el avión desde la Palma a Gran Canaria, para llegar a Fuerteventura y recoger el coche en el aeropuerto, así que teníamos un hambre voraz aunque solo era las 13:30 horas cuando nos presentamos en Gregorio el Pescador, en el centro de el pueblo. No tenemos ningún problema en ser los primeros en sentarnos en sus mesas. ¡Queremos pedir todo!

Morena frita

Nuestro gran descubrimiento gastronómico, además de la cerveza canaria, fue la morena frita, estaba buenísima en todos los sitios en la que la probamos. ¡Nos encantó! Y la de Gregorio el Pescador estaba estupenda.

Con la barriga llena, nos dan las llaves de nuestro hotel Bristol Sunset Beach y ¿quién se resiste a una siestecita? Nosotros desde luego no…

Pero lo justo para coger los bañadores y caminar por las calles de Corralejo, unas con hoteles, otras llenas de restaurantes, pero todas con mucha vida. Porque Corralejo es una población muy muy turística, con todos los servicios que imaginéis.

Decidimos ir a la playa de Corralejo, (sin coger coche), al lado del Puertito, con algunas piedras, pero con arena blanca y agua azul – verde. Es una playa pequeñita, es muy bonita, pero ni una ola, (los chicos quieren olas, pero hoy tendrán que disfrutar del color…) Y de las vistas, porque estamos justo enfrente de la Isla de Lobos, uno de nuestros objetivos de Fuerteventura.

Como en todas las zonas muy turísticas, Corralejo está llena de tiendas, (hay muchas de surf) y muchos bares.

Un baño en la piscina del hotel, y nos vamos a descubrir el ambiente nocturno de Corralejo, ¡es increíble, está lleno! Si te gusta la noche, la fiesta, la calle… Corralejo es tu sitio. Numerosas actuaciones en la calle, oferta gastronómica de todo tipo. Nosotros cenamos en un italiano al que ya habíamos echado el ojo (en el paseo de la tarde). La noche en Corralejo es ¡muy viva!

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Corralejo. Agosto 2019.

Dando gusto al paladar en… Restaurante Aduana. Valencia.

31 Jueves Oct 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@restaurantes, @Valencia

Un gran acierto hacer caso a mi amiga Eli, reservar una mesa en el Restaurante Aduana en La Marina, puerto de Valencia.

Justo al lado de nuestro hotel Balcón al mar y de la zona donde tendrá lugar el concierto por el que hemos ido a Valencia. Love To Rock.

Sé que puede ser raro, pero no queríamos comer paella, nos apetecía otra cosa. Así que nos dejamos llevar por las sugerencias del agradable camarero.

Habíamos reservado mesa en la terraza, y fue una suerte porque ¡¡¡hacía un día estupendo!!!

Unas entradas para compartir.

  • Bravas al estilo Juana
  • Pulpo a la brasa con cremoso de patata a la albahaca
  • Gambas alistado al ajillo especial Aduana

Probamos un vino valenciano con uva 100% Monastrell. Y tengo que decir que nos encantó.

Así llegamos a los segundos platos.

  • Entrecotte de vaca vieja de pasto de León madurada
  • Chuletitas de Ternasco de Aragón salteadas
  • Tartar de aguacate con salmón

Estaba todo tan bueno que pedimos hasta postre.

  • Brownie de avellana con helado de vainilla y sopa de chocolate blanco
  • Chocolate en texturas

Después de la comida una siesta para estar preparados para darlo todo en Love To Rock.

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Restaurante Aduana. La Marina. Valencia.

Durmiendo en… Hotel – Spa Arzuaga. Ribera del Duero.

28 Lunes Oct 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Durmiendo en..., Otras ciudades España

≈ 3 comentarios

Etiquetas

@bodegas, @bodegasarzuaga, @restaurantes, @riberadelduero, @spa, @viajarenpareja, @vino

Sólo con el título ya apetece ver de qué se trata. Arzuaga nos suena a vino, a bodega, a moda y ahora también a hotel. Hotel – Spa Arzuaga Ribera del Duero en Quintanilla de Onesímo (Valladolid).

Los maravillosos Reyes Magos me trajeron un estupendo Paquete Romántico de dos noches con spa, desayunos, cena romántica y visita a la bodega y a la finca La Planta.

Al recordarlo, me muero de ganas por volver…

La entrada grande y espaciosa te lleva al spa y al ascensor que lleva a las habitaciones.

Tenemos dos horas para descansar del viaje (corto) y del vino de la cata en Emilio Moro y de la comida en Peñafiel. Os dejo las fotos de la habitación.

Una habitación espaciosa, elegante, con detalles…

En el Paquete Romántico nos incluye una hora y media de circuito termal y veinte minutos de jacuzzi de vino.

En el jacuzzi de vino teníamos preparado unas copas con zumo y chocolate… Momento perfecto.

En el circuito termal al ser viernes, estábamos prácticamente solos, todo un lujo.

Como nuevos nos vamos al restaurante y por encontrar un pero en el fin de semana, diré que están haciendo obras en esa parte del hotel, la que accede por el interior al bar restaurante, teniendo que ir por fuera, por la carretera que lleva del bar al hotel, pero bueno, nos sirve de paseo y de contemplar el exterior. Es el mismo sitio en el que tenemos el desayuno durante el fin de semana.

Lo que más llamó nuestra atención de la carta del bar, era justo lo que cenaríamos al día siguiente en nuestra cena romántica, pero os aseguro que no nos importó repetir.

No tengo foto del segundo plato: Pincho de lechazo.

En ese edificio está el acceso a la bodega, a la sala de catas y un bar de copas con un acceso muy de diseño…

Si estáis pensando en pedirle a los Reyes Magos un regalo muy especial, echarle un vistazo a la página del Hotel y en breve os contaré la otra parte del regalo: visita a la finca La Planta, visita a la Bodega Arzuaga y cata…

Las fotografías y comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Hotel Spa Arzuaga. Ribera del Duero. Mayo 2019.

Dando gusto al paladar en… Casa Alonso. Peñafiel.

26 Jueves Sep 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Escapadas rurales, Otras ciudades España

≈ 2 comentarios

Etiquetas

@restaurantes, @riberadelduero, @viajarenpareja, @vino

Nuestro fin de semana de bodegas que comenzó con la visita y cata a Emilio Moro, continúo con una estupenda comida en un pueblo que para mi es especial, Peñafiel.

Peñafiel, provincia de Valladolid y cuna del vino Ribera del Duero. Ya por si sólo merece una visita de fin de semana por sus calles, sus bodegas y especialmente por su única Plaza del Coso.

Declarada Bien de interés cultural en 1999. Creada en la Edad Media para eventos taurinos y con otros muchos usos actualmente también.

Hay 48 edificios caracterizados por sus balcones, desde donde sus dueños ven los festejos taurinos que se realizan en sus fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque del 14 al 18 de agosto.

En esta ocasión vamos a comer a Casa Alonso, donde comimos fenomenal, especialmente unas chuletillas al sarmiento, que estaban espectaculares, para chuparse los dedos.

Rollitos de cecina con foie y ralladura de chocolate
Chuletillas de lechazo

¡¡¡¡Todo buenísimo!!! los rollitos de cecina, la croqueta que no consigo acordarme de qué era y esas chuletillas,… ¡Soy capaz de recordar su sabor! Teníamos el restaurante sólo para nosotros y un buen vino. ¡MOMENTO PERFECTO!

Antes de ir a nuestro hotel y continuar con nuestro fin de semana de bodegas un paseo por Peñafiel y ¡a disfrutar como niños!

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Peñafiel. Mayo 2019.

Dando gusto al paladar en… La Dalia. Sevilla.

16 Lunes Sep 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @esculturas, @restaurantes, @sevilla

Hoy me gustaría enseñaros un restaurante que descubrimos en Sevilla, de esos con encanto que nos gustan a nosotros. Dando gusto al paladar en… La Dalia.

Pero antes de cenar, me gustaría recomendaros un paseo muy agradable.

Paralelo al Río Guadalquivir, desde la Torre del Oro hasta el Puente de Isabel II, también llamado Puente de Triana.

Para mi, es un imprescindible de Sevilla y lo de ir por la noche es porque las luces siempre le dan a una ciudad un toque romántico que me encanta.

Nosotros hicimos este paseo en Navidad y hacía una tarde – noche muy buena para el paseo. Yo os aconsejo ir caminando sin prisa hasta que lleguéis al Muelle de la Sal, al lado del Puente de Triana, donde os encontrareis la bonita escultura en hormigón de Chillida. “La Tolerancia”.

A mi me gusta, como casi todo lo que hace Chillida, pero ya sabemos que el arte es cuestión de gustos.

El monumento se inauguró el 1 de abril de 1992, coincidiendo con la inauguración de la EXPO de Sevilla. El significado de la escultura es conmemorar el edicto de Granada de 1942, por el que los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de sus reinos.

Chillida quiso reflejar la unión de los tres pueblos que convivieron en Sevilla: judío, árabe y cristiano, para que de nuevo vuelvan a darse la mano.

Una vez que habéis llegado aquí, cruzar el Puente de Triana para ver el otro lado del río también iluminado.

El Paseo nos ha llevado de la Torre del Oro, a Triana, para después ir a cenar al lado de la Alameda de Hércules. (Acercándonos así a nuestro hotel en el Barrio de la Macarena).

Ahora sí, Dando gusto al paladar en La Dalia. (En Google estoy viendo que está cerrado permanentemente!!!! Pero siguen anunciándolo en TripAdvisor y en otras páginas de restaurantes de Sevilla.

Aquí os dejo su carta y lo que cominos. Además probamos una cerveza echa con agua de mar. ¡También nos gustó mucho!

Como veis Sevilla también tiene rincones de lo más vanguardista. Arte y gastronomía se dan la mano. Eso también la hace tener un color especial….

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Sevilla y en La Dalia. Navidad 2018.

Dando gusto al paladar en… Asador Sabor a Leña de Almería.

09 Lunes Sep 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ 1 comentario

Etiquetas

@almería, @andalucía, @restaurantes, @tapas

Después de nuestro descubrimiento del año, una parte de la provincia de Almería y en su capital el Conjunto Monumental de la Alcazaba, nos queda descubrir su rica gastronomía.

Almería Señora de las tapas y Capital Gastronómica 2019, no nos decepciona. Encontramos un bar, Asador Sabor a Leña, cuya especialidad son las tapas y el calamar, ¡qué pena que no probamos el calamar! Cuando vimos que lo sacaban para otra mesa, nos arrepentimos.

Empezamos con 4 tapas.

Nuestros segundos platos, que también compartimos.

Verduras a la plancha.
Patatas a lo pobre.
Conejo a la brasa.

Una buena comida y un café con mensaje, siempre hace que el día vaya un poco mejor.

Aquí termina nuestra visita a la ciudad de Almería, porque estamos alojados en Los Escullos. Tengo claro que habrá que ir por lo menos un fin de semana largo para conocer bien la ciudad, se nos ha quedado corta la visita.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Asador Sabor a Leña. Almería. Semana Santa 2019.

Dando gusto al paladar en… Torres y García de Sevilla.

19 Lunes Ago 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Otras ciudades España

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@andalucía, @restaurantes, @sevilla

En dando gusto al paladar, en esta ocasión os vuelvo a llevar a Sevilla a otro de sus restaurantes más actuales y como ellos se denominan de “nueva cocina rústica”. Torres y García.

El restaurante está divido en cinco pequeños ambientes: la terraza, el almacén, el tragaluz, la imperial y el patio.

Su decoración es sencilla, pero elegante, la mayoría de las paredes están con el ladrillo y alguna pintada. Creo que sólo vi en una de las paredes ese pez que os he puesto arriba. Las lámparas me encantaron.

Ahora siento tener tan pocas fotos del local y su decoración, pero arriba os he dejado el enlace, en el que podréis ver todo con más detalle.

Como siempre nos gusta hacer, pedimos unas entradas para compartir.

  • Setas de temporada, butifarra parmentier, pan de especias y huevo.
  • Arroz cremoso con duxelle de setas, queso parmesano y pesto de rúcula.
  • Verduras de temporada a la parrilla y romesco.

Luego pedimos un plato para cada uno, debajo os dejo las fotos.

  • Pluma de cerdo ibérico.
  • Jarrete.
  • Pizza fugazzetta.
  • Salmón.

Ya os digo que la carta ha cambiado un poco de diciembre a agosto.

De postre pedimos una crema de mandarina y una bomba de chocolate, y un licor al que nos invitaron en un tubo de ensayo, después hemos ido viendo en otros sitios en Madrid. ¡Está de moda!

Para nosotros Torres y García, un sitio muy recomendable si pasáis por la capital andaluza y queréis saliros un poco de lo tradicional.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Torres y García, Sevilla. Navidad 2018.

Dando gusto al paladar en…Maddock, Madrid.

07 Miércoles Ago 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@restaurantes, Madrid

Para los que estamos de vacaciones, pero todavía sin poder viajar, Madrid, mi ciudad es un lugar lleno de recursos, sobre todo a la hora de elegir un lugar para cenar en las calurosas noches de julio y agosto.

Tengo que decir que he rescatado esta entrada de hace un tiempo, porque hemos repetido y al probar platos nuevos quisiera enseñaros este restaurante.

20170719_215140[1]

Hablo de Maddock. Lo descubrí en Instagram y me gustó lo que vi.

Maddock, es de precio medio alto, si haces la reserva con “El Tenedor” tienes un 40% de descuento en el precio final y puedes elegir lo que quieras de la carta, además ahora tienen un menú para comer que está muy bien.

A partir de los jueves también te puedes tomar una copa después de cenar.

Un tinto de verano o una cerveza para empezar en la barra.

20170719_215615[1]
20170719_215841[1]

Muy recomendable todo lo que pedimos. La primera vez que fuimos pedimos tres entradas para compartir. (Las primeras tres fotos)

20170719_223009[1]
Zamburiñas.
20170719_223528[1]
¡Su plato estrella! Tortilla de Betanzos”.
20170719_230511[1]
Taco de solomillo.

 La segunda vez, hemos repetido su plato estrella, la tortilla de patata de Betanzos y las zamburiñas, además de dos platos más.

  • Croquetas de cecina
  • Zamburiñas
  • Gazpacho tropical

Una persona de las 5 pidió un menú del día que no estaba nada mal y postre. (No tengo foto).

  • Ensalada caprese
  • Corvina

Después un plato para cada uno, los tres ¡al cual más crudo!, pero buenísimos. Los crudos fueron la primera vez que fuimos.

20170719_230934[1]
Steak tartar
20170719_231037[1]
Atún rojo
20170719_231834[1]
Salmón

En esta segunda ocasión hemos cambiado totalmente de platos.

  • Pad Thai de verduras y langostinos al estilo tailandés
  • Arroz salvaje con presa ibérica satai y menta
  • Ventresca de bonito a la brasa con ponzu y estragón
  • Milanesa de ternera lechal con huevo campero, crema de trufa negra y queso manchego

20170719_230908[1]

El vino un Ribera que siempre sienta bien…

Y de postre una delicia de Huevo Kinder… y una deliciosa Tarta tatín de manzana con helado de dulce de leche.

20170719_233714[1]

El local ¡me encanta! su decoración y los pequeños detalles, me parece que esta vez he sacado pocas fotos.

Dicen que no hay dos sin tres, así que, imagino que dentro de un tiempo, volveremos.

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en Maddock. Madrid. Verano 2017 y 2019.

Tres playas en el Parque Natural de Cabo de Gata para empezar a descubrir la Costa de Almería.

05 Lunes Ago 2019

Posted by Una Viajera in Otras ciudades España, Paseos Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@almería, @andalucía, @cabodegata, @parquenatural, @playas, @restaurantes

Lo que os voy a contar hoy tiene mucho que ver con el verano, las vacaciones, las playas.

Nuestro gran descubrimiento de Semana Santa, el Parque Natural de Cabo de Gata, fue a todos los niveles: gastronómico, paisajistico, cultural, y como no, de playas. Vimos muy pocas, por el mal tiempo que hizo, pero nos dejaron huella.

Hoy os propongo visitar tres de esas bonitas playas que están dentro del Parque Natural. Se que hay otras que quizá son más espectaculares, famosas por rodajes de películas o videoclips, pero que por unas cosas y otras no pudimos ir.

Aparcamiento. Entrada a la Playa de Los Escullos

Aprovechando que había dejado de llover en esa mañana de Sábado Santo, nos fuimos a ver bien la Playa de Los Escullos, esta al lado del Camping donde estábamos nosotros.

Batería de San Felipe

Playa de arena fina, a la derecha se encuentra la Batería de San Felipe, posición defensiva del siglo XVIII, hoy es un centro donde se realizan actividades culturales.

En esta playa se encuentra la duna fósil más grande del Parque. Se formo hace más de cien mil años, era el momento en que el mar cubría toda esta zona.

Muy cerca se encuentra otro de los imprescindibles del Parque Natural, La Isleta del Moro. Pequeño pueblo marinero cercado por dos peñones dentro del mar. Es pequeño pero tiene bastantes bares ya que cuenta con mucho turismo, es ideal para un aperitivo antes seguir ruta.

El coche se puede dejar en la parte de arriba del pueblo, para callejear un poco entre sus calles de casas blancas. Pero lo más bonito es subir una pequeña montañita y encontrarte con las vistas.

Como todavía no llovía nos fuimos a Las Negras, también un pueblo de pescadores, su playa es de gravilla con piedrecitas negras, pero muy enfocado al turismo, aunque muy bien (no se si en verano será agobiante). En Semana Santa con mucho ambiente y muy agradable.

En este lugar es donde íbamos comer, en un restaurante que nos habían recomendado (GRACIAS PAULA) y que desde luego recomendamos nosotros. Raciones para compartir y una paella estupenda. Pero no se os olvide reservar y si podéis hacerlo en la terraza, tenéis la playa y el mar de fondo. Casa Manteca.

Fue una comida larga, con café y copa. ¡Se estaba tan agusto! y ¡seguía sin llover!

Después paseo por la playa y un pequeño camino que sale al final del “paseo marítimo”.

De Las Negras y como tentando a la suerte nos fuimos a Agua Amarga. Dicen que es uno de los pueblos más bonitos del Parque. Pero aquí, ya si que llovió y no nos quedó más remedio que refugiarnos en uno de los bares que dan a la playa y jugar una larga partida de cartas para ver si dejaba de llover y podíamos volver al camping.

Agua Amarga también es muy turístico en verano, cuenta con muchos servicios. La Unión Europea le ha otorgado bandera azul.

Os dejo en este enlace el mapa de la ruta que os he contado para que veáis que es de pocos kilómetros. Que podéis variar añadiendo sitios como Rodalquilar (nosotros lo vimos nuestro día de vuelta a casa). Rutas que pueden terminar en una tarde de playa,… Hay tantas opciones de visitas… Solo tenéis que seleccionar según vuestros gustos y que el tiempo os acompañe.

La verdad es que fue un día muy bonito, de paisajes de los que no se olvidan… Y ese capuchino que me hace pensar en esas otras personas con las que me gustaría tomármelo….

Las fotografías son de Imagina y Vive Tu Viaje en el Parque Natural Cabo de Gata. Almería. Semana Santa 2019.

Dando gusto al paladar en… La Gastro Bar. Madrid.

31 Miércoles Jul 2019

Posted by Una Viajera in Dando gusto al paladar en..., Mi Ciudad, Madrid

≈ Deja un comentario

Etiquetas

@restaurantes, Madrid

Una vez más descubrimos un nuevo restaurante, en esta ocasión para celebrar 22 años de vida en común, que se dice pronto…

En este caso Dando gusto al paladar en… La Gastro Bar en Madrid. https://lagastrosalvaje.com/

Restaurante en la gastronómica calle Ponzano donde se fusionan la comida mexicana y asiática.

Es un local pequeño así que no dudéis en reservar antes. Tiene dos mesas grandes para 10 personas, se puede compartir mesa. Una mesa pequeña para dos y una barra con banquetas, yo creo que también para 10 personas.

Cerveza mexicana para entrar en ambiente y una decoración muy “fusión”. Es una pena que no tenga una foto de su dibujo frontal, pero es lo primero que se ve en su página.

Ahora os cuento lo que pedimos. Primero unas entradas para compartir.

Tostada de aguachile negro de pez mantequilla
Tostaditas de tartar de salmón con kimchi
Elote (mazorca de maíz estilo callejero)
Queso fundido con chorizo verde y tortillas de trigo

Los segundos fueron tacos. Pedimos un taco cada uno, y eran dos por persona, así podíamos compartir.

Callejero de Carrillera ibérica y Paletilla de cordero con teriyaki de tamarindo, chile de simojovel y menta
Placero de pato a la naranja y Flor de calabacín en tempura, queso y mole chiapaneco

Para rematar pedimos postre, que no están en la carta, así que me siento incapaz de deciros lo que es, pero os dejo que decidáis si os llama o no la atención y tengo que decir que nos quedamos con las ganas de probar sus cócteles.

¡Sí, veis palomitas de maíz!

Las fotografías y los comentarios son de Imagina y Vive Tu Viaje en La Gastro Salvaje. Madrid. Julio 2019.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →
Follow Imagina y vive tu viaje on WordPress.com

Categorías

Mes a mes

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Últimas entradas

  • Durmiendo en… Ohtels San Antón, Granada.
  • Visitando Granada, mas allá de la Alhambra.
  • Turista en mi ciudad. Museo del Romanticismo.
  • Trilogía del Baztán, visita guiada.
  • La Cartuja de Granada. “Locura del Barroco”.

Blog de WordPress.com.

Cancelar